¿quÉ es esenergia? esenergia desarrolla dos negocios: un service dedicado a la regeneraciÓn de...

Post on 13-Feb-2015

16 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES ESENERGIA?

Esenergia desarrolla dos negocios:

Un service dedicado a la REGENERACIÓN de BATERÍAS como experiencia de éxito de negocio y que nos reporta un valioso feedback de nuestros clientes finales, así como de sus necesidades.De forma paralela el traslado de la experiencia de negocio a profesionales o emprendedores mediante la concesión de FRANQUICIAS en todo el mundo para la utilización de nuestros procesos y productos.

Esenergia es una empresa que centra sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de procedimientos y aplicaciones para la regeneración de baterías industriales.

Ulma Servicios de ManutenciónUlma Servicios de Manutención, a su vez,

forma parte de la Corporación Mondragón, Corporación Mondragón, la la

cual, cual, en su aspecto organizativo, se configura

en cuatro áreas: Finanzas, Industria,

Distribución y Conocimiento, y constituye, hoy

en día, el primer grupo empresarial vasco y el

décimo de España con cerca de 85.000

personas compartiendo una idea empresarial.

EsenergiaEsenergia pertenece al grupo Ulma Servicios de ManutenciónUlma Servicios de Manutención, realidad empresarial con 28 años de

existencia y con amplia experiencia en el sector de la manutención y la acumulación de energía .

EMPRESA

CHP Automoción CHP Automoción CM Automatización CM Automatización

Automoción IndustrialAutomoción IndustrialIndustrialIndustrial

ComponentesComponentesConstrucciónConstrucción

ElevaciónElevaciónEquipamientoEquipamiento

HogarHogarIngeniería y ServiciosIngeniería y Servicios

Máquina Herramienta Máquina Herramienta Sistemas IndustrialesSistemas Industriales

Utillaje y SistemasUtillaje y Sistemas

Área IndustrialConsejo Industrial

Área Conocimiento

Área Finanzas Área Distribución

PresidenciaConsejo General

EMPRESA

MONDRAGON

281ENTIDADES

111COOPERATIVAS

143SOCIEDADES FILIALES

5FUNDACIONES

1MUTUA

9ENTIDADES DE

COBERTURA

12SERVICIOS

INTERNACIONALES

DISTRIBUCION DEL EMPLEO POR ÁREAS

(*) millones de Euros

NUESTRA TECNOLOGÍA

Aplicamos un procedimiento basado en la TECNOLOGÍA DE PULSOS.

Un proceso que permite garantizar su equipo el doble y, a veces, el triple de su vida normal.

El secreto es aplicar nuestros procesos en el corazón de sus baterías generando una serie de

reacciones que renuevan el equipo, permitiéndole llegar a los ciclos de carga máximos que marca el

fabricante.

Un proceso exclusivo, garantizado y capaz de evitar el desecho de materiales altamente

contaminantes y el uso de recursos cada vez más valiosos.

Los acumuladores de energía, desde el mismo momento de su fabricación, comienzan a

sulfatarse, sulfatación que se acelera con los procesos de carga y descarga.

Los sulfatos, convirtiéndose en formaciones cristalinas, cubren las placas reduciendo la

capacidad de la batería e incluso haciéndola inservible.

La tecnología de Esenergia disocia esas formaciones liberando el plomo y haciendo que la

batería recupere gran parte de su capacidad.

El Ácido Sulfúrico reacciona con el Plomo.

El tratamiento con Pulsos introduce en la batería 10.000 pulsaciones al segundo, capaces de disociar las formaciones cristalinas de Sulfato de Plomo.

El Sulfato vuelve a formar Ácido Sulfúrico activo y el plomo queda liberado, listo para volver a reaccionar.

Las formaciones de Sulfato de Plomo cristalizan y quedan inertes

NUESTRA TECNOLOGÍA

Microfotografías de placas de batería tomadas durante el desarrollo de estudios llevados a cabo por investigadores independientes de dos prestigiosas universidades.

Una placa de batería cubierta por depósitos de sulfato que reducen la capacidad de la batería para recibir y suministrar energía.

Esenergia Pulse Technology® ayuda a eliminar los depósitos y deja expuesto en las placas el material activo de la batería. En consecuencia, las baterías son más eficientes, funcionan mejor y duran más.

VENTAJAS DE NUESTRA TECNOLOGÍA

NUESTROS CLIENTES

Nuestra experiencia de éxito la hemos obtenido gracias a empresas de referencia en sectores tan diversos como al alquiler de equipos de manutención, empresas de telecomunicaciones, confederaciones hidrográficas, navales, …

8

BATERIAS TIPO OPZS PARA CONDEFERACION HIDROGRAFICA DEL EBRO

BATERIAS TIPO OPZV PARA REPSOL

BATERIA TIPO EPZS PARA COMSA RAIL

BATERIAS DE TRACCIÓN PARA DISTRIBUIDORES ALQUILADORES DE MAQUINARIA INDUSTRIAL

( HUNE, MITSUBISHI, …)

SER SERVICE DE ESENERGIA

Formar parte de la Red esenergia es formar parte de un negocio sostenible en su filosofía de funcionamiento y en su naturaleza económica.Las ventajas que esenergia pone a disposición de sus SERVICE cuidan de todos los aspectos necesarios para la puesta en marcha y evolución del negocio. Permitiendo generar beneficios a todos los niveles.

Se realiza concesión de la licencia y de la marcaEsenergia se hace cargo de la formación necesariaApoyo a nivel técnico y comercial al SERVICEApoyo constante al marketing del negocioSe forma parte de una experiencia de éxitoRápido retorno de la inversiónPosibilidad de financiación a través de entidad concertada

Porque las soluciones de regeneración de esenergia son soluciones muy rentables y sostenibles.

LÍNEA S DE NEGOCIO

La práctica totalidad de los sectores económicos y productivos utilizan baterías para sus actividades y la regeneración es una solución de crecimiento para su negocio.

RENTABILIDADAplicar la tecnología de esenergia es sin duda una decisión rentable en muchos sentidos: Alarga la inversión en equipos ya que prolonga la vida de los mismos evitando nuevas inversiones. Disminuye el gasto eléctrico, ahorrando costes y contribuyendo a la sostenibilidad del planeta.Disminuye gastos de mantenimiento. Incrementa la productividad del negocio, ya que el mantenimiento y la regeneración eliminan los costes de los paros de producción.

NUESTRA REGENERACIÓN de baterías, basada en la TECNOLOGÍA DE PULSOS, ahorra incrementos de contaminación, y ahorra dinero, alargando la vida de las baterías. Un procedimiento exclusivo que hemos testado con éxito Y PATENTADO.

El plomo es uno de los metales fundamentales en el funcionamiento de las baterías y uno de los más contaminantes.

* % sobre el coste de baterías en 5 años

RED DE ESENERGIA

12

top related