¿pueden los grandes potenciales de la biotecnología asegurar una solución alimenticia y de...

Post on 11-Apr-2015

127 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Pueden los grandes potenciales de la biotecnología

asegurar una solución alimenticia y de desarrollo económico para

México?"

Cinvestav IPN, IrapuatoJulio 26, 2002

Laura Silva-Rosales

¿Pueden los grandes potenciales de la biotecnología

asegurar una solución alimenticia y de desarrollo económico para

México?"

¡ NO !

Soluciones integrales (no reduccionistas) a los problemas y

dirigidos caso por caso

Dos ejemplos en donde la ingeniería genética puede aportar soluciones

• 2.Resistencia a enfermedades virales

•1. Resistencia a condiciones de agobio hídrico (baja disponibilidad de agua)

1.Balance de agua en México

1528 km3 caen por lluvia

3 km3 al sector pecuario6 km3 al sector industrial

8 km3 al consumo doméstico55 km3 al sector agrícola

(76%)

1106 km3 se evaporan

75 km3 van al subsuelo

28 km3 son extraídos del subsuelo

72 km3 de consumo actual en el país

422 km3

47 km3

Suplemento especial “El agua”. Periódico Reforma 8 de julio 2002 y Comisión Nal. Del Agua

100 km3 de consumo para el 2020 en el

país

Cultivos bajo riego

- De los 20 millones de hectáreas que se siembran en el país, 6.3 millones reciben riego.

- En estas hay tres veces mayor producción que en las de temporal.

Es necesario obtener materiales que produzcan en baja disponibilidad de

agua

- Mejoramiento asisitido por marcadores moleculares- Identificación de genes (nuevas tecnologías) que puedan conferir tolerancia al agobio hídrico en variedades de interés nacional.

- No aumentar áreas al uso agrícola

- Mejor manejo de aguas de riego (técnicas de riego)

- Uso de variedades mejoradas:

2. Resistencia a enfermeddes virales

-No es fácil obtener papayas resistentes al virus por fitomejoramiento-No se puede controlar al vector con insecticidas.

El “virus de la mancha anular de la papaya” no se puede controlar fácilmente:

Transgénico

Control

Plantas de papaya transgénicas resistentes a virus

- Aumentan la producción- Disminuyen el uso de insecticidas para controlar insectos vectores- ¿Efectos ecológicos negativos al transferirse a especies silvestres?

Conclusiones

La ingeniería genética como todos los sistemas de mejoramiento han llevado a la obtención de genotipos de interés exlcusivo para el humano.

Las combinaciones de genes de interés han sido y seguirán siendo transferidas a plantas silvestres en los procesos de domesticación de las plantas.

Solamente un manejo integrado de tecnologías tradicionales y modernas podrán garantizar un mejor uso de la áras agrícolas y por lo tanto de la producción de alimentos.

Impacto de la agricultura en el medio ambiente

El impacto de la agricultura sobre el ambiente, esto es la transformación de los “paisajes silvestres” hacia los “paisajes agrícolas” tiene una historia milenaria.

Conclusiones

La ingeniería genética como todos los sistemas de mejoramiento han llevado a la obtención de genotipos de interés exlcusivo para el humano.

Las combinaciones de genes de interés han sido y seguirán siendo transferidas a plantas silvestres en los procesos de domesticación de las plantas.

Solamente un manejo integrado de tecnologías tradicionales y modernas podrán garantizar un mejor uso de la áras agrícolas y por lo tanto de la producción de alimentos.

top related