psoriasis y plan de enseñanza

Post on 06-Jul-2015

292 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por: Maillim Borrero Rentas

Profesora: Moraima Ayala

Nurse 1300

06/19/2013

*

INTRODUCCION

Hablaremos sobre la Psoriasis una

enfermedad crónica papuloescamosa que

evoluciona por brotes y se caracteriza por

la rápida queratinización e hiperplasia

epidérmica.

OBJETIVOS

El Paciente conocerá:

* Que es la psoriasis

* Que lo causa

* Sus factores

* Que afecta

* Los tipos de psoriasis

* El tratamiento

¿QUE ES LA PSORIASIS?

Es una enfermedad inflamatoria crónica de

la piel , no contagiosa que produce lesiones

escamosas, engrosadas e inflamadas, con

una amplia variabilidad clínica y evolutiva.

¿QUE LO CAUSA?

La psoriasis parece transmitirse de padres a hijos.

Los médicos piensan que puede ser un trastorno

auto inmunitario. Esto ocurre cuando el sistema

inmunitario del cuerpo ataca por error y destruye

tejido corporal sano.

Las células cutáneas por lo general crecen en lo

profundo de la piel y suben hasta la superficie

aproximadamente una vez al mes. Cuando uno tiene

psoriasis, este proceso ocurre demasiado rápido y

las células cutáneas muertas se acumulan en la

superficie de la piel.

FACTORES

• Infecciones bacterianas o virales, como faringitis

estreptocócica e infecciones de las vías

respiratorias altas.

• Aire o piel seca.

• Lesión en la piel, como cortaduras, quemaduras y

picaduras de insectos.

• Algunos medicamentos, entre ellos antipalúdicos,

beta bloqueadores y litio.

• Estrés.

• Muy poca luz solar.

• Demasiada luz solar (quemadura solar).

• Demasiado alcohol.

¿QUE AFECTA LA PSORIASIS?

LA PIEL:

• LAS UÑAS

• LA CABEZA

• PARTES GENITALES

• LOS CODOS

• LOS OIDOS

• EL OBMLIGO

• LAS RODILLAS

• LOS GLUTEOS

SINTOMASEl síntoma principal de la afección corresponde a

parches de piel irritados, rojos y escamosas.

Con más frecuencia en los codos, en las rodillas y en la

parte media del cuerpo, pero pueden aparecer en

cualquier parte, como el cuero cabelludo.

La piel puede estar:

• Pruriginosa

• Seca y cubierta con piel escamosa y plateada

(escamas)

• De color entre rosa y rojo (como el color del salmón)

• Levantada y gruesa

OTROS SINTOMAS QUE PUEDEN

ABARCAR:

• Lesiones genitales en los hombres.

• Achaques o dolor articular.

• Cambios en las uñas, entre ellos uñas

gruesas, uñas de color entre amarillo y

marrón, hoyuelos en la uña y uña que

se despega de la piel por debajo.

• Caspa abundante en el cuero cabelludo.

TIPOS DE PSORIASIS• Eritrodérmica: el enrojecimiento de la piel

es muy intenso y cubre un área grande.

• En gotas (guttata): aparecen pequeñas

manchas entre rojas y rosadas en la piel.

• Inversa: el enrojecimiento e irritación de la

piel ocurre en las axilas, la ingle y entre la

piel superpuesta.

• En placa: parches de piel rojos y gruesos

cubiertos por escamas de plateadas a

blancas. Éste es el tipo más común de

psoriasis.

• Pústular: ampollas blancas que están

rodeadas de piel roja e irritada.

TRATAMIENTOTRATAMIENTOS TOPICOS:

• Lociones

• Ungüentos

• Cremas

• Champú para la piel

TRATAMIENTOS SISTEMICOS O GENERALIZADOS:

• Pastillas

• Inyecciones

FOTOTERAPIA:

• Se utiliza la luz para tratar la psoriasis.

FECHA NECESIDADES DE APRENDIZAJE TEMAS O TOPICOS (BOSQUEJO)

17/06/2013 PACIENTE REFIERE TENER DEFICIT

DE CONOCIEMIENTO SOBRE LA

ENFERMEDAD PSORIASIS Y SUS

CUIDADOS.

PSORIAISIS Y SUS CUIDADOS

OBJETIVOS

COGNOCITIVOS,

AFECTIVOS,

PSICOMOTORES)

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

¿A QUIEN?

APRENDIZAJE SOBRE

LO QUE ES LA

PSORIASIS, SUS

FACTORES, SUS

SINTOMAS Y

TRATAMIENTOS DE LA

MISMA.

CHARLA EDUCATIVA

INCLUYENDO UN

BROCHURE CON

IMAGENES.

SE LE DIO CHARLA AL PACIENTE Y

AL FAMILIAR EN CUIDADO.

TIEMPO EVALUACION SEGUIMIENTO

15 MINUTOS PACIENTE Y FAMILIAR EN CUIDADO

REFIEREN HABER ENTENDIDO Y

APRENDIDO SOBRE LA PSORIASIS

Y SU CUIDADOS MEDIANTE SE LES

HACIA PREGUNTAS DE DUDAS Y

RESPONDIAN A ESTAS CON TOTAL

ENTENDIMIENTO.

SE LES ESTARA DANDO

UNA NUEVA CHARLA AL

PACIENTE Y FAMILIAR EN

CUIDADO CUANDO ESTOS

TENGAN ALGUNA OTRA

PREOCUPACION O LOS

CUIDADOS DE PSORIASIS

HAYAN CAMBIADO.

CONCLUSION

Concluimos que la psoriasis es una

enfermedad no contagiosa que cursa en

brotes, de etiología desconocida pero

genéticamente determinada sobre la que

actúan diversos factores desencadenantes

que provocan una desregulación de la

respuesta inmunitaria.

GRACIAS POR SU

ATENCION

REFERENCIAS11/20/2012-MEDLINEPLUS-

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000434.htm

06/03/2013.

IMAGENES- GOOGLE-

http://www.google.com.pr/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw

=1366&bih=667&q=psoriasis&oq=psoriasis&gs_l=img.1.0.0l10.506.1676.0.2963.9.

5.0.4.4.0.144.485.2j3.5.0...0.0.0..1ac.1.15.img.5jbD0dhYnbM#imgrc=_ -

06/03/2013.

top related