psicofÁrmacos - grupo de investigación clínica en ...gicor.es/simposios/2004/ana manas.pdf ·...

Post on 03-Feb-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PSICOFÁRMACOS

DRA. ANA MAÑASH.U. 12 de OCTUBRE

IMPORTANCIA DEL IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICOTRATAMIENTO PSICOLÓGICO

PSYCHOSACIAL COLLABORATIVE ONCOLOGY GROUP (PSYCOG)Derogatis L.R. JAMA 1983 249: 751-757

215 PACIENTES

101 (47%) TRASTORNO MENTAL

�ANSIEDAD O DEPRESION 68%�DEPRESIÓN MAYOR 13%�TRAST. MENTAL ORGANICO 8%�TRAST. PERSONALIDAD 8%�ANSIEDAD 4%

114 (53%) STRESS ASOCIADO AL DIAGNOSTICOTRATAMIENTODra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

LOS FACTORES PSICOSOCIALES LOS FACTORES PSICOSOCIALES INFLUYENINFLUYEN

EN EL INICIO EN EL INICIO Y DESARROLLO DEL CÁNCERY DESARROLLO DEL CÁNCER

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

FACTORES PSICOSOCIALESFACTORES PSICOSOCIALES

INFLUENCIA DIRECTA

�TIPO DE PERSONALIDAD�MODO DE AFRONTAMIENTO�ESTADO EMOCIONAL: STRESS�PÉRDIDA PERSONAL, LUTO

INFLUENCIA INDIRECTA

�HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA�TABACO, ALCOHOL, DIETA�RETRASO DIAGNÓSTICO�LAZOS SOCIALES�NIVEL SOCIOECONÓMICO

�PSICONEUROINMUNOLOGÍA

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

BARRERAS EN PSICOBARRERAS EN PSICO--ONCOLOGÍAONCOLOGÍA

1 – POR PARTE DEL PACIENTEMiedo al estigma social.Preocupación por la adicción a psicofármacos.No considerar necesario el apoyo psicológico.

2 – POR PARTE DEL ONCÓLOGOTiempo para valorar la situación emocional.Creer que no es su competencia.Esperar que el paciente demande esa atención.

3 – A NIVEL INSTITUCIONALPrioridad: curar el cáncer.Aspecto emocional en 2º plano.Creer que la investigación en psico-oncología no es científica.Mayor coste económico.El desconocimiento de la eficacia de una atención psicológica.

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

DEPRESIÓN (PREOCUPACION, TRISTEZA,DESILUSIÓN, DESÁNIMO)¿ CUAL HA SIDO SU ESTADO DE ANIMO DURANTE LA SEMANA PASADA?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

No Depresióndepresión severa

ANSIEDAD (TENSIÓN, NERVIOSISMO, ANGUSTIA)¿ CUAL HA SIDO SU NIVEL DE ANSIEDAD DURANTE LA SEMANA PASADA ?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

No Ansiedadansiedad severa

Cuando la puntuación sea mayor o igual a 5 Parte de interconsulta a PSO

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

E.V.A.

Por favor en que medida ha presentado los siguientes síntomas o problemas durante la semana pasada

En Un Bastante MuchoAbsoluto poco

1 ¿ Ha tenido dolor ? 1 2 3 42 ¿ Ha tenido nauseas ? 1 2 3 43 ¿ Estuvo cansado ? 1 2 3 44 ¿ Dificultad para dormir? 1 2 3 45 ¿ Se sintió nervioso ? 1 2 3 46 ¿ Se sintió preocupado? 1 2 3 47 ¿ Se sintió irritable ? 1 2 3 48 ¿ Ha afectado su salud o eltratamiento médico su vidafamiliar ? 1 2 3 4

9 ¿ Ha afectado su salud o eltratamiento sus relacionessexuales ? 1 2 3 4

Valorar la puntuación de cada uno de los items por separado y la suma de todos ellos de cara a Solicitar interconsulta a la Unidad de Psico-OncologíaDra. A. MañasH.U. 12 de Octubre. Dic. 02

MIEDOS DEL PACIENTE CON MIEDOS DEL PACIENTE CON CÁNCERCÁNCER

Las seis “des”Las seis “des”

�Death ( Muerte)�Dependency (Dependencia)�Disfigurement (Deformidad)�Disability (Incapacidad)�Disruption of interpersonal relationship(Alteración de las relaciones interpersonales)

�Discomfort (Dolor)

Dra. A. MañasH.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Fases de la enfermedadFases de la enfermedad

DIAGNÓSTICO

�Reacciones emocionales intensas�Enfado,miedo,tristeza,impotencia�Con el equipo médico:miedo,confusión,soporte.

�Paciente no habla por no preocupar�CONFUSIÓN-DESORGANIZACIÓN

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Fases de la enfermedadFases de la enfermedad

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO CURATIVO- cirugía- quimioterapia- radioterapia

�Adaptación a un medio extraño.�Sobrecarga, cansancio.�Ansiedad y miedo.�Sentimiento de inutilidad.Baja autoestima�Síntomas según localizaciones.

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Fases de la enfermedadFases de la enfermedad

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO CURATIVO- cirugía- quimioterapia- radioterapia

“CURACIÓN”Remisión

SEGUIMIENTO

�Sensación de triunfo.�Adaptación a la nueva configuración.�Aprender a vivir con las secuelas.�Volver a la vida normal�Miedo a la recaida (paciente, familia)( Espada de Damocles)

� Discriminación social y laboral.Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Fases de la enfermedadFases de la enfermedad

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO CURATIVO- cirugía- quimioterapia- radioterapia

“CURACIÓN”Remisión

RECAIDA �Vuelta a empezar�Ya conocen la dinámica de funcionamiento.�Miedo de que ésta vez sea peor.�Frustración.�Planteamiento del tratamiento.

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Fase terminalFase terminal

TRATAMIENTOPALIATIVO

MUERTE

�Nuevos cuidados (UCP)�Soledad emocional�Agotamiento, claudicación emocional.�DESPEDIDAS

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

NEGACIÓN

IRA

PACTO

DEPRESIÓN

ACEPTACIÓN

Kübler-Ross, 1969

Proceso de adaptación a la Proceso de adaptación a la muertemuerte

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

PSICOFÁRMACOSPSICOFÁRMACOS

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

El mejor es el tiempo dedicado al paciente

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOS

�Empezar con dosis más bajas.�Aumentar las dosis más lentamente.�Dosis de mantenimiento menores.�Reconocer los efectos secundarios y sus interacciones farmacológicas

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

PSICOFÁRMACOSPSICOFÁRMACOS

ANSIOLÍTICOS

ANTIDEPRESIVOS

NEUROLÉPTICOS

�ANSIEDAD�INSOMNIO�REACCIONES DEPRESIVAS

�DEPRESIÓN INTENSA�REACCIONES ADAPTATIVAS(no mejorados con ansiolíticos)

�AGITACIÓN �CONFUSIÓN

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

PSICOESTIMULANTES EN FASES TERMINALES

ANSIOLÍTICOS ANSIOLÍTICOS BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS

ACCIONES FARMACOLÓGICAS

�Ansiolíticas�Sedantes hipnóticas�Relajantes musculares�Anticonvulsivantes

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANSIOLÍTICOS ANSIOLÍTICOS BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS

INDICACIONES

Trastornos de adaptaciónAnsiedad

Depresión

Trastornos del sueño

Anticomiciales

Relajantes muscularesDra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Preanestésicos

ANSIOLÍTICOS ANSIOLÍTICOS BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

FARMACOCINÉTICA Y FARMACIDINÁMICA

�Se absorben bien por vía oral�Rápido efecto a nivel del SNC�Se metabolizan por vía hepática�Su metabolismo se enlentece con la edad

con la interacción farmacológicacon las enfermedades hepáticas

�Prolongan su vida media con el consumo continuado

ANSIOLÍTICOS ANSIOLÍTICOS BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS

EFECTOS SECUNDARIOS

Sedación y somnolenciaEfecto hipnótico

Ataxia, Disartria, InestabilidadConfusión, dificultad de atención y concentración, torpezaAmnesia anterógrada

Síndrome de abstinencia (mareos, sudoración, cefaleas...)Intoxicación. Flumazenilo 0.2-5 mgr. iv

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANSIOLÍTICOS ANSIOLÍTICOS BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS

CONTRAINDICACIONES

�Insuficiencia respiratoria con retención de CO2�Apnea del sueño�Miastenia gravis�Encefalopatía hepática�Primer trimestre del embarazo�Tres semanas previas al parto

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANSIOLÍTICOS ANSIOLÍTICOS BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS

TIPOS Y DOSISCategoría Dosis diaria Absorción

Vida media larga y baja potenciaClordiacepóxido (Huberplex) 5-20 mg lentaDiazepan (Valium) 5-20 muy rápidaCloracepato (Tranxilium) 5-30 rápidaFluracepan (Dormodor) 5-30 muy rápidaBromacepan (Lexatín) 1.5-3 muy rápida

Vida media corta y alta potenciaLoracepan (Orfidal) 1-3 lentaAlprazolam (Trankimacin) 0.5-1.5 muy rápidaTriazolam (Halción) 0.125-0.25 muy rápida

Vida media larga y alta potenciaClonacepán (Rivotril) 0.5-1.5

Vida media corta y baja potenciaOxacepán (Suxidina) 10-20 lentaTemacepam 15-30

INSOMNIO

Tarda en TRIAZOLAM (Halción) Absorción muy rápida Dormirse ZOLPIDEM (Stilnox)

Se despierta LORMETAZEPAN Abs. Lenta, > duraciónPronto (Loramet, noctamid)

Se despierta FLURACEPAN (Dormodor) Somnolencia y sedaciónCon NITRAZEPAM (Serenade) Acumulación en trat.Frecuencia QUAZEPAM (Quiedorm) continuado

Insomnio+ CLORAZEPATO (Tranxilium)ansiedad

INTERACCIONES DE LAS BENZODIACEPINAS

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

INDICACIONES

�Síndrome depresivoDepresión yatrógenaDepresión sintomáticaDepresión adaptativa o reactivaDepresión primaria

�Crisis de ansiedad�Dolor crónico�Incontinencia de esfínteres

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOSTIPOS

�Inhibidores selectivos de la recaptación de Serotonina ISRS

�Heterocíclicos

�Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina y noradrenalina ISRSN

�Tricíclicos

�Inhibidores de la monoaminooxidasa IMAOS

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

Inhibidores selectivos de la recaptación de SerotoninaISRS

Fluoxetina (Prozac)

Sertralina (Aremis)

Paroxetina (Seroxat)

Citalopram (Prisdal)

Fluvoxamina (Dumirox)

Muy bien tolerados

Útiles en la depresión adaptativa o reactiva y sintomática Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

Heterocíclicos Mianserina (Lantanón)

Trazodona (Deprax)

Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina y noradrenalina ISRSN

Venlafaxina (Dobupal)

Nefazolona (Rulivan)

Mirtazapina (Rexer)

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

FARMACODINAMIA Y FARMACOCINÉTICA

�Se absoben bien por vía oral�Metabolismo hepático Metabolitos activos�Semivida de eliminación larga (15-30 h) (Dosis única)�Inhiben la recaptación de neurotransmisores �Tienen acción analgésica

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

Tricíclicos

Inhibidores de la monoaminooxidasa IMAOS

Amitriptilina (Triptizol)Clorimipramina (Anafranil)Doxepina (Sinequan)Imipramina (Tofranil)Trimipramina (Surmantil)Amoxapina (Demolox)

Fenelcina (Nardelzine)Tranilcipromina (Parnate)Moclovenida (Manerix)Selegilina (Plurimen)

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOSEFECTOS SECUNDARIOS

ADT: Efectos anticolinérgicos (sequedad de mucosas, delirium...)Sedación, hipotensión ortostática, cardiotoxicidad, aumento de pesoTemblor, disfunción sexual.Contraindicados en epilepsia, glaucoma, HPB, cuadro confusionalen ancianos y candidiasis

IRS: Nauseas,cefaleas, ansiedad, insomnio, disfunción sexual, anorexiaSomnolencia, rash, alopecia, artralgias, aumento de las transami-nasas y síntomas extrapiramidales.

IMAOS: Cefales, dispepsia, hiperactividad, insomnio e hipotensión ortostáticaCrisis hipertensiva (Tiamina y otros fármacos)

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS DE LOS ADT

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

INTERACIONES FARMACOLÓGICAS DE LOS ISRS

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOSDOSIS Y ADMINISTRACIÓN EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO

ADT: Síntomas depresivos graves (Depresión endógena)Anorexia e insomnio resistenteDolor crónico asociado

Comenzar con dosis bajas (10-25 mgr./día)Única dosis nocturna.Efectos secundarios tempranosLatencia 15-21 días

ISRS: Los más utilizados en oncologíaTrastornos de adaptación y depresión poco severa.

Sertralina 100 mgr./díaFluoxetina 20 mgr./díaParoxetina 20mgr./díaCitalopram 20 mgr./día

Diurnos Nocturnos

Venlafaxina 37.5-150 mgr./díaMirtapazina 30-60 mgr.´/díaTrazodona 50-100 mgr./díaMianserina 15-90 mgr./día

PSICOESTIMULANTESPSICOESTIMULANTESDEXTRANFETAMINA PEMOLIDE (Cylert)METILFENIDATO(Ritalin)

Su uso está muy limitado en fases terminales.Mejora el apetito, la astenia, el insomnio.Producen sensación de bienestar.Contrarrestan la sedación de los opiáceos

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

PSICOESTIMULANTESPSICOESTIMULANTESFARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Se absorben en la mucosa intestinalSe excretan por vía urinaria

EFECTOS SECUNDARIOS

Insomnio, anorexia, ansiedad, confusión, nauseas, temblorCefaleas, espasticidad, visión borrosa, sequedad de mucosasDiscinesias y astenia. S. de Abstinencia.

ADMINISTRACIÓN Y DOSIS

Anfetamina diurno 5-30 mgr./díaMetilfenidato c. 12 h 5-40 mgr./díaPemolide c. 12 h hasta 75 mgr./día

ANTIPSICÓTICOSANTIPSICÓTICOSNEUROLEPTICOS O NEUROLEPTICOS O

TRANQUILIZANTES MAYORESTRANQUILIZANTES MAYORESUTILIZACIÓN EN ONCOLOGÍA

�Control conductual�Sedación en Delirium (Haloperidol)

ConfusiónAgitación

�Excepcionalmente como ansiolíticoantiemético

Esquizofrenia

Manía Primaria

Secundaria

INDICACIONES GENERALES

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIPSICÓTICOSANTIPSICÓTICOSTIPOS

Tricíclicos FenotiacinasTioxantenos

No tricíclicos ButiroferonasCompuestos indólicosAnálogos de las fenotiacinasDerivados del benzisoxazolDifenilbutil piperidinasBenzamidas sustituidas

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIPSICÓTICOSANTIPSICÓTICOS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Rápida y total absorción oral e i.m.Se fijan a las proteinas plasmáticas (99%)Elevada metabolización hepática.Muy lipofílicos. (SNC y tejidos vascularizados)Se alcanzan niveles estables en 5-10 días.Vida media 10-24 horas.

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

ANTIPSICÓTICOSANTIPSICÓTICOS

Clozapina (leponex)Risperidona (risperdal)Olanzapina (Zyprexa)

Nuevos antipsicóticos, con un perfilMás selectivo, diminuyendo la cantidadE intensidad de los efectos secundarios

ANTIPSICÓTICOSANTIPSICÓTICOSINTERACCIONES

Con otros psicofármacos- anticolinérgicos-antidepresivos tricíclicos-litio- carbamacepina

Con alimentos- café (clorpromacina)- zumos de frutas (complejos insolubles)- líquidos calientes (haloperidol)- tabaco- alcohol

Dra. A. Mañas

H.U. 12 de Octubre. Dic. 02

Se me va a caer el pelo (sniff, sniff)

¡ME VOY A MORIR!

Mañana tengo que ir a la compra

Este verano se casa mi hijo

Esto debe ser como lo que le pasó a ...

Creo que este médico no sabe mucho

Diagnostico: tumor, cáncer, bulto

Pronóstico: tiempo indefinido

Tratamiento: qt, Rt, cirugía

Efectos Secundarios: inmunológicos, anímicos...

top related