prueba de aptitud acadÉmica mtro. josÉ salvador beltrÁn leÓn arturo f. rico-alejandrina beltrán...

Post on 11-Apr-2015

108 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA

MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓNArturo F. Rico-Alejandrina Beltrán E.- J. Fco.

Hernández E.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 1

En un maratón iniciaron la carrera 25 personas y se les unieron otras 3 personas. Si solo llegaron a la meta 12 personas, ¿cuál de las siguientes expresiones representa el número de personas que no llegaron a la meta?

(A) 25-(3-12)(B) 25+(3+12)(C) (25+3)-12(D) (25-3)+12(E) (25-3)-12

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 1

Iniciaron 25 y se agregan a la carrera otros 3, se representa por 25 + 3. Si llegaron solamente 12, los que no llegaron (28 – 12 = 16) se representa por:

25 + 3 - 12

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 2

¿Cuál expresión es mayor si a y b son números enteros positivos?

(A) a(B) b(C) a-b(D) b-a(E) a+b

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 2

Asigne un número a cada letra como por ejemplo: a = 3 y b = 5

y compárelos con las respuestas.

A) a = 3B) b = 5C) a – b = -2D) b – a = 2E) a + b = 8

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 3

Según la gráfica, una escasez de agua en ambas regiones sería más probable entre los meses de

(A) Enero a febrero(B) Febrero a marzo(C) Julio a agosto(D) Septiembre a octubre(E) Noviembre a diciembre

Centímetros de lluvia

5040302010

E F M A M J J A S O N Dmeses

Región ARegión B

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 3

Observe los puntos más bajos de ambas líneas de la gráfica y convendrá en que son los que corresponden a los meses de julio y agosto.

Centímetros de lluvia

5040302010

E F M A M J J A S O N Dmeses

Región ARegión B

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 4

Si un bolígrafo cuesta 99 centavos y un lápiz cuesta una tercera parte del costo del bolígrafo, ¿cuánto cuesta una docena de lápices?

(A) $ 2.97(B) $ 3.30(C) $ 3.96(D) $7.92(E) $ 11.88

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

El lápiz cuesta la tercera parte de 99 centavos, esto es, 33 centavos.

Utilice la regla de tres:

1 lápiz = $ 0.3312 lápices = $ x x = 12 (0.33) x = 3.96

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 5

Un avión voló durante 10 horas a una velocidad promedio de 540 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros recorrió?

(A) 5.4(B) 54(C) 540(D) 5400(E) 54,000

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 5

Los datos que se aportan son el tiempo (t = 10 h) y la velocidad (v = 540 Km/h) por lo que se está preguntando la distancia recorrida ( d = ?).

De la fórmula: v = d/t

Despejando:d = v t

Se tiene que d = 540 x 10 = 5 400 km

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 6

La igualdad a – b = b – a es cierta si

(A) a > b(B) a = b(C) a < b(D) a = 2b(E) a = -2b

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 6

La resta no es conmutativa a menos que a = b

Esto se puede demostrar asignando valores a las literales “a” y “b” y sustituyéndolos en cada una de las respuestas.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 7.

En la figura la medida en centímetros del lado a es:

(A) 4 (B) 6 (C) 8 (D) 36 (E) 64

a

6

10

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 7.

La figura puede estar en cualquier posición pero sigue siendo un triángulo rectángulo. Emplee el Teorema de Pitágoras.

a2 + (6)2 = (10)2

a2 = 100 – 36 a2 = 64 a = a = 8

a

6

1064

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 8

Dos automóviles salen del mismo punto y viajen en direcciones opuestas. Si uno de ellos viaja a 40 km/h y el otro a 60 km/h, ¿cuántas horas se requieren para que la distancia entre los dos autos sea de 200 km?

(A) 1(B) 2(C) 4(D) 6(E) 10

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 8

La distancia recorrida de cada auto se va sumando.

Cada hora se encuentran a 100 km de distancia, por lo tanto en dos horas se encontrarán a 200 km y a las tres horas estarán a 300 km.

60 km 40 km

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 9

¿Cuál de los siguientes números es divisible por 3 y por 5 pero NO por 2?

(A) 685(B) 750(C) 880(D) 975(E) 1000

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 9

Recuerde que: Los números divisibles por 2 son pares (terminan

en 0, 2, 4, 6, 8). Los números divisibles por 3, la suma de sus

dígitos debe se múltiplo de tres. Los números divisibles por 5, deben terminar en 5

o 0.

Si la cantidad no es divisible por 2, puede eliminar las respuestas B, C y E que terminan en cero. Ahora analice las otras dos respuestas que son divisibles por 5 pero una de ellas no es divisible por 3.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 10

Si el primer día de un mes es lunes, ¿cuál es el mayor número de miércoles que puede haber en un mes de 31 días?

(A) 2(B) 3(C) 4(D) 5(E) 6

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Lunes Martes Miércoles

Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Haga un calendario rápidamente.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 11

El área de un rectángulo es 128 metros cuadrados. Si el largo mide 16 metros, ¿cuántos metros mide el ancho?

(A) 4(B) 8(C) 16(D) 32(E) 48

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 11

El área del rectángulo es base por altura.

b = 16

h

Área = b h, h = 128 / 16, h = 8 m

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 12

Si al usar una ducha se gastan de 20 a 30 litros de agua por minuto, ¿cuántos litros de agua se gastan como mínimo al dejar el agua corriendo por 5 minutos mientras nos duchamos?

(A) 100(B) 120(C) 125(D) 130(E) 150

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 12

La cantidad mínima es de 20 litros de agua por cada minuto. Por lo tanto, en 5 minutos el gasto de agua es de:

5 x 20 = 100 litros

La respuesta es A.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 13

¿Cuál es el perímetro de la figura?

(A) 14 cm(B) 14 cm2

(C) 28 cm(D) 28 cm2

(E) 56 cm

7 cm

7 cm

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 13

El perímetro es la medida exterior de la figura. La suma de sus lados iguales es 28. Observe que las unidades están en centímetros.

7 + 7 + 7 + 7 = 28 cmO bien:

4 (7) cm = 28 cm

La respuesta es C.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 14

El perímetro de un rectángulo es 54 centímetros. Si el ancho es la mitad del largo, ¿cuáles son las medidas del ancho y el largo, respectivamente?

(A) 6, 12(B) 9, 18(C) 12, 24(D) 14, 28(E) 18, 36

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 14

El perímetro del rectángulo se calcula sumando sus cuatro lados. Pero el ancho es la mitad de su longitud:

x

2x

Perímetro = 2(x + 2x) = 54 cm6x = 54, x = 54/6 x = 9

Ancho: 9 cm, largo: 18 cm

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 15

En el triángulo ABC de la figura, la medida en grados del ángulo X es

(A) 30(B) 50(C) 120(D) 130(E) 150

100° B

A X

C 30°

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 15

Los ángulos opuestos por el vértice son iguales. La suma de los ángulos internos es 180°. Luego:

A = 50°, B = 100° y C = 30°

x = 180° - 50°

B

100°

A 50° X

30° C

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Instrucciones:

Este tipo de problema contiene dos columnas: A y B.

De acuerdo a los datos, deberá comparar los valores de las columnas A y B.

Sólo hay cuatro posibles respuesta: A, B, C o D. Si el valor de la columna A > B, la respuesta es A. Si el valor de la columna A < B, la respuesta es B. Si el valor de la columna A = B, la respuesta es C. Si es ninguna de las anteriores, la respuesta es D. No hay respuesta E.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 16

COLUMNA A

x

COLUMNA B

y

x

y

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 16

COLUMNA A

x

COLUMNA B

y

x

y

Los ángulos opuestos por el vértice son iguales entre sí. Los ángulos “x” y “y” lo son. Luego: x = y.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 17

COLUMNA A

+ 3

COLUMNA B

5 -

Si x = 4

x x

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 17

COLUMNA A

+ 3 2 + 3 = 5

COLUMNA B

5 – 5 – 2 = 3

Si x = 4,

x x

24x

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 18

COLUMNA A COLUMNA B

010. 0010.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 18

COLUMNA A COLUMNA B

10010 .. 03100010 ..

El número de la columna B es menor, por lo tanto su raíz cuadrada será menor.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 19

Pueblo P Pueblo QTemperatura Temperatura

60° 60°

50° 50° 40° 40° 30° 30° 20° 20° 10° 10°

Diferencia en temperatura Diferencia en temperatura

entre P y Q el 3 de abril entre P y Q el 3 de febrero

3 e

nero 3

fe

bre

ro 3

marz

o3

abri

l

3 e

nero 3

fe

bre

ro 3

marz

o3

abri

l

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 19

Pueblo P Pueblo QTemperatura Temperatura

60° 60°

50° 50° 40° 40° 30° 30° 20° 20° 10° 10°

Diferencia en temperatura Diferencia en temperatura

entre P y Q el 3 de abril es entre P y Q el 3 de febrero

40° – 20° = 20° es 20° - 20° = 0°

3 e

nero 3

fe

bre

ro 3

marz

o3

abri

l

3 e

nero 3

fe

bre

ro 3

marz

o3

abri

l

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 20

COLUMNA AFigura A

Área sombreada en la figura A

COLUMNA BFigura B

Área sombreada en la figura B

r = 1

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 21

COLUMNA A

6% de 40

COLUMNA B

12% de 20

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Multiplique las cantidades en ambas columnas. Los resultados son iguales. La respuesta es C.

COLUMNA A

6 x 40100

COLUMNA B

12 x 20100

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 22

COLUMNA A

(n + m)2

COLUMNA B

n2 + m2

n y m son números reales positivos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 22

COLUMNA A

(n + m)2 = = n2 + 2nm + m2

Es un trinomio.

COLUMNA B

n2 + m2

Es un binomio.

n y m son números reales positivos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 23

COLUMNA A

a = ?

COLUMNA B

a = ?

174 a 1

74 a

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 23

COLUMNA A

a = ?

COLUMNA B

a = ?

73

74

1

174

a

a

a

43

1

47

174

a

a

a

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 24

COLUMNA A

x

COLUMNA B

-x

x < 0

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 24

COLUMNA A

x(-2)

COLUMNA B

-x-(-2) = 2

x < 0, luego: “x” es un número negativo. Por ejemplo: x = -2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 25

COLUMNA A

Distancia entre puntos A y C en centímetros

COLUMNA B

Distancia entre puntos C y E en centímetros

A B C D E

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAESCUELA PREPARATORIA No. 2

BELTRÁN LEÓN

Problema 25

COLUMNA A

Distancia entre puntos A y C en centímetros

= 2

COLUMNA B

Distancia entre puntos C y E en centímetros

= 2

A B C D E

top related