prueba afae

Post on 10-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

afaeafaefaefaefaefae

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN

BARQUISIMETO, EDO. LARA

AUTORES:Aguilar Angel (Ing . Estructural)

Alvarado Mileidys (Ing. Construcción)Rincon Kimberly (Ing . Corrosionista)

Saavedra Ana (Ing. En Costo) Salas Paola (Ing. En Materiales)

 

ASESOR:ING. MSC. HUMBERTO

BOLOGNINI

COORDINADOR:AGUILAR ANGEL

Barquisimeto, Agosto de 2011

 "El presente trabajo se constituye como un ejercicio netamente académico, se realizó

como una asignación durante el curso de la materia electiva Corrosión en Estructuras de

Concreto Armado. No constituye un caso real y debido a las limitaciones de tiempo e información disponible se hicieron

suposiciones y omisiones conscientes para poder alcanzar los objetivos didácticos"

ESTUDIO DE LA CORROSIÓN EN UN NERVIO DE UNA LOSA DE ENTREPISO,

UBICADA EN EL LABORATORIO DE HIDRÁULICA, DEL DECANATO DE

INGENIERÍA CIVIL,UCLA,BARQUISIMETO, ESTADO LARA.

CASO DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS GENERALESTUDIAR DE LA CORROSIÓN EN

UN NERVIO DE UNA LOSA DE ENTREPISO, UBICADA EN EL

LABORATORIO DE HIDRÁULICA, DEL DECANATO DE INGENIERÍA

CIVIL,UCLA,BARQUISIMETO, ESTADO LARA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar inspecciones visuales a la estructura

en estudio. Determinar las condiciones de la estructura. Determinar las patologías que presenta la

estructura. Plantear las posibles hipótesis de las

patologías presentes en la estructura. Establecer los diferentes ensayos que se

podrían realizar a la estructura para determinar la veracidad de las hipótesis planteadas.

INSPECCION PRELIMINAR

DATOS GENERALES DEL ELEMENTO A ESTUDIAR

NERVIO PREFABRICADO DE UNA LOSA DE ENTREPISO

DATA DE 1992 EDAD: 19 AÑOS USO GENERAL DE LA

ESTRUCTURA : AULAS DE CLASES Y PARA CUBÍCULOS DE PROFESORES

NINGÚN TIPO DE MANTENIMIENTO

REPARACIONES : NINGUNA INSPECCIONES RUTINARIAS:

NO SE LE HAN HECHO

CROQUIS DE UBICACIÓN

DATOSMEDIO

HUMEDAD RELATICA MAYOR A 60%TEMPERATURAS MEDIAS DE 25ºCCONTENIDO DE CO2 MAYOR A 350PPM

ELEMENTOCONCRETO MUY POSORO (PROCESOS DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LA OBRA)BAJO ESPESOR DE RECUBRIMIENTO

HIPÓTESIS DE FALLA CORROSION DE TIPO

GENERALIZADA CARBONATACIÓN CONCRETO POROSO

INSPECCION DETALLADA

LUEGO DE REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL PRELIMINAR Y

POSTERIORMENTE DETALLADA, LAS FALLA PRESENTE ES PÉRDIDA DE

RECUBRIMIENTO Y ACERO EXPUESTO ,EN BASE A ESO SE

PUEDE DECIR QUE LA ESTRUCTURA SE ENCUENTRA EN UN NIVEL II.

ENSAYOS A APLICAR PACHOMETRIA POROSIDAD POTENCIAL

ELECTRICO PROFUNDIDAD DE

CARBONATACIÓN ULTRASONIDO

RESULTADOS

PROFUNDIDAD DE CARBONATACIÓN 3,5cm

ULTRASONIDO 2500 m/s

POTENCIAL ELECTRICO -250mV

POROSIDAD 13%

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

CARBONATACION 3,5cm

ULTRASONIDO

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN CALIDAD DEL HORMIGÓN

<2000m/s Deficiente

2001 a 3000 m/s Normal

3001 a 4000m/s Alta

>4000m/s Durable

FUENTE: DURAR: “MANUAL DE INSPECCION, EVALUACION Y DIAGNOSTICO DE CORROSION EN ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO”. 2DA EDICICION. 1998

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

POTENCIAL ELÉCTRICO -250mV

División Corrosión, INTEMA. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

POROSIDAD 13%

PORCENTAJE DE POROSIDAD

≤10% CONCRETO DE BUENA CALIDAD Y COMPACIDAD

10%-15% CONCRETO DE MODERADA CALIDAD

>15% CONCRETO DE DURABILIDAD INADECUADA

FUENTE: DURAR: “MANUAL DE INSPECCION, EVALUACION Y DIAGNOSTICO DE CORROSION EN ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO”. 2DA EDICICION. 1998

COSTOS

PROFUNDIDAD DE CARBONATACIÓN(1 punto) 25 Bsf

Pachometría(1 cara)

80 Bsf

ULTRASONIDO(1 zona) 180 Bsf

POTENCIAL ELECTRICO(3 mediciones) 20 Bsf

POROSIDAD(1 muestra) 75 Bsf

Total 380 Bsf

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

top related