prólogo especificaciones generales de construcción de carreteras 2013_1

Post on 02-Oct-2015

218 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Normas constructivas

TRANSCRIPT

  • ix

    PRLOGOElInstitutoNacionaldeVas,conscientedelcambioydelarenovacinpermanentede la ingeniera vial, ha considerado necesario mantener actualizada ladocumentacin de carcter normativo y reglamentario que sirve de gua a lasdiferentesactividadesquesondelacompetenciatcnicadelserviciodelaentidad.En atencin a ello y tras un riguroso proceso de seleccin, le encomend alConsorcio Normas 2012 la revisin y la actualizacin de las EspecificacionesGeneralesdeConstruccindeCarreteras,documentoqueestipulalosrequisitosdecalidad,establece estndares ydescribeprocedimientos generalesde ejecucin ydetallados de control y recibo para los trabajos de ejecucin habitual en la rednacional de carreteras. El presente documento reemplaza, en su totalidad, lasespecificacionesadoptadasporelMinisteriodeTransportemediante la resolucinnmero3288del15deagostode2007,yformapartedeloscontratosdecarreterasbajo laadministracindelINVASapartirde lafechadesuadopcin,salvoque lospliegosdecondicionesdelcontratoindiquenexpresamentelocontrario.Alprepararestanuevaversinde lasespecificaciones,sehan intentado incorporartantolasexperienciaspositivasconelempleodeldocumentoqueseactualiza,comotcnicasactualizadasdelaconstruccinvialdebidamenteavaladasyaprobadasporagencias internacionales de renombre y por la industria de la construccin decarreteras.Unodelosaspectosmsrelevantesdelaactualizacinserelacionaconelhechodeenfatizarquelaresponsabilidadenrelacinconlacorrectaelaboracindedistintaslas partidas de trabajo recae, nica y exclusivamente, en el Constructor. Enconsecuencia,stedeberejercerelcontrol totaldeproyectoen loreferentea laobtencin de productos finales ajustados totalmente a las exigencias de lasrespectivasespecificaciones.ElInstitutoNacionaldeVas,atravsdelInterventordesignado,realizartodos loscontrolesparalelosocomplementariosqueseconsiderennecesarios,a losefectosdelaaceptacinoelrechazodelaobraejecutada.Adems,definirelalcancedelaspruebas a cargo del Interventor, dentro de las opciones que se plantean en eldocumento,enel cual seestablecen,adems, criteriospara incluirono,para losfinesdeaceptacinoderechazodelaobraejecutada,losresultadosdelosensayosylaspruebasrealizadasporelConstructor.

  • x

    Otroscriteriosgeneralesempleadosconmotivode laactualizacindeldocumentofueronlossiguientes:

    Mantener la lnea tecnolgicadeldocumentoexistente,conservandoaquellas

    tcnicasquesemantienenvigentesyquehandemostradosuutilidadduranteelperodoenquesehanvenidoaplicando.

    Establecer categoras para las propiedades de los agregados ptreos(propiedadesdeorigenypropiedadesdefabricacin),conelfindeevitarquesemezclen agregados de calidad heterognea en la ejecucin de las diferentespartidasdetrabajo.

    Introducirtcnicasactualizadasymaterialesdeconstruccinquecuentenconeldebido respaldo de normas y especificaciones generales de organismosinternacionalesdereconocidoprestigio.

    IncorporarenlosdiferentesArtculoslasversionesmsrecientesdelasnormasnacionaleseinternacionalessobreensayodematerialesparacarreteras.

    Resaltar criterios y requisitos para los que, aunque se presentan valores pordefecto, se requiereunadefinicinespecficaporpartedeldiseador,as seaparaconfirmardichosvalores,debidoaquetaldefinicindebeserelresultadodelosanlisisquehacenpartedesulabor.

    Profundizar en el uso de procedimientos estadsticos para la aceptacin o elrechazoaplicablesaalgunosaspectosdelcontrolde lacalidad,redefiniendo laterminologapara lograrunarelacinmsestrechaentre lasespecificacionesylas normas de ensayo, presentando ejemplos de aplicacin e introduciendonuevosparmetrosycriterios.

    Incorporar temasespecficosdeproteccinambiental,quepuedan serobjetodeunaespecificacingeneraldeconstruccin.

    Especficamenteeneltemadelosasfaltos,introducirevaluacionesrelacionadasconsucomportamiento,comocomplementoa lasevaluacionesbasadasen laspropiedadesndicetradicionales.

    En relacinconsucontenido, lasespecificacionesmantienen laestructurageneraldelasprecedentesyestnconstituidaspornuevecaptulos:Captulo1AspectosGenerales,enelcualsedescribeelmbitodeaplicacindeldocumento,sepresentanalgunasdefinicionesbsicasyseincluyendisposicionesdetipogeneral,aplicablesatodoslosArtculosdelasEspecificaciones.

  • xi

    Captulo 2 Explanaciones, el cual incluye las actividades relacionadas con elacondicionamientodelterreno,previoalaconstruccindelpavimento.Captulo3 Afirmados,SubbasesyBases,dondeseespecificantanto losrequisitosque deben cumplir losmateriales para la ejecucin de estas partidas de trabajo,comolosndicesdecalidadporalcanzaralconstruirlas.Captulo4PavimentosAsflticos,dondeseestablecen lasespecificacionesde losproductosbituminososaemplearen lasobrasdepavimentacinde lascarreterasnacionalesyseespecifican lasprincipalespartidasde trabajo relacionadascon lostratamientosymezclasenqueellosseemplean.Captulo 5 Pavimentos de Concreto, en el cual se especifica la construccin depavimentosdelosasyadoquinesdeconcretohidrulico.Captulo6EstructurasyDrenajes,el cualabarcaespecificaciones sobrediversasactividadesreferentesalaconstruccindecimentacionesyestructurasrelacionadascon losproyectos carreteros,as como sobrediversoselementos concernientesaldrenajesuperficialysubterrneo.Captulo 7 Sealizacin y Seguridad, el cual incluye especificaciones sobre elsuministroeinstalacindedispositivosparalaregulacindeltrnsitoautomotorenlas carreteras nacionales, en acuerdo con el Manual de Sealizacin Vial delMinisteriodeTransporte.Captulo 8 Obras Varias, donde se incluyen especificaciones sobre partidas detrabajoqueno formanpartede losdems captulos, relacionadasprincipalmenteconactividadesdeproteccindelambienteydelproyectovial.Captulo 9 Transporte, donde se especifica el transporte de materialesprocedentesdeexcavacionesyderrumbes.Lasespecificacionesincluidasenestedocumentotienen,comoloindicasunombre,el carcterdegenerales.Ello implicaque,aunque se tratadenormas razonables,ajustadasalamejorimpresintcnicadelmomentoyredactadasporprofesionalesprudentes y de conocimientos y experiencia reconocidos, no son susceptibles deaplicarse de manera indiscriminada en todas las obras, dada la diversidad decaractersticasycircunstanciasenquestassehandedesarrollar,siendonecesario,en lamayorade loscasos,complementarlasconespecificacionesparticularesparacadaproyecto, las cuales, comohaocurrido siempre,handeprevalecer sobre lasdisposicionesdetipogeneral.

  • xii

    A medida que se considere necesario, el Instituto elaborar revisiones ysuplementos a estas especificaciones con el fin demantener elmaterial al da yreflejar los cambios en la poltica de la entidad y en los materiales, equipos yprocedimientosdeconstruccin.ElInstitutoNacionaldeVasagradecedeantemanoa quienes hagan uso de este documento, la presentacin de los comentarios yrecomendaciones que consideren necesarios para actualizar o mejorarcontinuamentesucontenido.BogotD.C.,mayode2013

top related