prof. josé atúncar · algoritmos usaremos la aplicación pseint. al iniciar el programa usaremos...

Post on 05-Nov-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Prof. José Atúncar

Facultad de Ciencias e Ingeniería

Universidad de Ciencias y Humanidades 3

Sesión 1

Introducción a la programación y algoritmos

Laboratorio.

Logro esperadoAl finalizar la sesión los alumnos, implementarán soluciones a problemas mediante el empleo del lenguaje de programación Java y la herramienta NetBeans.

Universidad de Ciencias y Humanidades 5

Entonces un Algoritmo es …

Un algoritmo es conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.

Características:

Preciso. Indicar el orden a realizar cada operación.

Finito. El algoritmo debe terminar en algún momento

Universidad de Ciencias y Humanidades 6

¿Por qué son importantes los Algoritmos?

Las computadoras NO PIENSAN, simplemente PROCESAN.

Necesitamos "decirle" a la máquina, paso por paso, todas y cada una de las acciones que debe realizar.

Universidad de Ciencias y Humanidades 7

¿Por qué son importantes los Algoritmos?

Los algoritmos son un paso previo a la programación.

El programa, es la expresión de un algoritmo en un lenguaje de programación.

Universidad de Ciencias y Humanidades 8

Medios de expresión de un algoritmo

Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo:

El lenguaje natural,

Pseudocódigo,

Diagramas de flujo

Sin embargo, las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural.

Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos.

Universidad de Ciencias y Humanidades 9

Medios de expresión de un algoritmo

El pseudocódigo (falso lenguaje) es una descripción de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación.

Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones.

Universidad de Ciencias y Humanidades 10

Ej. Diseñe un algoritmo que calcule y

muestre la suma de dos números.

Diseño de Algoritmos

inicio

1. Leer número1

2. Leer número2

3. Sumo los dos números

4. Escribo el resultado

fin

Universidad de Ciencias y Humanidades 11

Diseño de Algoritmos

inicio

1. Leer número1

2. Leer número2

3. suma =número1+número2

4. Escribir suma

fin

Datos de Entrada

Procesos o Acciones a realizar

Resultados o Datos Salida

Solución. Ej. Diseñe un algoritmo que

calcule y muestre la suma de dos

números.

Universidad de Ciencias y Humanidades 12

Para probar el funcionamiento de nuestros algoritmos usaremos la aplicación PseInt.

Al iniciar el programa usaremos el perfil flexible

Universidad de Ciencias y Humanidades 13

Ejercicios

Calcula y muestra el promedio de dos notas ingresadas

inicio

Leer n1

leer n2

promedio = (n1 + n2)/2

Escribir promedio

fin

Universidad de Ciencias y Humanidades 14

Ejercicios

Lee el monto de compra, calcular el 10% de descuento y muestra el total a pagar

Calcular y mostrar el total a pagar por una cantidad de entradas compradas a un cine

Calcular y mostrar el área de un triángulo

Calcular la media de 3 números

Si recibo un monto de dinero y recargo S/.7 de mi tarjeta metropolitano, cuyo saldo tenía sólo S/.1, calcular el vuelto y mostrar los datos

Universidad de Ciencias y Humanidades 15

Laboratorio

Universidad de Ciencias y Humanidades 16

Propuesto

Usando Internet, investiga sobre las siguientes aplicaciones:

top related