procesos de produccion

Post on 26-Jun-2015

194 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

procesos

TRANSCRIPT

ALUMNO : JAIME ARTURO DIEZ MARTINEZ.

MATRICULA: 1120382

PROFESOR: EDUARDO QUINTANA

INVESTIGACION: LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES Y EL PROCESOS DE PRODUCCION

La Administración de Operaciones es una de las funciones principales de cualquier organización y está íntegramente relacionada con las otras funciones de negocios. Todas las organizaciones comercializan, financian y producen, para lo cual resulta clave saber cómo funciona el área de operaciones.

La administración de la Producción y de las Operaciones es una disciplina importante en la lucha por mantenerse competitivo en un mercado mundial continuamente en cambio. Una mejor administración de las operaciones de una empresa puede agregarle un valor sustancial, mejorando su competitividad y rentabilidad a largo plazo.

Las malas decisiones de operación pueden dañar la posición competitiva de una empresa e incrementar sus costos; en cambio, las buenas decisiones de operación pueden mejorar el valor de la empresa al incrementar su rentabilidad y crecimiento. De las muchas funciones en los negocios tres se dice que son las primarias: producción, mercadotecnia y finanzas. Un sistema de producción es aquel que toma insumos, material, maquinas,

Administración de operaciones

Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.Una definición alternativa es la que define a los administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan

Inventores

del

proceso

productivo

1776- Adam Smith señalo que los trabajadores producirían grandes cantidades de artículos si dividían el trabajo en varias tareas. 1832- Charles Babbage recomendó el empleo del método científico para analizar los problemas de las fábricas.

1878- Frederick Winslow Taylor dijo que la buena administración no era el resultado de la aplicación de técnicas individuales al trabajo, si no de un enfoque sistemático de las operaciones.

1911- Frank Gilbreth desarrollo técnicas de estudio de movimiento usando therbligs y cronociclografos.

1911- Lillian Gilberth contribuyó en el campo de las relaciones humanas. Estudiando la función del factor humano en las empresas acerca de la fatiga y la psicología del trabajador.

1913- Henry Ford -línea de montaje Tomo de Eli Whitney la idea de las partes intercambiables (refacciones) para así poder introducir la “producción en masa” en la industria de gran escala. Destaco también por su interés por el elemento humano como parte de la producción.

1913- Henry Gantt- El gráfico de Gantt Desarrollo un sistema para programar la producción. Subrayo la importancia de la psicología del trabajador en áreas tales como la moral.

Conclusió

nGRACIAS!!!!!

Las estrategias de operaciones, es un tópico que relaciona el contexto en el cual se toman las decisiones, y dicho contexto contempla la estrategia global de la organización. El proceso de configuración y realización de una estrategia de operaciones comienza con determinar necesidades y requerimientos de los clientes, que deben ser traducidos en prioridades de desempeño de los productos o servicios.Respecto a la competitividad no es un actuar exclusivo de las empresas, las personas competitivas pueden vivir mejor dentro de un mundo en cambio constante, la forma de ser y actuar de las personas marcan y establecen el nivel competitivo dentro del cual funcionará un negocio o una empresa.

top related