principales lÍpidos de la dieta. fuentes. digestiÓn

Post on 25-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPALES LÍPIDOS DE LA DIETA. FUENTES. DIGESTIÓN.

ABSORCIÓN. TRANSPORTEDr. Jorge Huamán Saavedra

Objetivos educacionales

1. Describe los principales lípidos de la dieta

2. Explica la digestión , absorción y transporte de los lípidos

3. Señala la importancia de las sales biliares en la digestión y absorción de los lípidos

Cuestionario

1. ¿Qué son los lípidos?

2. ¿Cuál es la importancia de los lípidos?

3. ¿Cómo se clasifican los lípidos?

4. ¿Cómo se clasifican los ácidos grasos? Ejemplos

5. ¿Cuál es la diferencia entre triglicéridos, fosfolípidos y glucolípidos? Ejemplos

6. ¿Cuál es el núcleo básico del colesterol y esteroides?

7. ¿Qué enzimas participan en la digestión de los lípidos?

8. ¿Cuál es el rol de las sales biliares en la digestión y absorción de los lípidos?

9. ¿Cómo se absorben los lípidos?

10. ¿Cómo se transportan los lípidos absorbidos de la dieta?

LÍPIDOS

• Sustancias orgánicas principalmente ternarias , insolubles en agua y solubles en solventes no polares (éter y cloroformo)

Importancia biomédica

Nutricional: energía, vitaminas liposolubles, ácidos grasos esenciales

Tejido adiposo

Impulso nervioso

Biomembranas

Lipoproteínas

Surfactante pulmonar

Hormonas esteroideas y prostaglandinas

Obesidad

Ateroesclerosis. IMA

Clasificación

1. L. Simples:

Grasas: Ácidos grasos + glicerol. Aceites

Ceras: Ácidos grasos +alcohol de alto peso mol.

2. L .Complejos:

Fosfolípidos: AG+alcohol +Fosfato + base

Glucolípidos::Cerebrósidos y gangliósidos

Otros: sulfolípidos , aminolípidos,lipoproteínas

3. L. precursores y derivados: ácidos grasos, glicerol, esteroides, aldehidos grasos, cuerpos cetónicos, vitaminas liposolubles, hormonas

Rodwell V, Bender D, Botham K, Kenelly P, Weil A. Harper Bioquímica ilustrada, 31 ed. Mc Graw Hill 2018. Cap 21,pg211-222, cap 43, pg537-541

Los ácidos grasos

• Cadena alquílica y grupo carboxilo terminal

• Número par

• Cadena corta: 2-4, mediano 6-12, larga 14 a más

• Saturados: palmítico (16), esteárico(18)

• Insaturados : omega (n)

1. Monoinsaturados: oleico(18:1;9 , w9),

2. Poliinsaturados: linoleico(W6), alfa linolénico(W3)

3. Eicosanoides: prostanoides (prostaglandinas, prostaciclinas y tromboxanos), leucotrienoslipoxinas

Rodwell V, Bender D, Botham K, Kenelly P, Weil A. Harper Bioquímica ilustrada, 31 ed. Mc Graw Hill 2018. Cap 21,pg211-222, cap 43, pg537-541

Familias de ácidos grasos

Acido palmítico

Acido oleico

Acido linoleico y araquidónico :w6

Ácidos grasos esenciales

• Acido linoleico

• Acido alfa linolénico

Omega-3

Dentro de la serie de los omega-3, los más importantes en nuestra dieta son elácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Ambos sonde difícil síntesis endógena y poseen importantes funciones en el organismo:

EPA. Es un ácido graso básico para la regulación de la funcionalidadcerebral (señal celular y riego sanguíneo neuronal), el desarrollo óptimodel cerebro y la vista, y la síntesis de las prostaglandinas. Puede convertirsefácilmente en DHA si es necesario.

DHA. Es un ácido graso estructural, pues forma parte de las membranascelulares y es también importante para el desarrollo visual durante lagestación y la primera infancia.

Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el lino, en las semillas de calabaza,sacha inchi, en las nueces y, sobre todo, en el pescado de agua fría como la sardina, el arenque, el salmón , bonito y el atún.

Ácidos grasos y lípidos Da Poain A, Castanho M. Integrative Human Biochemistry. Springer, 2015, cap 3, 49-55

GlicéridosDa Poain A, Castanho M. Integrative Human Biochemistry. Springer, 2015, cap 3, 49-55

Fosfolípidos:Ph colina

Cardiolipina

Biomembranas

Fosfolípidos. Esfingofosfolípido: Esfingomielina

ceramida+P+ base

Los glucolípidos

Glucoesfingolípidos

(AG+esfingosina)+carbohidrato =ceramida+carbohidrato

Cerebrósido: ceramida+monosacárido:gluco o galactocerebrósido

Gangliósido: ceramida+oligosacárido. GM, GD, GT. Acidos siálicos. GM1(colera)

Gangliósidos

Colesterol

Colesterol y esteroides

• Núcleo ciclo pentano perhidro fenantreno

• Colesterol

• Hormonas esteroideas: glucocorticoides, mineralocorticoides, sexuales masculinas y femeninas

• Vitamina D

• Ácidos y sales biliares

ANIMALES

ACEITES

VEGETALES

ANIMALES

Fuentes de omega 3

Son aquellos ácidos grasos que el organismo nopuede sintetizar, por lo que tiene que ser obtenidos através de la dieta.

Hay dos familias de ácidos grasos esenciales: losomega-3 (n−3) y los omega-6 (n−6).

Dado que estos ácidos grasos no están saturados deátomos de hidrógeno (H) (y tienen más de un enlacedoble entre los átomos), se denominan ácidos grasospoliinsaturados.

ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES

Lípidos: Requerimientos

Gil A. Tratado de nutrición. Tomo III: Nutrición Humana en el Estado de Salud. Capitulo 3.2: Requerimientos nutricionales e ingestas dietéticas recomendadas. 4.2 Lípidos. 2a ed.

Madrid, España: Editorial Médica Panamericana; 2010.P. 58,9.

Deficiencia

• Si grasas <10 % de calorías se observan deficiencias (eccema, retraso en el crecimiento)

• Roth R. Nutrición y dietoterapia , 1ra ed, 2010

Colesterol

• Colesterol < 300 mg/ día

• Colesterol <100 mg/ 1000 calorías/día

Digestión de lípidos

• Boca: lipasa sublingual

• Estómago: lipasa gástrica

• Intestino delgado: lipasa pancreática , colipasa, colesterolesterasa. Fosfolipasa 2, lipasa activada por sales biliares. Sales biliares

Lipasas

Sublingual y gástrica.

- Actúan en estómago

- Inicio de hidrólisis de TG

- Atacan enlace ester sn-3

- Producto: 1,2 diacilgliceroles + ácidos grasos libres

- pH óptimo 3 a 6

- Ácidos libres de cadena corta(AGCC) y mediana (AGCM) se absorben en estómago y van a la porta. Importancia en lactante para la digestión de la leche que contiene AGCC y M en sn-3 .30 % de TG

Lipasa

La lipasa pancreática (dependiente de colipasa)

- La colipasa la fija a la interfase y la protege de la acción inhibitoria de las sales biliares y deja libre el centro activo.

- Actúa en la interfase agua-aceite

- Ataca enlace ester sn1 y 3

- Productos principales : 2 monoacilglicerol + ácidos grasos libres

- Es la mayoritaria en el adulto

Lipasa pancreática

Lipasa activada por sales biliares

• Producida en páncreas y en glándula mamaria y presente en la leche, no depende de colipasa y sería importante en la digestión de lípidos en el recién nacido.

• Tiene amplia actividad: Tg, esteres de colesterol, vitaminas liposolubles, fosfolípidos

Sales biliares

Sustancias tensoactivas formadas en el hígado, emulsifican las grasas

Aumentan la superficie de contacto para la acción de la lipasa pancreática

Forman micelas mixtas con los productos de la digestión facilitando contacto con el borde en cepillo y su absorción

Circulación enterohepática

Digestión y absorción de lípidos

Colesterol en el enterocito

• Colesterol es esterificado.

• Compiten los esteroles y estanoles de origen vegetal.

• Transporte activo del colesterol no esterificado: NPC1L1. Inh: Ezetimiba

• La fibra alimenticia disminuye la absorción

Alteraciones de la absorción

• Esteatorrea: presencia de grasas en las heces por: falta de sales biliares o de enzimas pancreáticas

Conclusiones

1. Los triglicéridos son los principales lípidos de la dieta

2. En el estómago actúan la lipasa sublingual y gástrica produciendo 1,2 diacilglicerol

3. La lipasa pancreática requiere de la colipasa y sus productos finales más importantes son el 2 monoacil glicerol y ácidos grasos

4. La sales biliares emulsifican la grasas y facilitan su digestión y su absorción formando micelas

5. Los quilomicrones transportan los lípidos de la dieta.

Referencias bibliográficas

1. Rodwell V, Bender D, Botham K, Kenelly P, Weil A. Harper Bioquímica ilustrada, 31 ed. Mc Graw Hill 2018. Cap 21,pg211-222, cap 43, pg537-541

2. Mas J . Metabolismo de los Lípidos en Martinez F, Pardo J, Riveros H. eds. Bioquímica de Laguna y Piña 8 ed, 2018; Cap. 19, pg. 315-343

3. Da Poain A, Castanho M. Integrative Human Biochemistry. Springer, 2015, cap 3, 49-55

top related