presentacion.proceso.escritura

Post on 30-Apr-2015

5.510 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

El proceso de escritura. Cómo El proceso de escritura. Cómo aprender a escribir aprender a escribir

El proceso de escritura. Cómo El proceso de escritura. Cómo aprender a escribir aprender a escribir

Lic. Luciana Mc Loughlin Lic. Luciana Mc Loughlin

IMPORTANTE

•El escritor “no nace”, “se hace”.

•Escritores novatos o inmaduros

•Escritores expertos o maduros

El proceso de escritura:

pre-escritura,escritura

propiamente dicha

y revisión.

Pre-escritura:generación de ideasy planificación del

texto.

Generar ideas

•Torbellino o lluvia de ideas.

•Mapa de ideas.

Torbellino de ideas

Embarazo:-¡nueve meses!

-preparar cosas cambiador - cuna - coche

¡pintar su cuarto!

-ecografía

-ver nutricionista

-padrinos

-partera – ¡sacar turno para el curso!

-¿sexo? --- nombres ¿Antonio?

-¡ácido fólico!

¿Mati? ¿Chela?

Embarazo

Cambios físicos

Emociones

Controles médicos

Malestares

Nacimiento

Náuseas AcidezSueño

Mapa de ideas

PLANIFICANDO EL TEXTO

¿Por qué o para qué escribo?

¿Quién es el receptor? ¿Cuánto sabe acerca del tema del que voy a escribir? ¿Qué impresión quiero causarle?

¿Qué tipo de texto escribiré? ¿En qué tono?

Seleccionar información, ordenar ideas y esbozar la estructura del texto

Llega el gran momento…

DIFERENCIAS A LA HORA DE REVISAR

Aprendices

Expertos

•La revisión sirve para mejorar globalmente el texto.

•Las revisiones afectan a palabras o a frases sueltas.

•La revisión sirve para corregir errores.

•Las revisiones afectan a fragmentos extensos o a todo el texto.

•La técnica más usada es tachar palabras y reemplazarlas por otras.

•Cuando detectan un problema, lo resuelven rápidamente.

•Cuando detectan un problema, dedican tiempo a diagnosticarlo y a planificar cómo solucionarlo.

•Reescriben el texto de acuerdo con los objetivos que se plantearon previamente.

•Revisan leyendo cada palabra. •Leen el texto varias veces, concentrándose en distintos aspectos.

-Corrigen solamente la forma del texto.

-Revisan primero el contenido y después la forma.

Revisión del contenido

• Información: ver relevancia y orden. Evitar repeticiones de ideas y ampliar las nociones necesarias.

• Estructura: separar en párrafos, destacar ideas principales, etc.

• Verificar que haya coherencia, es decir, que no haya contradicciones lógicas.

• Confrontación del texto producido con los propósitos iniciales.

Revisión de la forma-Ortografía: empleo de consonantes

que generan dudas, acentuación, uso de mayúsculas.

-Sintaxis: orden de las palabras dentro de la oración.-Puntuación.

-Léxico: vocabulario acorde con receptores.

-Cohesión: empleo de conectores, de formas pronominales, de elipsis y de

sinónimos, para evitar repeticiones de palabras.

Obras de consulta

Principales diferencias entre escritores novatos y

expertos:

•PRE-ESCRITURA

•REVISIÓN

ACLARACIÓN ACLARACIÓN IMPORTANTEIMPORTANTE

• LAS ETAPAS NO SON LINEALES.

•SE PUEDE PLANIFICAR O REVISAR EN CUALQUIER MOMENTO

top related