presentaciónaps almeria2

Post on 12-Jul-2015

520 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Aprendizaje Servicio comouna oportunidad dedesarrollo social.

Gonzalo Silió Sáiz. Marzo 2010

¿ Qué aprendizaje?

Competencia

Comprender

Aprehender

Aprehender mediante la práctica

Algo útil para la comunidad

“Saber

no es suficiente, debemos

aplicar.

Desear no es suficiente, debemos hacer.”Johann Wolfgang

Von Goethe

La herramienta

Aprendizaje

Servicio

Metodología

Aprendizaje

práctico

Servicio

Comunidad

APS

Combinación de dos

elementos

Aprendizaje

a través

de la

experiencia

Acción de

servicio a

la

comunidad

Potencialidad del discente en prácticaMarco de responsabilidad y autonomía

Para el desarrollo comomiembro de la comunidad

Oportunidad Exposición práctica

¿Cuáles son los requisitos básicos?

Para que una práctica educativa sea

APS sólo hace falta que reúna 5

requisitos básicos:

ReflexiónProyecto

Aprendizaje Servicio

Participación

Una metodología de enseñanza que enfatiza tanto

• el aprendizaje académico de objetivos curriculares

• como objetivos de servicio

• mediante la realización de algún proyecto colectivo de colaboración con la comunidad

(Furco, 2003)

Servicio solidario destinado a atender necesidades reales y sentidas de una comunidad

Protagonizado por el alumnado

Planificado de manera integrada con lo objetivos y contenidos curriculares del aprendizaje formal

(Tapia, 2006)

Aprender

ayudando a los

demás

Aprender a

través de hacer

un servicio a la

comunidad

Hacer alguna cosa

socialmente útil y aprender

con esta experiencia

¿ te atreves a

dar una propia?

El APS es…

Algunas definiciones sencillas:

AySS APS

Aprendizaje y Servicio Social

www.zerbikas.es www.aprenentatgeservei.cat

Ejemplos

Conecta Joven

Tutores de cuentos

¿Puede el APS

generar efectos

sociales positivos?

Alumnado

Comunidad

Entidades

Ciudadanía

Beneficiarios

Beneficios

Exposición

Experiencia

Imagen social

Protagonistas

Aprender a conocer

Aprender a hacer

Aprender a ser

Aprender a convivir

A través de proyectos APS se refuerzan los 4 pilares de

la educación para el siglo XXI

APS

4. ¿Qué aprendizajes son posibles?

• Conocimientos para llevar a cabo el

servicio.

• Retos o problemas sociales concretos, sus

causas y consecuencias…

• Asociaciones y personas comprometidas

en la transformación social...

• Visión más realista del mundo en que

vivimos, próximo o lejano

Aprender a conocer

Habilidades en la realización de proyectos:

planificar, organizar, gestionar, difundir,

evaluar…

Habilidades y competencias específicas

del servicio que se realiza…

Aficiones y capacidades individuales,

puestas al servicio de la comunidad…

Aprender a hacer

Autonomía personal: autoestima, esfuerzo,

constancia, autocrítica, tolerancia a la

frustración…

Interiorización de valores y mejora de la

coherencia: solidaridad, responsabilidad,

justicia, igualdad...

Conciencia crítica y voluntad de

compromiso...

Aprender a ser

Capacidades para trabajar en equipo:

dialogar, pactar, ceder, exigir…

Actitudes prosociales y hábitos de

convivencia: comprensión, amabilidad,

paciencia, generosidad...

Habilidades comunicativas y de

expresión…

Aprender a convivir

¿ Qué resultados ?

Impacto en los estudiantes

Desarrollo académico y cognitivo

Desarrollo cívico

Desarrollo vocacional y profesional

Desarrollo ético y moral

Desarrollo personal

Desarrollo social

Andrew Furco

University of California-Berkeley, 2003

Las investigaciones internacionales sobre APS han

revelado impactos positivos en 6 áreas:

“No aprendemos

tanto de la acción

como de la reflexión que

hacemos de ella”

Dewey

¿es posible?

Entonces puede hacerse

Gonzalo Silió Sáiz

siliog@unican.es

gonzaloraiz21@gmail.com

zalosilio.wordpress.com

Muchas gracias

top related