presentación sobre el dibujo de moda

Post on 22-Jun-2015

2.221 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Dibujo en el Diseño de

Moda

Al igual que muchas disciplinas artísticas, los diseñadores de moda utilizan el dibujo como parte esencial del proceso creativo.

El dibujo, como soporte esencial de cualquier práctica artística, es el único fundamento sólido sobre el que puede desarrollarse la obra creativa de un diseñador de moda.

Cuanto mejor dibuje, mayor será su capacidad de comunicación y mejor sabrá visualizar y percibir sus propias ideas.

El Figurín de Moda

El figurín de moda es la representación gráfica del modelo, la percha que viste las creaciones. Se construye a partir de un dibujo lineal que realza la pose y las curvas más destacadas del perfil de la figura. Los figurines son patrones que el dibujante emplea para diseñar su colección.

El figurín debe mostrar una expresión viva y presentar una línea satisfactoria, que ofrezca toda la información necesaria para entender la pose y la anatomía del modelo.

Proporciones de un Figurín

La altura de una figura es 7,5 o 8 veces la medida de la cabeza, pero los figurines de moda tiene 8,5 veces la medida de la cabeza (para la mujer) o 9 veces la medida de la cabeza (para el hombre).

Ejemplos de distintos tipos de Figurines Figurines de

mujeres

Figurines de mujeres estilizadas

Figurines de mujeres embarazadas

Figurines de mujeres talla XL

Figurines masculinos

Figurines de adolescentes

Figurines infantiles

Los figurines de moda básicos se pueden adaptar para varias finalidades:

- Desarrollar ideas de diseño- Presentar ilustraciones.- Elaborar dibujos de trabajo.- Desarrollar y adaptar nuevas poses.- Ampliarlos o reducirlos con la ayuda de la fotocopiadora.- Escanear plantillas con un ordenador para diseñar a partir de ellas.

Vestir el Figurín

En este caso el figurín debe de actuar como percha de la vestimenta, sin cobrar un excesivo protagonismo anatómico, debe facilitar la lectura del corte y los detalles del atuendo, en función de las características del modelo.

Para vestir el figurín se utilizan plantillas de figurines que permiten esbozar y diseñar rápidamente y con un estilo libre y creativo sobre el dibujo del figurín, usando papel semitransparente.

Las plantillas se utilizan como guía, dibujando libremente sobre ella a través del papel.

Hay que tener en cuenta…

Color

Textura o estampado

Líneas

Sombras

Texturas

Estampado

Líneas

Sombreado

Las sombras aparecen sobre la figura en el lado opuesto a la procedencia de la luz.

Color

Dibujo Plano de Vestimenta

El dibujo plano consiste en una reproducción gráfica de base geométrica que muestra la prenda de vestir como si estuviera apoyada en una superficie plana o colgada en una percha.

El dibujo plano resulta muy útil en el proceso de creación o cuando el proyecto tiene que ir al taller. Éste se adapta al figurín cuando se quiere distinguir una mayor claridad el diseño y expresividad de la prenda.

En los dibujos planos se dejan de lado los efectos pictóricos, las texturas y los diseños poéticos e insinuantes, para producir un dibujo de carácter frío, lineal, concreto y detallado.

“¿Es un arte la moda? Esta pregunta hace años que está planteada. Pero no concierne a la moda en sí misma. De hecho, al igual que el cine, la pintura, la música, la literatura, la poesía, etc., la moda es un arte si es realizada por un artista (…).”

Pierre Bergé

top related