presentacion para la exposicion

Post on 21-Jul-2015

7.666 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adriana Maritza Ríos YotagrI

Angie Katherine Romero

Derly María Zapata Urrego

Eva Rael Espinosa Correa

CONTENIDO

1. Introducción

2. Fuente de poder

3. Ubicación d e la fuente de poder

4. Función de la fuentes de poder

5. Tipos de fuentes de poder

6. Fuente de poder AT

7. Características de una fuente de

poder AT

8. Fuente de poder ATX

9. Características de una fuente de

poder ATX

10. Diferencias físicas en las fuentes de

poder AT y ATX

11. Conectores de AT y ATX

12. Clasificación de las fuentes de poder

INTRODUCCIÓN

A continuación se presentara una serie

de componentes y definiciones sobre

las fuentes de poder, con la finalidad de

dar a conocer su importancia en el

hardware.

FUENTE DE PODER

También llamada fuente de alimentación

o de energía, es un dispositivo que

provee de electricidad con que se

alimenta una computadora.

UBICACIÓN DE LA FUENTE

DE PODER

En la PC esta ubicada en la parte de

atrás del gabinete frente a un ventilador

que evita su recalentamiento.

FUENTE DE PODER DE UN

PORTATIL

FUNCIÓN DE LA FUENTE DE

PODERSe encarga de transformar la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje, que los componentes de la computadora puedan usar.

Está convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas.

Provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos como externos.

TIPOS DE FUENTES DE

PODER

Existen dos tipos de fuentes de poder:

1. AT: tecnología avanzada

2. ATX: o tecnología avanzada

extendida

FUENTE DE PODER AT

Las fuentes de poder en los primeros

ordenadores fueron las llamadas como AT,

mismas que tenían las características de

funcionar en modelos de ordenadores del

tipo Pentium, fueron usadas hasta que

apareció el Pentium MMX.

Las fuentes AT comerciales tienen

Wattajes de 250 W, 300 W, 350 W y 400 W

CARACTERISTICAS DE UNA

FUENTE DE PODER AT

Se caracteriza porque es análogo para

encender y apagar, es decir se debe

pulsar el botón de encendido de la CPU

y volverlo a pulsar para apagarla

cuando Windows muestre el mensaje

"AHORA PUEDE APAGAR SU

EQUIPO".

Otra característica es que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.

COMPONENTES DE LA

FUENTE DE PODER AT

FUENTE DE PODER ATX

En ATX, es un poco distinto, ya que se

moderniza el circuito de la fuente, y

siempre está activa, aunque el

ordenador no esté funcionando, la

fuente siempre está alimentada con una

tensión pequeña para mantenerla en

espera.

CARACTERISTICAS DE UNA

FUENTE DE PODER ATX

Se caracteriza porque es Digital para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU para encenderla y cuando queramos apagar el equipo le ordenamos al computador que se apague desde Windows y el equipo se apaga sin necesidad de pulsar botones manualmente.

DIFERENCIAS DE LAS

FUENTES DE PODER AT y

ATX

Las AT en comparación con las ATX,

son un tanto rudimentarias

electrónicamente hablando es decir no

utilizan muchos circuitos nano

electrónicos.

CONECTORES AT Y ATX

CONECTORES AT

Un conector de 12 pines, usualmente divididos en 2 conectores de 6 pines.

La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.

1 conector de 12 pines dividido en dos

conectores de 6 pines

CONECTORES ATX

Es el conector encargado de suministrar alimentación o energía a los diferentes componentes.

a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella.

En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2.

La versión actual de ATX es la 2.2, que consta de un conector de 24 pines, un conector de 4 pines (2 x 12v y 2 x masa), un conector de 6 pines (3 x 12v y 3 x masa)

para placas PCIe y conectores de

alimentación para SATA, además de los

habituales molex de alimentación de

componentes. Algunas fuentes de

alimentación llevan también conectores

de alimentación para tarjetas gráficas

SLI.

Conector ATX

De 20 pines De 24 Pines

CLASIFICACIÓN DE LAS

FUENTES DE PODER.

Fuentes de Poder Lineales

Fuentes de Poder Conmutadas.

top related