presentación duraphat

Post on 29-Jun-2015

17.544 Views

Category:

Travel

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Duraphat, gentileza de Colgate.

TRANSCRIPT

Duraphat®Duraphat®

DescripciónDescripción

• Tubo de 10 ml

• Pinceles para su aplicación

• Láminas de dosificación

• Tubo de 10 ml

• Pinceles para su aplicación

• Láminas de dosificación

Duraphat®Duraphat®

Ingredientes ActivosIngredientes Activos

• NaF 5%

• Alta concentración de ión flúor 22.600 ppm– Su función es prevenir las caries

– Hipersensibilidad, sellando los túbulos dentinarios

• NaF 5%

• Alta concentración de ión flúor 22.600 ppm– Su función es prevenir las caries

– Hipersensibilidad, sellando los túbulos dentinarios

Ingredientes InactivosIngredientes Inactivos

• Escencia• Sacarina Sódica• Cera de Abeja• Etanol• Kolofonium• Shellac• Mastique

• Escencia• Sacarina Sódica• Cera de Abeja• Etanol• Kolofonium• Shellac• Mastique

Mecanismo de AcciónMecanismo de Acción

Alta concentación de flúor en el esmalte

Cuando el pH baja por la producción de ácidos se libera el flúor

(hasta 28 semana)

Corpúsculos de Fluoruro de Calcio en el esmalte

Flúor disponible para la remineralización

DuraphatBarniz de flúor

Indicaciones ClínicasIndicaciones Clínicas

• Prevención de caries en niños y adultos de alto riesgo• Prevención de caries radicular• Tratamiento clínico de la hipersensibilidad• Lesiones incipientes de esmalte• Pacientes con xerostomía• Pacientes con quimio y radioterapia• Pacientes con tratamiento de ortodoncia• Antes de la cementación temporal de coronas

provisorias

• Prevención de caries en niños y adultos de alto riesgo• Prevención de caries radicular• Tratamiento clínico de la hipersensibilidad• Lesiones incipientes de esmalte• Pacientes con xerostomía• Pacientes con quimio y radioterapia• Pacientes con tratamiento de ortodoncia• Antes de la cementación temporal de coronas

provisorias

Tratamiento RecomendadoTratamiento Recomendado• En niños dos a tres veces al año según

riesgo cariogénico

• En adultos 3 a 4 aplicaciones al año según riesgo cariogénico

• Aplicación de Petersson

• En niños dos a tres veces al año según riesgo cariogénico

• En adultos 3 a 4 aplicaciones al año según riesgo cariogénico

• Aplicación de Petersson

Instrucciones de usoInstrucciones de uso

• Se debe homogenizar el tubo• Se debe homogenizar el tubo

Intrucciones de usoIntrucciones de uso

• Depositar la cantidad a usar en la lámina.

• Secar las piezas dentarias con una gasa o algodón.

• Depositar la cantidad a usar en la lámina.

• Secar las piezas dentarias con una gasa o algodón.

Instrucciones de usoInstrucciones de uso

• Aplicar una fina capa de barniz

• Dosis 0,3 a 0,5 ml

• Aplicar una fina capa de barniz

• Dosis 0,3 a 0,5 ml

Instrucciones de UsoInstrucciones de Uso

• Pasar seda dental para así arrastrar el barniz a los espacios interdentales

• Pasar seda dental para así arrastrar el barniz a los espacios interdentales

Instrucciones Para el PacienteInstrucciones Para el Paciente

• Dieta líquida 3 hrs post-aplicación

• Después de 3 hrs comer semi-sólidos

• Cepillarse los dientes al día siguiente

• Pasar seda dental para asegurar la remoción del barniz de los espacios interdenlates

• Cambiar el cepillo de dientes

• Dieta líquida 3 hrs post-aplicación

• Después de 3 hrs comer semi-sólidos

• Cepillarse los dientes al día siguiente

• Pasar seda dental para asegurar la remoción del barniz de los espacios interdenlates

• Cambiar el cepillo de dientes

ContraindicacionesContraindicaciones

• Pacientes asmáticos

• Pacientes con gingivitis ulcerativa o estomatitis

• Pacientes con conocida sensibilidad o alergia a alguno de los ingredientes

• Pacientes asmáticos

• Pacientes con gingivitis ulcerativa o estomatitis

• Pacientes con conocida sensibilidad o alergia a alguno de los ingredientes

BeneficiosBeneficios• Seguridad• FDA , aprobado por la ADA• Se requiere pequeñas cantidades• Aplicación fácil y rápida• Se adhiere y fragua rápidamente en el diente al

contacto con la saliva• Coloreado naranja para control visual• Mínimo riesgo de ingesta de flúor• No produce vómito ni reflejo de deglución• Registro ISP N° F-15508/06

• Seguridad• FDA , aprobado por la ADA• Se requiere pequeñas cantidades• Aplicación fácil y rápida• Se adhiere y fragua rápidamente en el diente al

contacto con la saliva• Coloreado naranja para control visual• Mínimo riesgo de ingesta de flúor• No produce vómito ni reflejo de deglución• Registro ISP N° F-15508/06

Evidencia ClínicaEvidencia Clínica

• El Barniz de Flúor Ayuda a Prevenir las Caries en Niños Pequeños Niños sin tratamiento con barniz de flúor, tenían más de dos

veces probabilidad de desarrollar caries que los que recibieron un tratamiento anual.

Niños que no recibieron tratamiento con barniz de flúor tenían alrededor de cuatro veces más probabilidades de desarrollar caries que aquellos designados a recibir dos tratramientos al año.

• El Barniz de Flúor Ayuda a Prevenir las Caries en Niños Pequeños Niños sin tratamiento con barniz de flúor, tenían más de dos

veces probabilidad de desarrollar caries que los que recibieron un tratamiento anual.

Niños que no recibieron tratamiento con barniz de flúor tenían alrededor de cuatro veces más probabilidades de desarrollar caries que aquellos designados a recibir dos tratramientos al año.

Study results appear in the February 2006 issue of the Journal of Dental Research and online at http:// jdr.iadrjournals.org.

Evidencia ClínicaEvidencia Clínica

Cambios en la prevalencia de caries después de la Cambios en la prevalencia de caries después de la implementación de un programa de barniz implementación de un programa de barniz fluoruradofluorurado

Aplicación bianual de DuraphatAplicación bianual de Duraphat• 40,7 % de reducción de caries en el grupo de 12 años40,7 % de reducción de caries en el grupo de 12 años• 42% de reducción de caries en el grupo de 9 años42% de reducción de caries en el grupo de 9 años

Dohnke-Hohrmann S. , Zimmer S. Journal of Public Health Dentistry, Dohnke-Hohrmann S. , Zimmer S. Journal of Public Health Dentistry, vol 64,N°2, spring 2004vol 64,N°2, spring 2004

Cambios en la prevalencia de caries después de la Cambios en la prevalencia de caries después de la implementación de un programa de barniz implementación de un programa de barniz fluoruradofluorurado

Aplicación bianual de DuraphatAplicación bianual de Duraphat• 40,7 % de reducción de caries en el grupo de 12 años40,7 % de reducción de caries en el grupo de 12 años• 42% de reducción de caries en el grupo de 9 años42% de reducción de caries en el grupo de 9 años

Dohnke-Hohrmann S. , Zimmer S. Journal of Public Health Dentistry, Dohnke-Hohrmann S. , Zimmer S. Journal of Public Health Dentistry, vol 64,N°2, spring 2004vol 64,N°2, spring 2004

Evidencia ClínicaEvidencia Clínica

• Liberación de flúor en dos protocolos in vitro

La liberación total de flúor fue significativamente mayor en el régimen de tres aplicaciones en una semana

Por lo tanto aplicar el flúor tres veces en una semana, este se libera en mayor cantidad y por más tiempo que cuando se realiza

una sola aplicación

• Liberación de flúor en dos protocolos in vitro

La liberación total de flúor fue significativamente mayor en el régimen de tres aplicaciones en una semana

Por lo tanto aplicar el flúor tres veces en una semana, este se libera en mayor cantidad y por más tiempo que cuando se realiza

una sola aplicación

Castillo JL, Milgrom P  Fluoride Release From Varnishes in Two InVitro Protocols JADA 2004; 135(12):1696-1699.]

Promedio de liberación de flúor con una aplicación única y tres aplicaciones de barniz de flúor sobre las 21 semanas

Sonrisas Sanas con Duraphat®Sonrisas Sanas con Duraphat®

Sonrisas Sanas con Duraphat®Sonrisas Sanas con Duraphat®

top related