presentación de powerpoint - redemc€¦ · nefropatÍa diabÉtica pregunta 2 •con relación al...

Post on 07-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Vinicius D. A. Delfino

• Prof. Titular de Nefrología de la Universidade Estadual de Londrina (UEL), Brasil

• Prof. Adjunto de Nefrología de la Pontifícia Universidade Católica (PUC), Londrina, Brasil

• Miembro del Depto. de Enseñanza y Titulación de la SBN

• Director del Instituto del Riñón de Londrina

CONFLICTO DE INTERÉS QUE DECLARAR: NINGUNO

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 1

• Con relación a los exámenes de laboratorio, valor

de la interpretación de la hemoglobina glicosilada

en la Enfermedad Renal Crónica (ERC):

a) Está dentro de los rangos recomendados

b) No se usa HbA1C en la valoración de la DM en este estadio

de la ERC

c) Lo ideal es que los niveles ronden HbA1C: 7 %

d) No hay objetivos de HbA1C sugeridos para pacientes con ERC

e) La albúmina glicosilada es un mejor indicador de control

glucémico que la HbA1C en la ERC

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 1

• Con relación a los exámenes de laboratorio, valor

de la interpretación de la hemoglobina glicosilada

en la Enfermedad Renal Crónica (ERC):

a) Está dentro de los rangos recomendados

b) No se usa HbA1C en la valoración de la DM en este estadio

de la ERC

c) Lo ideal es que los niveles ronden HbA1C: 7 %

d) No hay objetivos de HbA1C sugeridos para pacientes con ERC

e) La albúmina glicosilada es un mejor indicador de control

glucémico que la HbA1C en la ERC

Valoración de la glucemia a largo plazo en el diabético renal crónico

UpToDate, 2018

A1C: de menor precisión en la ERC (métodos utilizados, factores biológicos y paciente específicos)

HPLC por intercambio iónico (DCCT, 1993) y ácido tiobarbitúrico: resultados confiables en la ERC

• A1C (60-120 d); AG (7-14 d); ausencia de ensayos clínicos a largo plazo sobre AG y complicaciones diabéticas: A1C preferida (UpToDate; ADA, 2018)

• A1C ≈ 7 % (UpToDate, 2018; ADA, 2018, KDIGO Diabetes CKD, 2012)

¡ES NECESARIO INDIVIDUALIZAR LOS OBJETIVOS!

Inzucchi, SE e cols.

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 2

• Con relación al examen de albuminuria en pacientes diabéticos:

a) La relación albúmina/creatinina en muestra aislada de orina es el examen adecuado de screening.

b) Es marcador de disfunción endotelial y sus nivelesse correlacionan inversamente con la mortalidad.

c) Los fenotipos de albuminuria tienen un pronóstico de ataque renal similar.

d) El mejor examen de screening, e imprescindible, todavía,es la dosificación de albuminuria en orina de 24 horas.

e) Puede aumentar temporalmente, ante un descontrol glucémico o de la HAS.

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 2

• Con relación al examen de albuminuria en pacientes diabéticos:

a) La relación albúmina/creatinina en muestra aislada de orina es el examen adecuado de screening.

b) Es marcador de disfunción endotelial y sus nivelesse correlacionan inversamente con la mortalidad.

c) Los fenotipos de albuminuria tienen un pronóstico de ataque renal similar.

d) El mejor examen de screening, e imprescindible, todavía,es la dosificación de albuminuria en orina de 24 horas.

e) Puede aumentar temporalmente, ante un descontrol glucémico o de la HAS.

ADA, NKF, UpToDate, KDIGO

• Fenotipo no albuminúricoGlomérulos atubulares y complicaciones

ateroescleróticas microvascularesy tubulointersticiales dominantes

Albuminuria limitada por reabsorción túbulo proximal eficiente, por túbulos proximalesbien preservados (como se describe parala glomerulopatía relacionada a obesidad)

Cluster de factores presentes en el síndrome metabólico; mayor prevalencia en mujeres

7 centros americanos 1831 diabéticos 21-74 años (estimación de 12 % DM1) 6,3 años (3,3-7,8 IIQ)

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 3

• Con relación al manejo de la HAS en esta paciente,¿cuál sería la conducta más adecuada?

a) Añadir un bloqueador del canal de calcio

b) Aumentar la dosis del inhibidor de la enzima convertidora

c) Incorporar un diurético de asa

d) Añadir un betabloqueador

e) Incorporar un bloqueador del receptor de angio II

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 3

• Con relación al manejo de la HAS en esta paciente,¿cuál sería la conducta más adecuada?

a) Añadir un bloqueador del canal de calcio

b) Aumentar la dosis del inhibidor de la enzima convertidora

c) Incorporar un diurético de asa

d) Añadir un betabloqueador

e) Incorporar un bloqueador del receptor de angio II

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 4

• En el presente caso, ¿cuál es el objetivo de PASrecomendado para que se verifique una disminuciónen la progresión de la nefropatía diabética?

a) ≤ 160/90 mmHg

b) ≤ 140/90 mmHg

c) < 140/90 mmHg

d) ≤ 130/80 mmHg

e) < 130/80 mmHg

NEFROPATÍA DIABÉTICA

Pregunta 4

• En el presente caso, ¿cuál es el objetivo de PASrecomendado para que se verifique una disminuciónen la progresión de la nefropatía diabética?

a) ≤ 160/90 mmHg

b) ≤ 140/90 mmHg

c) < 140/90 mmHg

d) ≤ 130/80 mmHg

e) < 130/80 mmHg

Approach to the Management of Hypertension

140/90

¡GRACIAS!

top related