por: eúan reyes yudiana concepción.. esta presentación se relacionara con el contenido de los...

Post on 21-Apr-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERECHO MERCANTIL: LEYES COMPLEMENTARIAS

LO QUE DEBEMOS DE EMPEZAR A SABER

Por:Eúan Reyes Yudiana Concepción.

Introducción:

Esta presentación se relacionara con el contenido de los temasde las Leyes Complementarias, puesto que es de gran importancia

conocer y comprender lo que por ley nos corresponde así como también como empresa nos limita.

Leyes complementarias L. Gral. de S. Mercantiles.

L. de S.R.L de Interés Público.L. Gral. S. Corporativas.L. Fed. de protección al Consumidor.L. Gral. de títulos y operaciones de crédito.L. de Mercado de valores.L. de S. de inversión.L. de Inversión extranjera.L. de concursos merc.L. de competencia económica.

De acuerdo con nuestra organización constitucional es de carácter federal, y por tanto de general aplicación en toda la republica.

Está constituida en primer lugar por el código del comercio.

• LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

Regula responsabilidad de los representantes, efectos en relación a terceros así como también regula los efectos en materia de quiebra.

 • LEY DE SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE INTERÉS PÚBLICO.

Solo se aplicara cuando se trate de interés público y particular y solo se puede combinar en conjunto y mediante una autorización del ejecutivo federal.

• LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS

Se aplica entre las relaciones de los proveedores y consumidores en las transacciones ejecutadas a través del uso de medios ópticos o de cualquier otra tecnología.

• LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Protege los derechos que tiene cada consumidor y esta consiguiendo la igualdad y el conocimiento seguro entre las relaciones tanto como proveedores como consumidores.

• LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO.

Regula los “títulos” que emiten las sociedades (acciones, partes sociales y obligaciones)

• LEY DE MERCADO DE VALORES.

Se aplica para aquellas sociedades que tienen acciones que cotizan la bolsa mexicana de valores

• LEY DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN

Regula la organización y buen funcionamiento de las sociedades de intervenir en la acciones en un mercado de valores y deberán tener un desempeño de actividades.

 • LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA.

Regula el movimiento de capital extranjero en el territorio mexicano.

 • LEY DE CONCURSOS MERCANTILES (antes se llamaba Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos)

Regula los concursos mercantiles, quiebras y suspensión de pagos

• LEY DE COMPETENCIA ECONÓMICA (antes se llamaba ley de monopolios)

Regula el libre comercio, no monopolios y formar prácticas desleales de comercio.

Conclusión

Comprendí que la importancia de las leyes complementarias, es sin duda darnos a conocer los tipos de sociedades que las leyes del Articulo 75 de la Ley de comercio menciona, todas aquellas acciones que se deben llevar o evitar.

Gracias

top related