plan africa&asia 2015

Post on 19-Dec-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Plan actividades amec

TRANSCRIPT

El sudeste asiático afronta en 2015 un momento crucial de su historia. La

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Asean tiene previsto formar una

Comunidad Económica denominada AEC que promoverá de manera significativa el

comercio interior y exterior de la zona, las inversiones y el fortalecimiento de la

región como bloque económico. La AEC unirá a diez países en un solo mercado

regional de libre flujo de bienes, servicios, inversiones, capital y mano de obra. Se

espera que en 2015 sus economías crezcan hasta un 5,1%, medio punto más que

en 2014 gracias al aumento del consumo privado a un 4,8% y un crecimiento de

las exportaciones del 5,7%.

Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam forman parte de esta

Comunidad Económica con unas características bien diferenciadas, tanto política

como económicamente. La integración reduciría las barreras comerciales,

aumentaría los flujos comerciales y las oportunidades de inversión.

China, por su parte, aunque entrará a partir de este año en una fase de menor

crecimiento, ofrecerá mayor sostenibilidad, por lo que se estima un crecimiento de

la economía del 'gigante asiático' del 7% para este año y del 6,9% para el

siguiente, frente a la expansión del 7,4% registrada en 2014

El continente africano para este año prepara importantes reformas legislativas,

se prevé un ritmo de crecimiento sostenido y múltiples sectores emergentes en

gran parte de los países africanos son algunos de los atractivos que se esperan

para el presente año.

Dicho continente constituye un excelente potencial, una auténtica tierra de

oportunidades y recursos. Países como Marruecos tienen un importante potencial

para las empresas y los países del África Subsahariana se encuentran en fases de

crecimiento y construcción exponenciales que requieren de empresas europeas para

el desarrollo de los proyectos.

En concreto, el producto español goza de buen prestigio, sobre todo en sectores

como la construcción y la agroalimentación, sectores que en África están creciendo

mucho, por una parte, gracias a las construcciones privadas: Industria y vivienda, y

por otra a la creación de nuevas granjas e instalaciones.

top related