performance

Post on 12-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material elaborado por la Lic. Diana Lerma para Historia de la Cultura Americana II de la Licenciatura en Teatro de la UNC.

TRANSCRIPT

PERFORMANCEAcciónActo Real

Arte en vivoEvento

PresenteEjecución

PERFORMANCE• Comportamientos humanos• Actos rituales• Prácticas corporales• Juegos

ArtísticaPolíticaRitual

Finalidad

TRASCENDER

FRONTERAS SEPARACIONES LIMITES

DISCIPLINARIOS

PERFORMANCE

No es sólo un acto vanguardista efímero, sino un acto de transferencia que permite que la identidad y la memoria colectiva se transmitan a través de ceremonias compartidas.(Diana Taylor)

El concepto de performance permite observar las practicas simbólicas y corporales a través de las cuales los pueblos transmiten sus normas y creencias, y exponen y tramitan sus conflictos. (Marcela Fuentes)

La única vida del performance transcurre en el presente. El performance no se guarda, registra, documenta ni participa de manera alguna en la circulación de las representaciones: una vez que lo hace, se convierte en otra cosa. Puede realizarse de nuevo pero esta repetición ya lo vuelve otra cosa.El performance implica lo real a través de la presencia de los cuerpos vivos. (Peggy Phelan)

PERFORMANCE CULTURAL

Ritual Espectacular Ceremonias

Fiestas

Fiestas

ProducciónFertilidadOfrendaJolgorioReligión

ConcretizanMecanismos integradores

Reafirman procesos de identidad

• Simbólico• Sagrado • Comunitario • Verdad

• Utilitario • Entretenimiento• Exposición artística• Recorte

Ritual Espectacular

PERFORMANCE CULTURAL

RITUAL

Ritual es un momento de éxtasis y de concentración extrema, allí los limites entre dentro y fuera, entre uno y los otros desaparecen. En el ritual el individuo se siente mas el mismo porque esta identificado con el grupo. Produce sentido de exaltación y vivencia enriquecida ,ya que por lo general sentimos en forma bastante aguda el limite entre el yo mismo y el otro, y su disolución temporal es experimentada como algo muy impactante. En el ritual las partes y el todo se hacen indistinguibles entre si. (Fritz Perls)

En términos comunicativos, podemos entenderlo como una especie de texto, un mensaje multimedial que uno o varios emisores (por ejemplo determinados grupos que forman parte de una comunidad) le transmiten a uno o varios receptores (por ejemplo la comunidad en su conjunto). La operación de transmisión supone la existencia de un canal (o un medio)- que llamaremos ritualidad- y de un sistema de normas compartidas por los emisores y receptores para la codificación y descodificación del «texto» ritual.

Martin Lienhard, «Ritualidades latinoamericanas».

Según la Cosmovisión andina:Ritual es el mayor acto de RECIPROCIDAD (Equilibrio entre dar y tomar). Reciprocidad con lo superior (ej. Pachamama, Día de las almas ) la reciprocidad implica respeto, no se toma mas de lo necesario (pedir permiso y luego tomar para si). Tomos parte de una gran unidad de vida, donde los que se ven y los que no se ven forman parte.

top related