paisajes agrarios

Post on 02-Jul-2015

3.500 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

LA DIVERSIDAD DE LOS PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES

ESPAÑA HÚMEDAESPAÑA

INTERIORESPAÑA

MEDITERRÁNEACANARIAS

LOCALIZACIÓN Norte y NW peninsular Ambas mesetas y depresión

Litoral y pre litoral mediterráneo

Archipiélago canario

MEDIO FISICO – RELIEVE

Relieve accidentado. Escasas superficies

llanas.

Elevada altitud media (Paramos, colinas y valles)

Llano litoralPre litoral algo

montañoso

Relieve volcánico

CLIMA Oceánico todo el año Mediterráneo continental izado

Clima mediterráneo, caluroso en verano

Cálido todo el año. Precipitaciones

escasas e irregulares

POBLACIÓN Tradicionalmente numerosa. Sometida a

migraciones. Hoy envejecida.

Emigración por éxodo rural

Numerosa Población rural en retroceso frente a la actividad terciaria

POBLAMIENTO Disperso Concentrado. Pueblos grandes en

la mitad sur.

Núcleos concentrados (salvo

huertas litorales)

SISTEMA DE EXPLOTACIÓN

Propietarios con pequeñas parcelas (minifundismo)

Minifundio en el valle del Duero, latifundio en el

resto

Regadío divididoSecano (pequeñas y medias en Levante,

medias en Cataluña y grandes en Andalucía)

Pequeñas propiedades en zonas medias y

altas; grandes en la costa.

USOS DEL SUELO

Ganaderos Agrícolas y Ganaderos

Agrícolas y Ganaderos 2

PAISAJE ESPAÑA ATLÁNTICA

PAISAJE MEDITERRÁNEO INTERIOR

PAISAJE MEDITERRÁNEO LITORAL

PAISAJE AGRARIO DE MONTAÑA

PAISAJE AGRARIO DE CANARIASPaisaje agrario: combinación de los

factores físicos y las actividades humanas

3

Paisajes agrariosPaisajes agrarios

España España húmedahúmeda

Interior Interior peninsularpeninsular

MediterráneoMediterráneo CanariasCanariasMontañaMontaña

• Localización y medio físico

• Estructura agraria:

Población

Poblamiento

Propiedad

• Agricultura

• Ganadería

• Explotación forestal

con

4

Localización Relieve Clima Población Poblamiento

Norte y NW peninsular

Escasas llanuras, relieve montañoso

Oceánico Numerosa y muy envejecida

Disperso

Sistema de explotación

Usos del suelo Agricultura Ganadería Explotación forestal

Minifundismo. Explotación directa

Ganadería.Boca ge

Poca extensión. Huertas. Plantas

forrajeras

Actividad principal. Leche y carne

Importancia muebles y pasta de

papel

PAISAJE ESPAÑA ATLÁNTICA

5

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

• Viviendas de gran tamaño, separadas entre sí

• Explotaciones ganaderas y forestales

• Difícil acceso

6

PEQUEÑAS ALDEAS

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

7

La vivienda jardín del “urbanita”. Sobre la antigua parcela, viviendas modernas. Los pastos son jardines o huertos de segunda actividad

APORTACIONES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL MEDIO PERIURBANO DE LA ESPAÑA HÚMEDA AL HÁBITAT DISPERSO

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

8

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

9

Localización Relieve Clima Población Poblamiento

Ambas Mesetas y Depresión del Ebro

Elevada altitud media

Mediterráneo continentalizado

Bajas densidades por éxodo rural

Concentrado

PAISAJE ESPAÑA MEDITERRÁNEA INTERIOR

Sistema de explotación Usos del suelo Agricultura Ganadería Explotación forestalLatifundios. Minifundios

en Duero y regadíos Ebro

Agrícola y ganaderoOpenfield

Extensiva. Trilogía mediterránea

Dehesas en el W.Ovina en secanos

Escasa importancia

10

Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular

11

Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular

12

Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular

Dehesa dedicada a la cría extensiva del cerdo (Extremadura)13

POBLAMIENTO CONCENTRADO.

14

SECANO.

15

MONOCULTIVO OLIVAR

16

VIÑEDOS.

17

CULTIVO INDUSTRIAL

18

EMPRESA AGRARIA .

19

Localización Relieve Clima Población PoblamientoLitoral y prelitoral

mediterráneo, Baleares y Valle del Guadalquivir

Litoral llano.Prelitoral

accidentado

Mediterráneo costero.Caluroso y seco en estío

Ecúmenes Disperso con tendencia a la concentración

PAISAJE ESPAÑA MEDITERRÁNEA LITORAL

Sistema de explotación

Usos del suelo

Agricultura Ganadería Explotación forestal

Secano y regadío Agrícola Regadío en el litoral: hortofrutícola

Escasa. Bovina y porcina en Cataluña

Sin importancia

21

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

22

HÁBITAT DISPERSO DE HUERTA EN ZONA LLANA

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

23

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

Parcelación en la huerta de Alboraia (Valencia)

Fuente: SIGPAC, http://sigpac.mapa.es/fega/visor/24

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

Campos de almendros en terrazas y almendros en flor

25

CULTIVOS TRADICIONALES DE MURCIA.

26

CULTIVO FRESAS.

27

REGADÍOS .

28

OLIVARES.

29

GRANJA AVÍCOLA INDUSTRIAL

30

GRANJA.

31

Localización Relieve Clima Población PoblamientoSistemas montañosos Elevada altitud.

Fuertes pendientesClima de Montaña Anecúmenes por gran

emigraciónDisperso

PAISAJE AGRARIO DE MONTAÑA

Sistema de explotación

Usos del suelo Agricultura Ganadería Explotación forestal

Pequeña propiedad Diversos.Parcelas cerradas

En el fondo valles o en bancales o terrazas

Extensiva.Bovina y ovina

Importancia.Madera y leña

32

Paisaje nevado en los Montes del Pas (Cantabria). Un barrio de cabañas se aloja en lo más cómodo del valle. Vemos los pequeños cercados a modo de huertos y las fincas que las rodean, tapiadas con paredes de piedras. Los fresnos, podados, proporcionan protección, sombra y, en ocasiones, remedios curativos para ciertas dolencias del ganado.

Fotografía de la década de 1940.

Los paisajes agrarios: de montañaLos paisajes agrarios: de montaña

Fuente: www.cantabriatradicional.com/fotos_antiguas/pasiegos.htm33

BANCALES DE CEREZOS.

34

Localización Relieve Clima Población PoblamientoArchipiélago canario Relieve volcánico y

accidentadoSubtropical cálido Rural en retroceso

frente al turismoConcentrado laxo

PAISAJE AGRARIO DE CANARIAS

Sistema de explotación Usos del suelo Agricultura Ganadería Explotación forestal

Grandes propiedades en el litoral. Resto, pequeña

Agrícola Interior: secanoLitoral: regadío

(Export)

Escasa. Asociada a la agricultura. Caprina

Uso para carboneo y madera

35

)

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

Fuente: www.fotosdegrancanaria.com36

LA DISPERSIÓN DE LA HUERTA ABANCALADA CANARIA

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

37

Viñas

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

38

Agaete (Gran Canaria)

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

Fuente: www.fotosdegrancanaria.com39

POBLAMIENTO DISPERSO.

40

CULTIVO ENARENADO VID. LANZAROTE

41

PLÁTANOS. CANARIAS

42

CULTIVO GRANA O COCHINILLA

43

CUESTIONES.

1º.Decir característ icas de los paisajes agrarios que se mencionan anteriormente.

2º.Explicar en que beneficia el r iego por pívot.

3º.Características de la España húmeda.la España húmeda.

4º4º .Describir imagen de poblamiento concentrado(como se sitúan las .Describir imagen de poblamiento concentrado(como se sitúan las viviendas).viviendas).

44

top related