padres de hijos con necesidades especiales

Post on 13-Jun-2015

399 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“PADRES DE HIJOS CON NECESIDADES ESPECIALES”

Ma. José Olivares C.Emilia Valenzuela Varas

Cuarto Semestre Orientación FamiliarU. Los Lagos

VALPARAISO-CHILE

• Normalmente los padres buscan no repetir el modelo educativo que utilizaran con ellos sus propios padres.

• En otros casos, buscan repetir el modelo.• Para padres de hijos (as) con Necesidades

Especiales, que son los primeros en sus familias en tener un hijo con estas características, será un reto al momento de decidir que modelos utilizar (Familia del marido, Familia de la mujer, una mezcla de lo positivo de ambas, búsqueda de un modelo adecuado para sus propias necesidades y diferente a los modelos por ellos conocidos)

Puede darse que en las familias de los padres del niño con

Necesidades Especiales….• Tengan equivocados pensamientos acerca

del niño especial, que en general la sociedad misma los impone, por ejemplo:

• Un niño con Autismo es sinónimo de graves problemas sociales, no se comunica, no siente, no entiende, ni aprende.

• Un niño con Síndrome de Down da mala suerte.

• Un niño con alguna discapacidad, solo trae penas, amarguras, discriminaciones y problemas económicos.

Algo que debemos saber acerca de las familias con Hijos (as) con Necesidades

Especiales:AUTORA: DRA. MARISOL

MUÑOZ-KIEHNE

• Según su discapacidad, pueden tener dificultades comunicando lo que sienten, sobretodo si no ven, oyen, sonríen, o abrazan

• Según su discapacidad, pueden tener dificultades siguiendo instrucciones, aprendiendo, y recordando lo que le decimos

• Según su discapacidad, pueden tener dificultades calmándose o consolándose

Los padres de niños con necesidades especiales a

menudo: • Se sienten diferentes,

y tienden a aislarse. • Sienten preocupación,

temores, cansancio, frustración, tristeza, y sensación de pérdida por lo que el niño no puede o podrá hacer.

• Sienten confusión, incertidumbre, y tienen muchas interrogantes

Los padres tienen derechos:

• Incluyendo confidencialidad, consentimiento, información, participación, evaluación, notificaciones por escrito, asistencia, y revisión de expedientes

• Pueden preguntar, pedir, procurar, protestar, perseverar.

Los hermanitos y otros familiares de los niños con necesidades

especiales: • Necesitan

información sobre la condición o discapacidad del niño.

• Pueden sentir celo y resentimiento, lástima, y vergüenza hacia el niño con discapacidades.

top related