origen de la variabilidad. el proceso evolutivo ocurre en las poblaciones o en las especies a lo...

Post on 11-Apr-2015

112 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Origen de la variabilidad

Origen de la variabilidad

• El proceso evolutivo ocurre en las poblaciones o en las especies a lo largo de las generaciones.•No durante la vida de un

organismo.

• Las poblaciones actuales varían si se comparan con las originales.• Se evoluciona sin que surjan nuevas

especies.• Luego de Darwin surge la genética de

las poblaciones que estudia la herencia y la variación

Origen de la variabilidad genética

•1.- Mutaciones•2.- Recombinación genética en especies con reproducción sexual.

Mecanismos evolutivos.

•1.- Mutaciones: alteraciones del material genético de los miembros de una especie.

• .

Clasificación según efecto.

•Beneficiosas •Neutras •Perjudicial

Beneficiosa

Arteria con ateromas Familia no lo producen.

Neutra

Perjudicial

Clasificación de mutaciones

•A) Génicas: unos o pocos nucleótidos.•B) Cromosómicas:

Involucran a fragmentos o conjuntos de cromosomas

Clasificación de mutaciones.

a) Génicas.

b) Mutaciones cromosómicas

Síndrome de TurnerCariotipo de

(45, X)

Aspecto infantil,sin desarrollo de glándulas mamarias, con infertilidad..

Otra clasificación de mutaciones.

• 1.- Espontáneas debido a cambios replicación del ADN.• 2.- Inducidas : por acción de

factores externos llamados agentes mutagénicos

Agentes mutagénicos: radiacionesvirus y sustancias químicas.

a) Radiaciones : rayos alfa , beta , gamma, rayos X , rayos UV.

b) Virus: Virus papiloma Humano causa cáncer utero.

c) Sustancias químicas: nitratos a embutidos, jamones, vienesas , longanizas etc., pesticidas, colorantes, preservantes de los alimentos , antiespumantes, derivados del petróleo.

Virus papiloma Humano

VPH. Cáncer cérvico uterino.

Según tipo celular afectado• A) M. somáticas: afectan células somáticas,

no se heredan. Ej. Cáncer melanoma causada por rayos UV.• B) M. germinales: afectan gametos. Se

heredan. Ej. Mutación cromosoma X hemofilia.

Somática.Melanomas

Germinal . Hemofilia

2.- Recombinación Genética : esla producción de nuevas combinaciones genéticas.a) Crossing –over de la meiosis.

b) Permutación cromosómica:ubicación aleatoria de cromosomas en la

metafase.

Meiosis I

Meiosis II

Intercambio de material genético en procariotas.

• Ocurre a través de los plásmidos moléculas de ADN extracromosomal.

¿Cómo influye el azar en la evolución?

• El azar también interviene en la evolución a nivel poblacional, alterando la variabilidad genética.

3.- Flujo génico.

• Es el intercambio de genes entre organismos de diferentes poblaciones de una misma especie, por movimientos de organismos o de sus gametos (polen).

• Ejemplo. Inmigraciones El flujo incrementa la variabilidad al incorporar nuevos alelos.

¿De qué depende la tasa de flujo génico?

• 1.- De la movilidad de especies• 2.- de la existencia de barreras

geográficas• 3.- de corredores

Barreras geográficas

Barrera o corredor

Tasa de flujo génico

• 1.- Flujo será mayor (aves migratorias)con alta movilidad o menor en especies de baja movilidad.

• 2.- Barreras:• -Geográficas; ríos o montañas impiden el flujo

génico, separan, producen especiación.• - Biológicas: precigóticas que impiden

formación embrión y postcigóticas se forma el embrión pero es infértil ( ej cruza de caballo y asno se origina la mula).

• Barreras culturales: comunidades que impiden la relación con grupos externos por religión, guerras, alianzas, etc.

• 3.- Corredores: conectan poblaciones, actúan en contra la especiación.

Por ejemplo un río puede ser corredor o barrera.

Deriva génica

• Son los cambios en frecuencia génica de una población debido a fenómenos azarosos.

• Un alelo puede aumentar o disminuir al azar.( desaparecer o aumentar a un 100%). (fijación).Mientras más pequeña la población más rápido se diferenciarán.

Fijación

Alelos : son las variantes de un gen ( A o a).• La frecuencia del alelo “ a”

puede aumentar , disminuir o desaparecer.

Deriva génica

Deriva génica

Deriva génica

Causas de la evolución de especies

Efecto de la deriva génica.

• Es la pérdida acelerada de variación genética frente a eventos de disminución numérica

• El cuello de botella simboliza un desastre climático, geológico, una epidemia etc. reduciéndose la variabilidad genética.

• Población nativa americana posee grupo de sangre 0 (población fundadora).

top related