orden europeo

Post on 09-Aug-2015

74 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Orden Europeo

Características Generales

Tensa relación entre potencias imperialistas

Activa diplomacia internacional

Competencias por nuevos mercados

Carrera armamentistas que dio paso a una Paz Armada

Conflictos Europeos

ALEMANIA: Poderoso ejército Imperio alemán unificado enemigos hostiles: Francia y Rusia

Poderosa flota naval

ITALIA

Sentimiento de frustración

Tardía unificación

Poca influencia en el exterior de Europa

LOS BALCANES

Frontera de imperio Turco y Austrohúngaro

Gran diversidad

Territorio de conflictos

IMPERIO AUSTROHÚNGARO

Estado multinacional

Doble monarquía un emperador

Conflicto nacional y religioso

Acuerdos y Alianzas

Relaciones secretas

Difícil equilibrio de la Paz

Aumento de armamento y técnicas

Triple Alianza

Conformada por Alemania, imperio Austrohúngaro e Italia

Objetivo: colaborar militar y políticamente en caso de enfrentamiento con otra nación

Triple Entente

Países: Francia, Rusia y Gran Bretaña

Se incorpora más tarde Serbia

Conocidas como potencias aliadas

¿Por qué se formaron?

Creciente poderío Alemán, recelo de Gran bretaña

Grandes intereses de Alemania y Francia en el norte África

Aspiraciones de Serbia de anexar nuevamente sus territorios del imperio Austrohúngaro

Amenaza de conflicto

Crisis diplomáticas enfrentaron a Alemania y Francia, disputa por África

Francia aumenta sus efectivos militares

Francia y Alemania acrecentaron su poder de fuego

Gran bretaña disputa poderío marítimo con Alemania

Aspecto Militar

Principal idea era atacar de manera rápida y decisiva

Idea utópica de una guerra corta y sin grandes bajas humanas

Conferencia de la Haya: intento de regular conductas de guerra y detener la carrera armamentista

Convicción de luchar por la nación

BELLE ÉPOQUE

Periodo entre conflicto francés/alemán e inicio de Primera Guerra mundial

Sentimiento de pérdida de un tiempo brillante

Nostalgía por el pasado

Era del Capital

Grandes capitales circulaban por el mundo

Formación de circuito sistema capitalista

Préstamos e inversión a otros países

Crecimiento comercial

Interracción materia prima y manufacturación

Fe en el progreso

Ciencia a ritmo acelerado

Positivismo: plantea idea de búsqueda de la objetividad en la investigación. Importancia del orden y progreso para vida en sociedad

Nuevos avances

Dinámica Demográfica

Mejora de condiciones de vida

Concentración de población en las ciudades

Aumento de migraciones

Sociedad de Masas

Importancia de los medios de comunicación

Producción industrial favoreció la disminución de los precios

Publicidad y nuevas estrategias de ventas

Actividades de ocio

Paseos de veranos y distracción

Nuevas expresiones artísticas

Vanguardias artísticas: estilos artísticos que aparecen en la primera mitad del siglo XX, con una propuesta rupturista radical e innovadora que hace una crítica a la sociedad de la época.

Fauvismo:

Proviene de Francia

Formas simples y decorativas, colores violentos

Expresionismo

Surge de Alemania

Cuadros angustiosos y violentos

Sentimientos de miedo, angustia, terror

Cubismo

Formas geométricas

Distorsión de la realidad

Futurismo

Nace en Italia

Ideal de romper el arte pasado y exaltar lo moderno y tecnológico

Imágenes de estos avances

Representan la fuerza, rapidez, deshumanización

Dadaísmo

Vanguardia más radical

Se opone a cualquier norma establecida

Surrealismo

Contexto de posguerra

Arte debe nacer del subconsciente sin acceso a la racionalidad

top related