obras de arte cómo reconocer los diferentes estilos artísticos

Post on 25-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Obras de ArteObras de ArteObras de ArteObras de ArteCómo reconocer Cómo reconocer

los diferentes estilos los diferentes estilos

artísticosartísticos

Realismo

• Definición: • Representación real de personas,

lugares y cosas fiel a su apariencia (como lo vemos con los ojos- como una fotografía).

• Ejemplos: • Diego Velázquez (otros del realismo= pintor español Francisco Goya El Greco• Obra: un retrato “Luís Góngora y Argote”

(1622) pintado por Diego Velázquez, pintor muy famoso del Siglo

17en España

el Realismo

el Realismo

Retrato de un hombre usando colores oscuros. La luz alumbra una parte de su cara pero la otra parte está en la sombra.

Otra obra realista pintada por Diego Velázquez

“Las meninas” • Una de las obras más famosas de

España antes del siglo XVII.• La obra se enfoca en la princesa

Margarita y unas otras niña en el primer plano. Un poco atrás se ve al pintor pintando sobre un lienzo. Y al fondo se ve un hombre entrando por una puerta abierta y un espejo que refleja al rey y la reina que están donde nosotros estamos parados mirando la obra.

el Arte abstracto

• Definición: Una imagen que es más

exagerada o más sencilla de como se ve en realidad.

•Ejemplo de arte abstrcto:

• obra de Joan Miró, pintor español del

siglo XX

Otra obra abstracta (de Kandinsky)Usa colores vivos y diferentes formas.

el Impresionismo

• Definición: Un movimiento que comenzó en Francia

en 1860, mostrando el efecto de la luz en los sujetos. Las personas y la escena parecen borrosas (fuzzy) . . . como mirando por la neblina (fog)

del amanecer.

Impresionismo

• Ejemplos famosos: Monet, Renoir, Cezanne, Dégas y el español- Joaquín Sorolla

Obra de ejemplo: de Joaquín Sorolla más importante

pintor impresionista de España del

Siglo 19 y principios del 20

Impresionismo

                                                                                                                             

Obra impresionista del pintor Claude Monet.

Obra famosa del pintor Vincent van Gogh. Es un paisaje pintado en colores muy vivos.

El Cubismo• Definición: Un movimiento que comenzó en

Francia del Siglo XX con Picasso y Braques.

• El artista rompe la escena, analiza y reconstruye el sujeto usando formas geométricas.

Cubismo

• Ejemplos:

Picasso, Braque, Cézanne y Diego Rivera

• Obra de ejemplo: “Hombre con bigote”

del español Pabo Picasso

el Cubismo

Un retrato de un hombre

dibujado usando formas geométricas.

Es una naturaleza muerta pintada por Pablo Picasso. En el primer plano se ve un violín y quizás un jarro de agua. El resto de la escena tiene cosas representadas por formas geométricas.

Un paisaje cubista de Picasso.

Se ve la figura de una mujer sentada en colores vivos.

Un retrato cubista del pintor mexicano,

Diego Rivera pintado usando colores oscuros o apagados y también vivos de rojo, azul y verde.

Surrealismo• Definición:

Un movimiento que comenzó en el Siglo XX, basado en las teorías de Sigmund Freud. Las imágenes son espontáneas y confusas, una mezcla de sueños y realidad.

Surrealismo• Ejemplos:

Salvador Dalí, Joan Miró y

DiegoRivera

• Obra: “Fantasma de Vermeer de Delft que se puede usar como

una mesa” 1934 Dalí

El Surrealismo de Salvador Dalí

“la metamórfasis de Narciso” de Dalí

“Mujeres vendiendo flores en el mercado” pintado por el mexicano, Diego Rivera.

¿De qué estilo son las siguientes obras?

• del Realismo• del Estilo abstracto• del Impresionismo

• del Cubismo• del Surrealismo

¿Cómo son, de qué son????

Es un (paisaje, retrato, naturaleza muerta o un autoretrato). Se ve en el primer plano _____ y al fondo hay ____. Los colores usados son________.

top related