objetivo de la clase: comprender la ilustración como movimiento ideológico contrario al...

Post on 03-Feb-2016

223 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivo de la clase: • Comprender la Ilustración como movimiento

ideológico contrario al Absolutismo.• Identificar los personajes más importantes y

sus aportes.

Unidad N°4 “LA CONSOLIDACIÓN DEL MUNDO MODERNO”

Creado por: Cristopher SEPÚLVEDA SANDOVAL.

Clase GrabadaII Semestre

“la ilustración”

¡INCLUYE ACTIVIDAD DE CIERRE!

Antecedentes: siglo XVII Europeo

Monarquía Absoluta1

Monarquía Parlamentaria2

El Barroco como un arte útil para los intereses de la Iglesia Católica y del Rey Absoluto

3

Ciencia Moderna4

Antecedentes: siglo XVII Europeo

•Método Científico: observar y experimentar (Kepler, Newton, etc.)

•La razón es valorada (Descartes y Bacon)

•“Teoría de los ídolos” de Bacon.

Ciencia Moderna4

Visión General: La Ilustración

•Despotismo ilustrado (reyes absolutos usan algunos elementos de la Ilustración a su conveniencia, tales como la eficiencia administrativa)

•Avance de la Razón y del Deísmo.

•La nobleza de toga (burgueses que compraron el título de noble al rey) se fortalece económicamente.

Esquema 1: Deísmo

Esquema 2: La Ilustración

Esquema 3: Pensamiento de Locke

Religión natural

Moral

Derechos inalienables del hombre

Moral

Contrato Social

Popular

República

Separación de Poderes

Monarquía Constitucional

Liberalismo Económico

Mercado

Estamentos Privilegiados

Esquema 4: Burguesía e Ilustración

Religión natural

Moral

Derechos inalienables del hombre

Moral

Contrato Social

Popular

República

Separación de Poderes

Monarquía Constitucional

Liberalismo Económico

Mercado

Estamentos Privilegiados

¡Aprendamos el esquema!

Rousseau

•“Emilio o de la Educación”•“El contrato social”

La Ilustración defiende LA PROPIEDAD “PRIVADA”

ACTIVIDAD 1: Escribe en tu cuaderno el siguiente cuadro y, con la ayuda de tu compañero de puesto, coloca la letra de la columna A en el espacio que corresponda de la columna B.

Letra Columna A Letra Columna B

A) Postuló la teoría de separación de poderes y que el ideal de gobierno es la monarquía constitucional Ilustración

B) Fue quien desarrolló la teoría del contrato social. Adam Smith

C) Religión general que concibe a Dios como un ordenador del Universo (“Gran Arquitecto”) Montesquieu

D) Dijo que el motor de la economía es el mercado por sobre la acción del Estado Bodino

E) Mantienen el orden del universo, el cual funciona equilibradamente. Deísmo

Leyes Naturales

Rousseau

D

A

C

E

B

top related