objetivo apoyar a grupos vulnerables como son los adultos mayores de 65 años y más y personas con...

Post on 23-Jan-2015

12 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME DEL MES DE MARZO-ABRIL2013

OBJETIVO Apoyar a grupos vulnerables como son los adultos mayores de 65 años y más y personas con capacidades diferentes, para elevar la calidad de vida de éstas personas.

MISIÓN Captar la manera equitativa, transparente y respetuosa las demandas de los adultos mayores y capacidades diferentes, dando una respuesta inmediata y expedita en nuestro Municipio, para alcanzar un máximo nivel de desarrollo en zonas rurales y urbanas con el fin de apoyar sus necesidades.

VISIÓNQue los grupos de adultos mayores y personas con capacidades diferentes, están incluidos en éste gobierno para proporcionar mejor atención de manera veráz y humana con la mejor satisfacción de cubrir una de las necesidades de nuestra gente, las que menos tienen.

A) INTRODUCCIÓN

Los grupos vulnerables dentro del municipio y en especial los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes son el objetivo fundamental en ésta COORDINACIÓN APOYO A LA TERCERA EDAD, la cual a través de las diferentes direcciones de éste ayuntamiento se enlazan para brindar un mejor apoyo, el cual se reflejará en la calidad de vida de éstos grupos.

La coordinación trabajará de manera transparente y equitativamente, respetando religión, posición económica e ideologías y transparentando éstos recursos con apego a los derechos de éstas personas.

AREA DE PRESIDENCIA

COORDINACION APOYO DE LA TERCERA EDAD

COORDINADORA: MARTHA LOPEZ LOPEZ

APOYO A LA TERCERA EDAD APOYO A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

SECRETARIAS

CAPTURISTAS

B) ORGANIGRAMA DE LA COORDINACIÓN

C) CIERRE DE RECEPCION

15 de marzo término del periodo de recepción de documentación para Apoyo a la TERCERA EDAD Y CAPACIDADES DIFERENTES.Esto para tener una limitante y un porcentaje de dichas solicitudes recepcionada en el área. Y llevar un mayor control y un mejor servicio para los solicitantes.

( imagen 1)

D) Evidencias de cierre de recepción

( imagen 2 )

( imagen 3 )

( imagen 4 )

( imagen 5 )

E) REVISION DE DOCUMENTOS Se revisó la documentación que aportaron los solicitantes con el fin de que estos estuviesen completos para poder darle continuación al programa.

Los datos requeridos para la TERCERA EDAD son los siguientes: Solicitud dirigida al presidente Copia del acta de nacimiento.Copia del IFE.Constancia de radicación.

Documentos de CAPACIDEDES DIFERENTES :Solicitud dirigida al presidente.Copia del acta de nacimiento.Copia de la CURP.Copia de la IFE.Constancia de radicación.Foto de cuerpo completo.Constancia médica.

F) EVIDENCIAS DE REVISION DE DOCUMENTACION

( imagen 1 )

( imagen 2 )

( imagen 3 )

G) DOCUMENTACION ORGANIZADA

Teniendo la documentación seleccionada y organizada se guardaron en los Lefors ordenados por rutas tomando en cuenta las dos zonas que son la RURAL y la URBANA se le agrego también a cada solicitud un respaldo electrónico y manual con la intención de acceder por cualquiera de las fuentes a un dato necesario en alguna observación o asunto de aclaración.

( imagen 1 )

H) EVIDENCIA DE DOCUMENTACION ORGANIZADA

( imagen 2 )

( imagen 3 )

G) TOTAL DE SOLICITUDES DESPUES DE EL TRABAJO REALIZADO POR LAS SECRETARIAS, CAPTURISTAS Y LA COORDINADORA SE RECABO LA INFORMACION PRELIMINAR CON EL RESULTADO OBTENIDO DE LA CANTIDAD DE SOLICITUDES RECIBIDAS.

APOYO A LA TERCERA EDAD 2975

CAPACIDADES DIFERENTES 1130

CON UN TOTAL DE SOLICITUDES 4105.

TRABAJO REALIZADO SATISFACTORIAMENTE A CARGO DE LA COORDINACION DE LA TERCERA EDAD POR LA ENF.GTRA. MARTHA LOPEZ LOPEZ.

H) CONCLUSION

top related