monja blanca

Post on 12-Mar-2016

308 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual de Uso e Imagnen

TRANSCRIPT

Manual deIdetidad Gráfica

creditosclaudia Méndez rossal

diseñadora gráficoclau.mrossal@gmail.com

correo electrónico

indicePresentación 1Introducción 2Misión 3Visión 3Logo 4Proporciones 5Cromatología 6Área mínima de contorno 7Proporción Mínima 7Versiones válidas 8Continuacion..versiones válidas 9Restricciones 10Tipografía Institucional 11Tarjeta de Presentación 12Hoja Membretada 13Sobre 14Factura 15Nota de Crédito 16Hoja Listado de Precios 17Carpeta 18Identificación cajas 19Fondos de Pantalla 20Plantilla presentación 21señaletica 22Uniformee 23Promocionales 24Presupuesto 25

1

Presentación

El manual de identidad es una guía que establece y asegura la correcta utilización o aplicación de cada uno de los elementos de la imagen corporativa de una em-presa. Por medio de la imagen se intenta capturar y conservar la personalidad de la entidad, así como crear una imagen fuerte y duradera.

Su principal objetivo es establecer las base para su uso en presentes y futuras aplicaciones en manos de cualquier diseñador gráfico.

2

introducciónDROGUERÍA MONJA BLANCA S. A. comenzó como distribuidora de productos médicos y medicinales. Con el tiempo amplio la gama de productos y comenzó a envasar y empacar productos dentro de sus instalaciones. Esa nueva gama a su vez creció y hoy por hoy funge como droguería con la línea de productos “Gold Line ”.

En el año 2009 Monja Blanca paso de ser Distribuidora a ser Droguería, por lo tanto se consideró que era el momento preciso para renovar la imagen de esta empresa.

Se trabajo en un nuevo logotipo y ya definido este se diseñó la papelería com-pleta de la empresa, fondo de pantalla, plantilla para presentación multimedia y señalética, entre otras.

Satisfacer la demanda de medicamentos a Hospitales, Clínicas y Farmacias, con pro-ductos farmacéuticos de calidad y prestigio, con un servicio eficiente con el apoyo de nuestros colaboradores, contribuyendo así a recuperar y fortalecer la salud de la población.

3

Mantener nuestro campo de distribución de productos farmacéuticos, ofrecien-do estrategias que beneficien a nuestros clientes y al consumidor final. Buscando siempre aumentar la productividad, eficiencia y calidad de los servicios brindados.

Misión

visiónMantener nuestro campo de distribución de productos farmacéuticos, ofrecien-do estrategias que beneficien a nuestros clientes y al consumidor final. Buscando siempre aumentar la productividad, eficiencia y calidad de los servicios brindados.

4

logoUno de los objetivos de este proyecto era crear un nuevo logotipo que trasmitie-ra la naturaleza de la empresa pero que de alguna forma existiera un lazo con la imagen anterior.

Para representar a la droguería se analizó que elemento podría representarlo, por ello el logo está constituido de un grafismo que simula una pastilla. Generalmente las pastillas vienen marcadas con un bajo relieve. Para representar a la empresa se decidió que el bajo relieve sería una monja blanca y de esta forma seguir con la abstracción que era parte del anterior logotipo.

El grafismo se creo en escala de grises, para el logotipo se emplearon dos colores: Verde para no desligarse totalmente del logo anterior. Además que las caracterís-ticas del color son aplicables a este logo. El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, creci-miento, exuberancia, fertilidad y frescura. El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista

Y se propuso el color azul turquesa Que asociamos el azul verdoso con el re-frescante y relajante océano. El turquesa es un color envolvente, refrescante y tranquilizante .El turquesa es aconsejable, para el estrés mental, el cansancio y el sentimiento de limpiarse. Es un color, que nos anima a empezar de nuevo con fuer-zas renovadas e ideas nuevas. El turquesa es bueno, para momentos en los que uno se siente solo, nos ayuda a ser más comunicativos, sensibles y creativos.

El color verde está asociado al signo acuario. Las palabras claves del azul son: co-nocimiento, lo mental, integridad, poder, seriedad, generosidad, salud, curación, frescor, limpieza

La tipografía empleada fue Harabara Bold con dos variaciones de tamaño. De es-tilo serif normal con variantes graduales en diagonal.

5

PROPORCIÓN MÓDULO BASEGeneralmente para tomar la medida de la retícula se se-lecciona un elemento del Logo y con el tamaño de está se establece la distancia entre línea y línea.

En este caso seleccionamos la letra “n”, como las letras son rectangulares y no cuadradas como es necesario para hacer la retícula, tomamos la medida del ancho del espacio que ocupa la letra y lo utilizamos para hacer la cuadrícula

x= 14y= 13

ProPorciones

n=

X

y

6

croMatología

C= 37 M= 0 Y= 63 K= 0R= 161 G= 225 B= 94Pantone= 359 cWeb Color: # a8d384

C= 49 M= 0 Y= 12 K= 0R= 120 G= 207 B= 222Pantone= 630 cWeb Color # 78cfde

C= 28 M= 20 Y= 22 K= 0R= 185 G= 189 B= 188Pantone= Cool Gray 4cweb Color # b9bdbc

7

ProPorción MíniMa El tamaño minimo recomendado para la aplicación del logotipo en cualquier mate-rial adicional a los que contiene este manual. De ser necesario utilizar el logotipo en un tamaño menor solamente el isotipo.

Se sugiere que el espacio minimo al rededor del logo independientemente del tamaño del mismo sea de la dimensión de un cuadro de la retícula utilizada ante-riormente para que ningún otro elemento que se utilice interfira con la legibilidad de nuestra imagen.

área MíniMa de contorno

1.125"

NOTA:Está medida es tanto

para el ancho como para el largo .

1.125 pulgadas.

Nota: Las proporciones de

la reticula son las mis-mas de la página 5.

8

versiones válidasSi las impresiones se van hacer a dos tonos se puede utilizar cualquiera de estas opciones.

9

Si tenemos espacios muy reducidos y el logo no se adapta a este y se considera que eso interfiere con la lectura del mismo puede utilizarse alguna de estas proopues-tas, si son documentos de preferencia usar los logostipos. Si en cambio se trabaja algún promocional y se adapta mejor solo una de las partes del logotipo se pude ejcutar de la forma que se sugiere.

A.

B.

C.

D.

Nota:A. Si se tine muy poco espa-

cio en sentido vertical , se sugiere que se modifique el

logotipo de esta manera.

B. Al igual que el caso de A. se puede

emprelar está distribución según

sean las necesidades .

C. Si el espació es muy reducido y el

logotipo NO se va aplicar a ningún

documento puede emplearse está opción.

D. Si el espacio en donde vamoa a aplicar nuestro

logo no es adecuado y se distorciona el isotipo se

recomienda que se emplee estña versión

continuacion..versiones válidas

10

restriccionesQueda prohibido utiliza el logo de alguna de las siguientes formas, pues se consi-dera que no favorecen la legibilidad del mismo y puede distorcional la imagen que los clientes tienen de la marca.

Nota: También quedan restringida

la utilización del logotipo en cualquier color no

incluido en la página 8.

11

tiPografía institucional

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

Harabara Bold

Eurostile

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

(bold)

Helvetica

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

(Bold)

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

(Oblique)

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

(Oblique Bold)

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

(regular)

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - ! @ # $ % & / ( ) = ? ¿ ; ¨ :

(Regular)

Bold

Nota:tipografía usada en

el logo

Nota:tipografía usada en

los membretes.

Nota:tipografía sugerida

complementaría para utilizar en cualquier

documento

12

tarjeta de Presentación

Raúl Vásquez Gerente General

DROGUERIA MONJA BLANCA17 Avenida “B” 13-20 local “A” zona 7 Residenciales Nimajay

Mixco, Guatemala Teléfono: 6660 - 0138

3,5”

2”

13

Hoja MeMbretada

DROGUERIA MONJA BLANCA17 Avenida “B” 13-20 local “A” zona 7 Residenciales Nimajay

Mixco, Guatemala Teléfono: 6660 - 0138

11”

8,5”

14

sobre

11”

DROGUERIA MONJA BLANCA

17 Avenida “B” 13-20 local “A”

zona 7 Residenciales Nimajay

Mixco, Guatemala

Teléfono: 6660 - 0138

17”

1”

1”

1.25”

15

factura

DROGUERIA MONJA BLANCA17 Avenida “B” 13-20 local “A” zona 7 Residenciales NimajayMixco, Guatemala Teléfono: 6660 - 0138

Guatemala

Condiciones Generales Derechos : El comprador declara: 1) Haber recibido la mercancía descrita a su entera conformidad. 2) Dar como bueno el valor total que se indica en esta FACTURA CAMBIARIA GIRADA LIBRE DE PROTESTO y se compromete a cancelar el mismo al vencimiento aceptado en las oficinas centrales de DROGUERIA MONJA BLANCA, S. A. O a través de una entidad bancaria o financiera que éste nombre. 3) Que acepta pagar a intereses moratorios a razón de % variable mensual por el tiempo que acusa el pago extratemporáneo de este documento a partir de su vencimiento. 4) Que al no cumplir con la obligación de pago a su vencimiento el tenedor podrá ejecutar este TITULO DE CREDITO para lo cual el comprador renuncia al fuero de su domicilio y se someta a los tribunales de este Departamento . Reconociéndose llano deudor de las cuotas del juicio si llegaren. 5) Que estando de acuerdo con todos y cada unos de los puntos que contiene este documento. Los ratifica al firmar la aceptación La firma de cualquier empleado o dependiente del comprador obligará a éste a cumplir con todas las condiciones estipuladas en esta Factura Cambiaria

Efectuamos pagos directamente en las cajas fiscales al 5% ISR

11”

8,5”

NotaEl diseño de la factura

se diseño así en función del sistema de factura-

zión que emplean en Dorguería

Monja Blanca

16

nota de crédito

Nota de Crédito Serie "A"

Guatemala

Cliente Código

NIT.: Dirección

Código Cantidad Descripción V.Unitario Valor

Total en letrasFirma Sello

TOTAL Q.

Original: Cliente / Duplicado: Contabilidad /Triplicado: Archivo

DROGUERIA MONJA BLANCA17 Avenida “B” 13-20 local “A” zona 7 Residenciales NimajayMixco, Guatemala Teléfono: 6660 - 0138NIT.: 6513273-4

8.5”

5.5”

17

Hoja listado de Precios

Listado de Precios

11”

8,5”

18

carPeta

11”

8,5”

DROGUERIA MONJA BLANCA17 Avenida “B” 13-20 local “A” zona 7 Residenciales Nimajay

Mixco, Guatemala Teléfono: 6660 - 0138

1”

19

DROGUERIA MONJA BLANCA 17 AVENIDA “B” 15 - 20 LOCAL “A”ZONA 7 RESIDENCIALES NIMAJAY

MIXCO, GUATEMALA

TELEFONO: 6660 - 0138

DE:

PARA :5,5”

8,5”

identificación cajas

20

fondos de Pantalla

NOTALas dimensiones de este fondo

son aplicables a un wide screen, una pantalla alargada.

21

Plantilla Presentación

22

señaletica

DESPACHO

ÁREA DE CARGA

OFICINAS

BODEGA

23

uniforMeNOTA:

Está aplicación es tanto para camisas y/o blusas .

El método recomendadopara está aplicación es el

bordado.

24

ProMocionales

drogueria

Monja Blanca

drogueria

Monja B

lanca

top related