mondaphoto magazine 001

Post on 06-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista de fotografía Iberoamericana del colectivo mexicano Mondaphoto

TRANSCRIPT

Colaboran en este número: FranCisCo mata/editor de FotograFía reportaje inFluenza en méxiCo • HéCtor mediavilla/pandora (españa)

Carlos aranda Director

alFredo pelCastre eDitor De FotograFía

lizetH arauz FotógraFa asociaDa

ernesto ramírez FotógraFo asociaDo

rodrigo Cruz FotógraFo colaboraDor

eduardo valdespino eDitor gráFico

jerónimo arteaga-silva FotógraFo asociaDo

Por: ErnEsto ramírEz

Durante casi cuatro años Carlos Cazalis (México 1969) realizó un proyecto fotográfico que docu­mentó la situación del hábitat en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Ini­ció visitando las ocupaciones, la periferia, las zonas marginadas, los indigentes, los últimos indios de la etnia guaraní hasta llegar a los ricos que se han exiliado en ciudades amuralladas.

A continuación una breve char-la con el ganador de WPP en el rubro de Temas Contemporáneos:

¿Cuánto tiempo te llevó realizar este trabajo o aún continúas en el tema? Esta parte del trabajo casi toda fue completada en Junio del 2008, pero algunas de las fotos son del 2007 de ocasiones cuando me to­pabacongente tiradapor laciudad y eso motivo a las posteriores.

¿Por qué Sao Paulo? Viví mucho tiempo en Brasil de niño, había ciertas cosas dentro de mi que no se habían resuelto; además el trabajo entero habla

del hogar y yo ya estaba pasando tiempo ahí sin saber a donde ir a vivir cuando resolví quedarme y hacer un hogar, aun sabiendo que era momentáneo. Pero Sao Paulo es tan grande, tan caótico y tan ex­tenuante que la misma ciudad te hacer perderte entre sus historias. Pero si algo define la desigualdad social y económica del país, es su gran capital financiera.

¿Tienes alguna anécdota curiosa o impactante que te haya pasado? Creo que no hubo cosa más curiosa que encontrarme a la última persona fotografiada (el personaje envuelto como una momia, que le valió el premio), con su portafolio a cuestas, era realmente casi un alienígena.

¿Llegaste a interactuar con ellos o más bien fue un trabajo de hallazgos? Con algunos de los fotografiados tuve que interactuar dado que te­nía que informarme de que estaba pasando, pero cuando decidí fo­tografiar a aquellos que dormían, nunca fui a quitarles el sueño.

¿En qué temas andas actualmente? Ahora emprendo un viaje a Osaka, en Japón, a intentar do­cumentar otra gran urbe con pro­blemas similares. Después será Bombay, en la India, y terminaré algo en Teherán, Irán, para fin de año.

La muestra del certamen cuyo eje que predominó este año fue la crisis mundial, se exhibirá en el Museo Franz Mayer del 6 de agosto al de septiembre próximo.

El Grange Prize, creado en febrero del 2007, es la unión de la Art Gallery of Ontario y Aeroplan. Este reúne a una institución pública y a una empresa privada cuya meta en común es involucrar al público en un diálogo sobre la fotografía contemporánea.

Cada año, el Grange Prize reconoce la obra de fotógrafos contemporáneos de Canadá y otras partes del mundo, y le otorga $50,000 CAD al ganador elegido entre dos candidatos canadienses y dos de otro país, a través de una elección pública en línea. Los cuatro candidatos, además, participan en residencias artísticas como parte del Premio, y sus obras se incluyen en exposiciones en ambos países.

Este año fue elegido México como país participante y han nominado a Marco Antonio Cruz y Federico Gama por parte de nuestro país, además de Lynne Cohen y Jin-me Yoon, por Canadá.

Desde este espacio, se les exhorta a participar apoyando a los dos mexicanos nominados a través del voto público en línea. Los invitamos a conocer dichos trabajos y a emitir su voto. La fecha límite es el 20 de mayo.

la dirección electrónica es : http//www.thegrangeprize.com

top related