modos de aprendizaje

Post on 13-Jun-2015

13.288 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AQUÍ NO FUEGRUPO:MODOS DE APRENDIZAJE

CURSO: METODOLOGÍA IPROFESOR:WALTER ZAPATA Y MARGARITA MEJÍAHORARIO:MARTES 6 A 10PM

FACULTAD DE DERECHO Y

CIENCIAS POLÍTICAS

MENÚ PRINCIPAL

INTRODUCCIÓN

INTEGRANTES

EL APRENDIZAJE

PROPÓSITO

APRENDIZAJE INDIVIDUAL

APRENDIZAJE GRUPAL

CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN

En el momento de adquirir conocimiento nos encontramos con algunas dificultades, todo esto por no saber identificar la mejor manera de estudiar, lo cual puede llevar al fracaso.

PROPÓSITO

Determinar y reforzar nuestro principal modo de aprendizaje.

INTEGRANTES

Mauricio Díaz villa

Juan Camilo Ossa Rodríguez

Diego Ríos García

Diego Zambrano Benavides

Jose Luís Tamayo Gutiérrez

Laura Lopera Pineda

La base del aprendizaje es la motivación. Por eso es tan importante conocerse a uno mismo para derivar el esfuerzo hacia conocimientos que nos resulten de interés, de manera que su asimilación sea no sólo rápida sino también placentera.

EL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE INDIVIDUAL

Mauricio Díaz villa

Juan Camilo Ossa Rodríguez

Diego Ríos García

Diego Zambrano Benavides

Jose Luís Tamayo Gutiérrez

Laura Lopera Pineda

RESPUESTA A RESPUESTA B RESPUESTA C0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

CINESTÉSICO AUDITIVO

VISUAL

TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE”Po

rcen

taje

del

núm

ero

de re

spue

stas

.

Modo de aprendizaje

Interpretación del gráfico

MAURICIO DÍAZ VILLA

MAURICIO DÍAZ VILLAInterpretación del gráfico

Es más fácil aprender a través de lo que llega por el oído.Es de gran utilidad y facilidad acudir a conferencias o charlas, viendo Vídeos y documentales sobre temas que te interesen... Pues es mucho mas fácilaprender que si solo me limito a los libros y apuntes.

Modo de aprendizaje auditivo

visual auditivo cinestesico0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Modos de Aprendizaje

Porc

enta

je d

el n

úmer

o de

resp

uest

as

DIEGO ZAMBRANO BENAVIDESModo de aprendizaje

Explica las cosas moviéndose de aquí para allá como si representase una obra de teatro, su aprendizaje es cenestésico y tiene mucha facilidad para el lenguaje corporal.Le sirve leer las instrucciones complicadas o los textos en voz alta, grabar las conferencias y volverlas a escuchar, estudiar en un ambiente silencioso.

DIEGO ZAMBRANO BENAVIDESInterpretación del gráficoModo de aprendizaje auditivo y cinestésico.

RESPUESTA A RESPUESTA B RESPUESTA C0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

CINESTÉSICO AUDITIVO

VISUAL

TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE”Po

rcen

taje

del

núm

ero

de re

spue

stas

.

Modos de aprendizaje

Interpretación del gráfico

JOSE LUIS TAMAYO GUTIERREZ

JOSE LUIS TAMAYO GUTIERREZInterpretación del gráfico

En este modo es mas útil escuchar que tomar nota.Pedir explicaciones verbales.Estudiar con un ambiente de mucho silencio.En este modo es mas fácil entender todo con la escucha.

Modo de aprendizaje auditivo

RESPUESTA A RESPUESTA B RESPUESTA C0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

CINESTÉSICO AUDITIVO

VISUAL

TEST “LOS MODOS DEL APRENDIZAJE”Po

rcen

taje

del

núm

ero

de re

spue

stas

.

JUAN CAMILO OSSA RODRÍGUEZ

JUAN CAMILO OSSA RODRÍGUEZInterpretación del gráfico

Modo de aprendizaje visual y cinestésico

Con el modo visual las personas tienen mucha más facilidad para aprender a través de lo que ven sus ojos. utilizar dibujos o esquemas para retener la información, la llamada "memoria fotográfica.Con el modo cinestésico predomina el movimiento de aquí para allá como si se representara una obra de teatro, hay mucha más facilidad para el lenguaje corporal.

APRENDIZAJE GRUPAL

Catego

ría 1

Catego

ría 2

Catego

ría 3

Catego

ría 4

catego

ria 5

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

5

VISUALAUDITIVOCINESTÉSICO

APRENDIZAJE GRUPAL

Interpretación del gráfico

En la gráfica se observa que los modos de aprendizaje dominantes son y a partir de estotenemos en cuenta que como grupo debemos enfocar nuestro estudio a

top related