métodos de riego uc

Post on 19-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Métodos de Riego

TRANSCRIPT

IRRIGACIONESMETODOS DE RIEGO

El método de riego a emplear varía con la topografía, características del suelo, plantas y disponibilidad de agua. Los tipos más comunes de rriego son los siguientes:

IRRIGACIONES• Irrigación superficial:

Puede ser por inundación o por surcos.

• Irrigación subsuperficial:Se crea y mantiene un nivel freático a una profundidad dentro del alcance de las raíces de las plantas. Se usa en suelos muy permeables con topografía uniforme.

IRRIGACIONES

IRRIGACIONES• Riego Tecnificado

Puede ser: riego por aspersión, cuando el agua es bombeado a lo largo de tuberías y aplicada mediante aspersores. Este método puede ser empleado en la mayoría de suelos, plantas y pendientes del terreno, pero el agua debe estar limpia.Riego por goteo, cuando el agua se aplica mediente el empleo de manguerillas y goteros o dosificadores.

IRRIGACIONES

IRRIGACIONESRiego por aspersión.-Elementos:• Sistema de bombeo• Tubería principal• Tuberías laterales• Aspersores o rociadores

IRRIGACIONESParámetros que intervienen en la determinación de la carga de la bomba– Altura de pérdidas en la aspiración– Alura de aspiración– Desnivel en la tubería principal– Desnivel en la tubería secundaria– Altura del rociador– Altura de presión requerida en el rociador– Pérdida por fricción en la tub. Lateral– Pérdida por fricción en la tubería principal

IRRIGACIONES

IRRIGACIONESMomento oportuno y dotación de

riegoLa irrigación debe empezar cuando la deficiencia de contenido de humedad del suelo es aproximadamente 50%, ya que parte del campo tendrá aún mayores deficiencias para el momento en que el agua sea suministrada. La cantidad de agua de cada aplicación varía con el tipo de suelo y planta.

IRRIGACIONESPara determinar la cantidad de agua a aplicar en cada operación de riego, hay que considerar lo siguiente:

La capacidad portante de humedad de los suelos es la siguiente:

Aplicación de agua (mm)

=Deficiencia de humedad (decimal)

*

Capacidad portante de humedad del suelo (mm agua / cm suelo)

*

Profundidad del suelo a irrigar (cm suelo)

IRRIGACIONES

Textura del Suelo o Tipo

Capacidad portante (mm.

agua/cm. suelo)

Textura muy gruesa; arenas muy gruesas 0.33 - 0.63Textura gruesa; arenas gruesas, arenas finas, arenas barrosas

0.63 - 0.83

Texturas moderadamente gruesas; barros arenosos, sedimentos barrosos

1.25 - 1.92

Texturas moderadamente finas; barros arcillosos, sedimentos barro-arcillosos

1.46 - 2.08

Texturas finas; arcillas arenosas, sedimentos arcillosos

1.33 - 2.08

Turbas; lodos 1.67 - 2.50

CAPACIDAD PORTANTE DE HUMEDAD DE LOS SUELOS

IRRIGACIONESEficiencia de Campo

Se refiere al porcentaje del volumen total de agua entregado al campo y finalmente consumido por evapotranspiración. Esta eficiencia varía con el método de riego y otros factores como: filtración, evaporación, experiencia del operador. Los rangos de eficiencia usualmente son los siguientes:

IRRIGACIONESRiego superficial 40% a 60%Riego sub-superficial Hasta 80%Riego por aspersión 65% a 75%Riego por goteo Hasta 85%

En el cálculo de las demandas de agua debe también tomarse en cuenta las pérdidas en la conducción y las pérdidas operacionales.

top related