método gavilán

Post on 20-Mar-2017

28 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE –CUNOROC-

SANTA CRUZ BARILLAS, HUEHUETENANGO

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APRENDIZAJE

FACILITADOR: LIC. FRANCISCO JAVIER MÉNDEZ INTEGRANTES: CARNETMARCO ANTONIO JOSÉ SERRANO HERRERA 201647229DAYLIN JANNILETH CASTILLO RAMOS 201647239SURY YESELY MARTÍNEZ MÉNDEZ 201647247LORENZO DOMINGO 201647230PABLO LUS BALTAZAR BARTOLO 201647263

TEMA: MODELO PARA SELECCIONAR INFORMACIÓN DE INTERNET

(MÉTODO GAVILÁN)

MENÚ

INTRODUCCIÓN •El método gavilán es un método de investigación que consisten en recopilar la información más importante para obtenerla adecuadamente por algún tema determinado, con este método aprendemos a confirmar las fuentes de información sobre todo hoy en día que contamos con el internet, ya que toda la información que hay no es siempre verídica y también nos sirve para comparar la información que nos proporcionan y seleccionar la que nosotros creamos más conveniente.MENÚ

MENÚ

CARÁTULA

PASOS DEL MÉTODO GAVILÁN

INTRODUCCIÓN

MÉTODO GAVILÁN

MÉTODO GAVILÁN

MENÚ

Es un método que tiene como función darle al estudiante una ayuda a la hora de buscar información, fue concebido principalmente para la búsqueda en internet.

Se propone el modelo Gavilán, porque es empleado con buenos resultados en muchas instituciones.

MENÚ

PASOS DEL MÉTODO GAVILÁN

MENÚ

MENÚ

PASO 1: DEFINIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN.

Este punto consiste en plantear una pregunta principal, Se debe de analizar que la pregunta sea correcta, también necesitamos preguntas secundarias que nos ayuden a completar las preguntas de la investigación, para concluir este paso se debe de evaluar la primera pregunta que se evaluó.

MENÚ

•Sub-paso 1a: Plantear una pregunta inicial. •Sub-paso 1b: Analizar la pregunta inicial. •Sub-paso 1c: Construir un plan de investigación.

•Sub-paso 1d: Formular preguntas secundarias.

•Sub-paso 1e: Evaluación del paso 1.MENÚ

PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN.

En el segundo paso se identifican y se comparan las informaciones más adecuadas, se accede a la que mas se adapta a nuestras necesidades y estas se evalúan.

MENÚ

•Sub-paso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas.

•Sub-paso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas.

•Sub-paso 2c: Evaluar las fuentes encontradas.

•Sub-paso 2d: Evaluación paso 2. MENÚ

PASO 3: SE ANALIZA LA INFORMACIÓN.

Ya que se selecciono la mejor información se lee hasta comprenderla y evaluarla.

MENÚ

•Sub-paso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias.

•Sub-paso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada.

•Sub-paso 3c: Responder las preguntas secundarias

•Sub-paso 3d: Evaluación paso 3. MENÚ

PASO 4: SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN.

En este paso se necesita resolver la pregunta inicial de forma concreta y evaluar si todo este proceso tuvo un buen producto.

MENÚ

•Sub-paso 4a: Resolver la pregunta inicial.•Sub-paso 4b: Elaborar un producto concreto.

•Sub-paso 4c: Comunicar los resultados de la investigación.

•Sub-paso 4d: Evaluación del paso 4 y del proceso.

MENÚ

top related