mesopotamia: cuna de las primeras civilizaciones

Post on 24-Jan-2016

245 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones

Objetivos Valorar la importancia de las civilizaciones ubicadas

en Mesopotamia.

Establecer relaciones entre el desarrollo histórico y el espacio geográfico en las primeras civilizaciones.

Dimensionar el tiempo histórico y establecer secuencias entre períodos.

Caracterizar las civilizaciones ubicadas en Mesopotamia.

Características de Mesopotamia Mesopotamia o «tierra entre ríos» Ubicada entre

los ríos Tigris y Éufrates.

Zona de abundante riqueza de la tierra, gracias a la fertilidad y el clima cálido del lugar.

Principales actividades económicas:- Agricultura y ganadería.- Comercio.

Poder político y religioso unido.

Desarrollo de astronomía y matemáticas.

Principales civilizaciones mesopotámicas

a) Sumeria (3.000 a.C) Primera civilización de la historia.

- Desarrollo de ciudades-estado.

- Invención del primer sistema de escritura: cuneiforme

b) Acadios (2500 – 2200 a.C.): Ubicados en el norte de Mesopotamia.

- Organización política Creación de un Imperio.

- Mantención de sistema de escritura cuneiforme.

c) Babilonia (1800 – 1700 a.C):

- Capital: Babilonia.

- Primer sistema judicial y político descubierto hasta hoy: Código de Hammurabi.

d) Asirios (1200 – 600 a.C.) y neobabilónicos (600 a.C.).

- Mantención del poder en la ciudad de Babilonia como eje.

- Fin de presencia babilónica Invasión del Imperio Persa.

3000 a.C_______________

2500 – 2200 a.C_____________

1800 – 1700 a.C._______________

1200 – 600 a.C._________________

top related