medios, recursos y productos tecnológicos

Post on 05-Jul-2015

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Estatal a DistanciaTecnología Educativa

00100

Julia Chaves Gamboa401990035

2013

Medios, Recursos y Productos Tecnológicos, su

utilización, selección y evaluación desde la práctica educativa

¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación

de ambientes de aprendizaje?

• Desarrollar clases más dinámicas, motivantes e importantes.

• Se hace uso del material tradicional con el que se desarrollan los niños y jóvenes.

• Colabora en el planeamiento que hace el docente con respecto a las actividades.

• Se accede a información relevante y actualizada en cualquier momento y lugar.

• Se cuenta con material práctico.

• Ayuda al estudiante a utilizar diferentes estrategias cognitivas para poder entender.

• Enriquece las formas de expresión.

Podemos entonces apoyarnos en Recursos Educativos

• Medios Didácticos

• Medios para la Administración

Medios Didácticos

• Pretecnológicos: No necesitan soporte técnico para transmitir la información

• Tecnológico: Necesitan la intervención de un soporte técnico

Tecnológicos

• Audiovisuales: retroproyectores, discos, radio, cine, videos, cuentos, televisión.

• Informáticos: de uso general, de práctica, tutoriales, simuladores, multimediales, juegos.

• TICS: celulares, televisión satelital, redes digitales, correos.

Beneficios de Internet

• Comunicación de usuarios alrededor del mundo.

• Compartir información de todo tipo.

• Consultar información.

• Aprender sobre tecnologías.

• Noticias en tiempo real.

• Herramientas de ocio.

Comunicación de usuarios alrededor del mundo.

• No importa el lugar en el que se encuentre, mientras exista una conexión a internet y se tenga a mano un medio disponible se puede comunicar con la persona o personas que lo esperan al otro lado de la pantalla, tiene la posibilidad de escucharlo y verlo en tiempo real.

Compartir información de todo tipo

• Como usuario de internet se tiene la posibilidad de compartir desde un estado de ánimo, hasta una fotografía, video o trabajo. Gracias a las redes sociales y a los diferentes programas que existen en la actualidad sólo toma unos minutos para que otros usuarios puedan acceder a la información compartida.

Noticias en tiempo real.

• Se puede conocer lo que sucede alrededor del mundo con solo hacer click en el documento de interés.

Herramientas de ocio

• El internet también le brinda a los usuarios herramientas en las que puede acceder a música, juegos, videos, y actividades en las que puede dedicar sus tiempos libres de forma individual o con usuarios conocidos o desconocidos.

En el área educativa• Podemos hacer uso del internet en las tareas de la

educación de diferentes maneras, que resulten interesantes y motivadoras para los alumnos, y prácticas para los docentes que las usan.

Ejemplos:• Proyectar videos explicativos • Asignar tareas en las que comparten información o se

dan a la búsqueda de documentos que completen los temas vistos en clase

• Conectarse a actividades y practicas en línea que ayuden al estudiante

• Diseñar proyectos de investigación y científicos que le permiten al estudiante conocer la información que otros usuarios incluyan.

Riesgos de no hacer un uso seguro del internet

• Acceder a información engañosa

• Bibliografías desconfiadas

• Publicaciones personales que ponen en riesgo a los usuarios

• Virus que dañan los programas

• Publicidad engañosa

• Acceso a cuentas bancarias y robos

• Información no apta para menores de edad

Recomendaciones

• Padres de familia

Enséñele a sus hijos a disfrutar de la tecnología de manera saludable.Bloquee páginas en las que los niños y jóvenes

puedan acceder a información no apta para sus edades.Disponga parte de su tiempo para conocer con

quiénes comparte y recibe información su hijoControle los horarios en los que su hijo utiliza el

internet.

Docentes

Revise previamente las páginas a las que los estudiantes deberán acceder

Ponga atención en las imágenes y actividades en las que los niños deben trabajar

Dejen claro las actividades a realizar, es excelente hacer un ejemplo demostrativo

Permítale al niño acceder y que sea él el que descubre e investiga, así podrá disfrutar y enriquecerse al mismo tiempo.

Referencias Bibliográficas

• Fallas, I. y Trejos, I. (2013). Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. San José, Costa Rica: EUNED.

top related