medición urbancos ii

Post on 23-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

medición urbanismo IV, Univesidad de Alicante

TRANSCRIPT

mañana l laborable

tarde l laborable

noche l laborable

mañana l fin de semana

Noche l fin de semana

tarde l fin de semana

Ccomparativa1

parada antonio machado

PLAZA DE BAIXplaza crevillente

PASEO GERMANIAS

relaciones estancial_total por bancos

R= 0.51 R= 0.83

R= 0.87R= 0.74

Ccomparativa 2

R= 0.54 R= 0.38

R= 0.49R= 0.09

relaciones estancial_total por bancos

plaza de la glorieta

c. obispo winibalparada juan carlos i

bankia avda. alicante

comparativaciudad deportiva

conclusiones

R= 0.80

relaciones estancial_total por bancos

En este estudio de relación entre los datos totales de gente que pasa por un sitio y los que se sien-tan, contando las mediciones totales en cada uno de los bancos, en los 6 horarios elegidos, se da una dispersión de resultados, ya que hay bancos cuyo valor de correlación se queda menor al 0.5 con lo cual no se puede decir que existe esta relación, mientras que en otros, entre los que desta-can el de la plaza de Baix (ayuntamiento), el paseo de germanias, y la ciudad deportiva, si que se puede decir que es una relación directa que a más personas pasando más se sentarán, y vicever-sa.

relaciones estancial_total por PERFIL

R= 0.82 R= 0.53

R= 0.67R= 0.82

hombres

mujeres

0 a 10 anos_

_

Ccomparativa 4

11 a 18 anos

19 a 30 anos

31 a 60 anos

mas de 60 anos

_

_

_

Ccomparativa 5

En cuanto a la relación de datos medios totales y estanciales según cada uno de los perfiles, se puede observar que entre sexos esta relación es igual entre los dos, y bastante alta. También se observa una progresión según la edad, ya que esta relación entre los que pasan y los que sientan aumenta según aumenta la edad de la persona, yaya que los 3 perfiles mayores, tienen una r mayor a 0.80 que se puede considerar como buena.

conclusionesR= 0.84 R= 0.80

R= 0.85

relaciones estancial_total por PERFIL

R= 0.86

R= 0.84

conclusiones

En estas gráficas se puede ver la relación de datos estanciales y de personas totales de todo el eje, y se han cogido los datos medios de mañana, tarde y noche para hacer esta relación. Se puede observar como en el fin de semana hay mucha más relación entre estos dos datos, mien-tras que entre semana estos datos son muy dis-persos.

Ccomparativa 6

R= 0.66

relaciones estanciales_totales del eje

CONCLUSIONES Como conclusiones finales de la medición se observa una tendencia a lo largo del eje a la centralización, es decir, la mayor cantidad de personas que pasan y se sientan en los bancos están localizadas en el centro de la ciudad, siendo los urbancos de la plaza de Baix (Ayuntamiento) y el de la Plaza de la Glorieta los de mayor cantidad de gente y el de la de la parada Antonio Machado, y el de la ciudad Deportiva (1 y 9) los que menos personas pasan. También en cuanto a los datos de sexo, en general hay más mujeres que hombres en los También en cuanto a los datos de sexo, en general hay más mujeres que hombres en los datos totales, y esta diferencia aumenta cuanto más cerca del centro de la ciudad estamos. Asimismo también en los perfiles, se ve un aumento claro del perfil comercial al aproxi-marse al centro de la ciudad. También conforme nos vamos acercando a la ciudad deporti-va, el nucleo deportivo de la ciudad, aumentan mucho las franjas de edades más jóvenes y el perfil deportista. Y en cuanto a los datos de las personas estanciales (las que se sientan en los bancos) y la relación con las personas totales que se explica en las gráficas anteriores, se puede concluir que en muchos urbancos la relación entre los dos datos es buena ( más de 0.8 en el dato “r”), aumentando este conforme aumenta la edad (en edades de 0 a 18 años los datos son muy dispersos).

top related