mecanización en el cultivo de zanahorias. sus primeros pasos. – ing. ernesto gabriel (inta la...

Post on 16-Jan-2017

537 Views

Category:

Economy & Finance

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MECANIZACIÓN DEL

CULTIVO DE ZANAHORIA

Ing.Agr. Guillermo CalderónCátedra Seminario de Aplicación Interdisiplinaria

Universidad Nacional de Cuyo - FCA

Superficie con zanahoria Argentina: 7.000 - 10.0007.000 - 10.000

ha

Superficie cultivada con zanahoria en Argentina Estimaciones 2012: 7.593 ha

Córdoba 4%

OTRAS15%

Santa Fe 16%

Buenos Aires 13%

Stg Estero 18%

Mendoza 35%

Fuente: INTA, 2013

Superficie (%) por Departamento

Superficie con zanahoria

Mendoza: 2.500 – 3.0002.500 – 3.000 ha

San Carlos8%

Tunuyán2%

Tupungato24%

Maipú20%

Lujan13%

Lavalle11%

Guaymallén4%

S. Martin2%

S. Rafael2%

Junin1%

Uspallata13%

Fuente: INTA, 2013

FECHAS DE SIEMBRAS Y COSECHAS EN MENDOZA

Zona Norte. Abril-Mayo

Zona Valle de Uco. Agosto- Setiembre

Zona Uspallata. Octubre-Noviembre.

Calendario de siembras

E F M A M J J A S O N D

BienalesNorte de Mza Valle Uco

Anuales

NMza / VUNMza / VU

E F M A M J J A S O N D

Fuente: INTA, 2013

Zanahorias Bienales y Anuales.

Cultivares BIENALES

Necesitan muchas horas de frío (11 – 12 semanas).

Cultivares ANUALES

Necesitan pocas horas de frío (1 – 4 semanas).

Ciclo más largo.Menor vigor plántula.

Siembras otoño-invernales.

Ciclo más corto.Mayor vigor plántula.

Siembras de verano.

Fuente: INTA, 2013

25 - 45 %

Descarte en lavaderos

Fuente: Gabriel, E., 2005

11,4%

2,5%0,2% 6,7% 0,2% 0,3%

4,8%

0,8%

RajadasRotasDeformesPlagasNemátodesEnfermedadesColorOtras causas

Descarte en lavaderos (% número de raíces)

73 %

Chicas Chicas

Fuente: Gabriel, E., 2005

Distribución espacial de plantas

Fuente: INTA, 2013

SEMBRADORA TIPO VIGNOLO

Zanahoria + graminea

Siembra con cultivo acompañante

Zanahoria

Siembra con cultivo acompañante

SIEMBRA NEUMÁTICA DE PRECISIÓN CON FORMADOR DE CAMA

SIISTEMA DE PRESIÓN Y VACIO STANHAY 785

MAQUINA AGRICOLA ITALIANA CON MICROGRANULADO, FERTILIZADORES, COLOCACIÓN DE CINTA DE RIEGO.

MAQUINA AGRICOLA ITALIANA CON MICROGRANULADO, FERTILIZADORES, COLOCACIÓN DE CINTA DE RIEGO, Y FORMADOR DE CAMA DE SIEMBRA

DENSIDAD DE SIEMBRA DE PRESICIÓN

DENSIDAD DE SIEMBRA DE PRESICIÓN Y UNIFORMIDAD

CALIDAD Y UNIFORMIDAD POSTCOSECHA

Zanahoria

Cosecha

Cosecha: Superposición con otros cultivos

Arrancada de Ajo y Cebolla.

Vid y Frutales.

COSECHADORA SIMON MONOSURCO

COSECHADORA MONOSURCO SIMON

ZONA DE VALLE DE UCO ( COMPACTACIÓN DE SUELO)

RECEPCIÓN EN TACOS DE ZANAHORIA Y CRIBA DE LAVADO

SELECCIÓN

SELECCIÓN

PRODUCTO TERMINADO

ACOPIO EN CÁMARA DE FRÍO EXTERNA

SISTEMA MODERNO DE LAGAR

SISTEMA DE RECEPCIÓN

SISTEMA MODERNO DE DOBLE RECEPCIÓN

SISTEMA MODERNO DE ACERO INOXIDABLE

SISTEMA MODERNO DE ACERO INOXIDABLE

Algunas sugerencias para el equipamiento para la siembra y cosecha

• Producir máquinas "a medida“ (sembradoras, cosechadoras, aplicadoras de herbicidas, fertilizadoras), para superficies chicas/medianas bajo riego

• Producir máquinas "a medida“, según avances tecnológicos: riego por goteo, siembras con cultivos acompañantes.

• Producir máquinas con adelantos tecnológicos: sensores electrónicos medir cantidad de semilla aplicada, o sensores ópticos para aplicación de herbicidas, aportando a la “ingeniería de precisión“.

• Evaluar las maquinas no sólo por productores y fabricantes, sino con criterio agronómico, midiendo el efecto sobre el cultivo (con objetividad y metodología).

• Es importante que la maquina solucione un problema y no genere otro. Por ejemplo una maquina muy pesada puede producir compactación del suelo.

Algunas sugerencias para el equipamiento para la siembra y cosecha

• Estudiar mecanismos de financiación conjuntamente con el productor y las entidades financieras.

top related