marcello notarianni experto internacional en hotelería y ... · impactos de visitantes: •limite...

Post on 16-Jul-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modelos y herramientas de gestión de destinos sostenibleDesde los indicadores a la gestión adaptativa de los destinos turísticos

Marcello NotarianniExperto Internacional en Hotelería y Turismo Sostenible

FORO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES

27 de Noviembre , Cámara de Comercio, Bogota, Colombia

Amos Bien

Índice de la presentación

• Nuevos desafíos del turismo

• Los impactos del turismo

• ¿Porque manejar un destino turístico?

• Herramientas de gestión para un turismo

sostenible y competitivo

• Los modelos de turismo sostenible

• Consideraciones finales

El turismo vende imágenes

Una primera reflexión

Sin embargo esa puede ser la realidad que encontramos

Computer-generated photos illustrating a range of use levels

Visitor Experience and Resource Protection (VERP) method

Ejemplo de percepción de un destino

La era del viajero inquieto

• Internet

• Smart Phone

• Modelo de turismo de bajo coste

Nuevos desafíos

• Destinos saturados

Nuevos desafíos

• Perdida de calidad

Nuevos desafíos

• Turismofobia

Otro ejemplo mas cercano

Overtourism y turismofobia

Presión creciente sobre los recursos de destinos

Necesidad de aplicar medidas de sostenibilidad

en el sector turístico

Expansión continuada del turismo

¿Por qué el turismo sostenible?

Turismo Sostenible

Turismo Responsable

Turismo para la pobreza

Cadena de Valor

Negocios inclusivos

Inclusión de las comunidades e impresas

Equilibrio entre dimensiones económicos, ambiental y socio-cultural

Comportamiento

Aumento de los beneficios netos para los pobreReforzar vínculos entre negocios

Incluir las comunidades de bajos ingresos en negocio del turismo

Enfoque turísticos al desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible del TurismoConcepto aplicable a todas las formas de turismo en todo tipo de destino

• Todos los visitantes crean algún tipo de

impacto

• ¿Pero es aceptable se puede gestionar?

Impactos del visitante

• Sobre el consumo de recursos naturales limitados (agua, tierra, energía, alimentos)

• Deforestación, remoción de vegetación

• Degradación de la tierra

• Residuos sólidos y basura

• Compactación de pisotear, de tierra

• Contaminación (tierra, agua y aire)

• Alteración de la flora y fauna

Impactos ambientales

Ejemplos de impacto ambiental

Ejemplos de impactos ambientales

1. Cambio o pérdida de la identidad y valores locales

2. Enfrentamientos de la cultura

3. Influencias físicas que causan estrés

4. Cuestiones éticas

Impactos culturales

Ejemplos de impactos cultural

Los impactos son una perspectivas

No es permitido a los turistas de entrar

1980• Pintoresca cascada en una condición natural descubierta por el fotógrafo de la

naturaleza

1981

• Área declarada Patrimonio Mundial

• Se convierte en un destino desafiante de senderismo

• Se establece una pista de acceso vehículo áspera

1990• Poca pista actualizado al paseo marítimo y un pequeño aparcamiento se proporciona

• Aumentar el número de visitantes, los excursionistas

1995

• Destino de funciones de oficina de turismo nacional en campaña

• Aparcamiento grande construida a base de cascada

• Tienda de café y souvenirs establecida

2005

• Contrato de arrendamiento se expandió a restaurantes, alojamiento y comida rápida

• Flora y fauna ya no se ve, apiñamiento de paseo en el sendero

• Patógeno de vehículos mata vegetación nativa

Impacto en el desarrollo incremental

• Impactos de visitante que comienzan a reducir el valor de un destino, puede causar más demanda experimentarlo antes de que se deterioran más

• Esta demanda adicional acelera los impactos

• Esto se conoce como impacto acumulativo

Impacto acumulativo

• Es muy importante mencionar que muchos países y destinos turísticos, ya han sido afectados por los efectos negativos del turismo.

• En algunos casos, el daño ha sido tan amplio, que los visitantes ya no llegan con la misma frecuencia y prefieren visitar otros destinos con características similares pero mejor conservados.

• Lo que es peor, las comunidades dejan de percibir los beneficios económicos, se quedan con recursos degradados y los cambios sociales y culturales negativos son permanentes

Impacto acumulativo

Los turistas diferentes crean

diferentes impactos

Fuente: Butler (2006)

Ciclo de vida de un destino turístico

1. Llegan los primeros turista

2. Más turistas llegan

3. Los turistas llegan regularmente

4. Aumenta la llegada de turistas

5. Las llegadas de los turistas se Incrementan rápidamente

6. Los operadores de viajes y los turistas empiezan a buscar nuevos destinos que estén menos dañados.

Etapas comunes de impacto negativo del turismo en comunidades pequeñas

La necesidad de manejar un destino

"La gestión de los visitantes de una manera que maximiza la calidad de la experiencia del visitante y la salud del destino“

(Sala McArthur 1998)

Calidad de la

experiencia del

visitante

Salud de

destino

Buena

Alta

Gestión de

visitantes

óptima

Pobre

Pobre

Definición de gestión de visitantes

Elementos claves de un destino turístico

Recursos/Atractivos(naturales, cultural, tangible,

intangible, emocional)

Instalaciones Públicos y PrivadasInfraestructura básica y servicios directos

Accesibilidadcarreteras, aire, agua

(desde fuera y dentro el destino)

Necesidades de visa y puerto de entrada

Recursos HumanosTrabajadores bien formados en turismo

Imagen y caracter

marketing y branding, travel media,

e-marketing (ej: campaña Malaysia truly Asia)

Precio

Altamente dependiente

en los elementos anteriores

y otros temas económicos

(ej: cambio de moneda)

La Organización de un Destino Turístico

• Se refiere a la gestión y marketing eficiente, eficaz y sostenible de los destinos turísticos a través de asociaciones entre autoridades publicas, la comunidad local y el sector privado.

• Diferentes ámbitos: pequeños espacio geográfico, provincia, región completa.

Organización de Gestión de Destino

OGD

Dirección y Coordinación

MarketingConseguir que las

Personas visiten el destino

Creación de

un entorno sosteniblePolicy, legislación, regulación, tasación

EntregandoExperiencia de Calidad

Start-up de productos

Eventos/Atracciones des. y gestión.

Educación y capacitación

Asesoria de Negocios

Estrategia, Inversiones y Desarrollo

¿Por qué gestionar un destino?

• Objetivos del desarrollo sostenible del turismo

• Creación y consolidación de una estructura organizacional es crucial

• Coordinación de intereses de los actores (stakeholders)

• Débil institucionalidad y articulación entre los actores

Difícil avance y sostenibilidad del desarrollo turístico

• El turismo es un sector altamente competitivo. Los destinos necesitan entregar:

•Excelente valor (servicio, calidad, experiencia –cartera de actividades diferenciadas)

•Beneficios locales y sostenibilidad

¿Porqué manejar un destino?¿Por que manejar el destino?

• Establecer una ventaja competitiva✓ Excelente calidad de la

experiencia y superior relación calidad-precio (value for money)

✓ Unique Selling Point y ventaja comparativo

✓ Identidad de Brand (DMOs)

• Asegurar la sostenibilidad turística✓ Integridad del entorno✓ Implicaciones socio-

culturales en el estilo de vida, tradiciones y valores

Difundir los beneficios del turismo ✓ Productos basados en la comunidad ✓ Turismo rural ✓ Desarrollo de pequeños negocios✓ Arte/ artesanía de las áreas perifericas

Mejorar la rentabilidad (rendimiento/yeld) turístico Enfocado en el desarrollo y Target Marketing)

Incremento duración de la estanciaIncremento del gasto turístico por personaReducción de la estacionalidad

Ventajas en gestionar un destino turístico

Servicios públicos: infraestructura básica

Acceso

Agua

Desechos,

aguas

residuales

Energía

Telecomunicación

Información

turística.

Servicios turísticos:

Transporte aéreo

Transporte

terrestre

Hotel, restaurante

Agencias

Guías

Destino

Gestión integral de destinos

Cooperación publica-privada, clusters turísticos

Calidad de los serviciosCalidad de los atractivos, el entorno de los destinos

Calidad de la experiencia

turística

Sostenibilidad a lo largo plazo

La calidad y la sostenibilidad son inseparables en el turismo

Necesidad de herramientas para un desarrollo sostenible y

competitivo del turismo

• Instrumentos de medición (indicadores)

• Instrumentos de mando y control

• Instrumentos económicos

• Instrumentos voluntarios (Buenas Practicas y Certificación)

• Instrumentos de apoyo

Herramientas turismo sostenible y competitivo

Herramientas para un turismo sostenible

1. Instrumentos de medida

– Definición de los límites del turismo

– Sistemas de indicadores de sostenibilidad y seguimiento

2. Instrumentos de control

– Legislación, normativas y licencias

– Ordenación del territorio

C

-

- 39

-

- 38

-

- 37

-

- 36

-

- 35

-

-

-

Alerta: acciones correctivas!

Cuidado: medidas preventivas!

OK, se esta haciendo bien

3. Instrumentos económicos

– Tarificación e impuestos

– Derechos de propiedad

– Incentivos financieros

– Contribuciones voluntarias

4. Instrumentos voluntarios

– Certificación voluntaria

– Informes públicos y auditorías

– Directrices y códigos de conducta

Herramientas para un turismo sostenible

5. Instrumentos de apoyo

– Suministro y gestión de infraestructuras

– Fortalecimiento de las capacidades técnicas

– Servicios de marketing e información

Herramientas para un turismo sostenible

6. Los modelos de Turismo Sostenible

• Observatorio de turismo (indicadores de resultados y de impacto)

• Modelos y sistemas para manejos de impactos de visitantes:

• Limite de Cambio Aceptable (LAC)

• Gestión impacto Visitantes (GIV)

• Modelo de Optimización de Gestión del Turismo TOMM

• Modelos de Turismo Sostenibles

Sistemas de control y monitoreo

C

-

- 39

-

- 38

-

- 37

-

- 36

-

- 35

-

-

-

Indicadores:

Un “termometro” de

la sostenibilidad de

los destinos

turisticos

Alerta: acciones correctivas!

Cuidado: medidas preventivas!

OK, se esta haciendo bien

Ventajas de buenos indicadores

• Mejor toma de decisiones, menos riesgos y costes, identificación de límites y oportunidades

• Identificación de los problemas emergentes -prevención

• Identificación de los impactos – acción correctiva

• Evaluación de los resultados de la aplicación de planes de desarrollo y medidas

• Mayor rendición de cuentas pública, mejor comunicación

• Monitoreo constante – mejora continua

Tipos de indicadores de sostenibilidad

• Indicadores de advertencia temprana (desaparición de especies - conteo)

• Indicadores de tensiones en el sistema (tasas de delincuencia)

• Evaluaciones del estado actual del turismo (ocupación hotelera, satisfacción de turistas)

• Evaluaciones de los impactos del turismo (tasas de deforestación, cambio en los precios de la propiedad)

• Evaluaciones del nivel de iniciativas de gestión (coste de la limpieza, reparaciones)

• Evaluaciones de los efectos y resultados de la gestión(cambio en los niveles de contaminación, más turistas que regresan)

• Pertinencia respecto de los principales problemas de un destino

• Disponibilidad de los datos

• Credibilidad de la información

• Claridad para los usuarios

• Comparabilidad en el tiempo y de una región a otra

¿Qué es importante en la definición de indicadores?

Source: Nouvelles du climat mondial, Juin 2005, Organisation météorologique mondiale

Consumo de agua:

Residentes: 250l/año

Turistas: 440l/año

(880l/año en hoteles de lujo)

Ejemplo: impacto de los visitantes en el consumo de agua

Modelos de turismo sostenible

El turismo sostenible

experiencia saludable

Comunidad anfitriona Saludable

Medioambiente saludable

economía sana

Hacer un plan es como tomar una foto ...

¡En cuanto se toma ya la situación ha cambiado!

Flexibilidad

Proactividad

Gestión Adaptativa

Reglamentación

Planes

Interpretación

Turismo sostenible significa ser flexible y proactivo

• Comunidad

• Economía

• Experiencia del visitante

• Medioambiente1. Que seria un

buen/sano turismo (condiciones

óptimas)

• Comunidad

• Economía

• Experiencia del visitante

• Ambiente

2. ¿Qué tan cerca estamos de tener un

turismo sano? (monitoreo)

• Comunidad

• Economía

• la experiencia del visitante

• Medioambiente

3.¿Que hay que hacer al respecto?

(manejo adaptativo)

El modelo de Turismo Sostenible: Tres Secciones

Q Station, Australia, 2009Exuma Cays,

Bahamas, 2013Hunagshan, China, 2008

Kangaroo Island, Australia, 1996

¿Dónde están operando este modelo?

Un ejemplo del Caribe

Área MTS

La primera importante aplicación en área marino-costera

• Exuma Cays, en las Bahamas es un archipiélago de 120 Cayos de piedra caliza, en su mayoría deshabitadas.

• Las Exumas tienen dos cayos principales con las comunidades que viven en ellos, otro 12 Cayos con resorts en ellos.

• La región es considerada como uno de los espacios más naturales en las Bahamas, y aproximadamente la mitad de la zona es un parque marino y terrestre.

Area covered by the Model

Exuma Cays en Bahamas

• El turismo en las Bahamas se asocia en gran medida con los sectores de los complejos hoteleros y de crucero.

• Sin embargo, el turismo dentro de la región Exuma Cays es impulsado por las experiencias basadas en la naturaleza y con el apoyo de una comunidad local.

• Para crecer de forma sostenible el turismo en las Bahamas requiere una experiencia saludable, comunidad de acogida, el medio ambiente y la economía.

• El objetivo de este proyecto fue diseñar un modelo para definir lo que el turismo saludable (healthy) y asimismo cómo monitorear y qué hacer en respuesta a los resultados del monitoreo.

Exuma Cays en Bahamas

1. Benckmark de modelos de turismo sostenible en áreas marino costera

2. Capacidad de ejecución (habilidades, disponibilidad de tiempo y financiación) para que el modelo podría ser construido para reflejar la capacidad de ejecución.

Too slow

Just right (acceptable range)

Too fast

Respuestas innovadoras

1: Identificación de cuanto saludable es el turismo en las Bahamas sobre de criterios de la economía, el medio ambiente, comunidad local y experiencia de los turistas

2: Mide y monitorea cerca de la situación actual en función de la imagen deseada (condición optima)

3: cuenta con respuestas de manejo adaptativo para responder si la situación justifica intervenciones

• El monitoreo cuenta con rangos aceptables para cada indicador que establece el escenario para la presentación de informes muy simple

Modelo basado en 3 pilares

• el modelo cubre las dimensiones de la económica, visitante, medio ambiente y comunidad cubre aproximadamente 215 indicadores.

• Hay 5-6 posibles medidas de manejo adaptativo para cada uno de los indicadores.

Dimensiones e indicadores

Dimensión de la

sostenibilidad

Número de

condiciones

óptimas

Número de

indicadores

Experiencia sana del

visitante

4 30

Economía sana 6 32

Medioambiente saludable 9 36

Comunidad sana 7 17

TOTAL 26 215

El modelo de Bahamas es grande, pero se desarrolla por etapas

Sección del

Modelo de las

Bahamas

Ejemplo Sección de Medio Ambiente

Condición óptima Las poblaciones silvestres de especies de importancia emblemática del

turismo se mantienen

Indicador Tasa de crecimiento de la población Bianual de iguanas macho en Bitter

Guana Cay; Tasa de crecimiento de la población Bianual de iguanas

macho en Cay de Allan

Punto de

referencia/Benchmar

k

Bitter Guana Cay 0.927; Allan’s Cay 0.926

Rango aceptable Bitter Guana Cay 0.92-0.98; Allan’s Cay 0.98-1.07

Método de monitoreo Captura semestral y el marcado de las iguanas adultas de sexo masculino

por científicos de la fauna en Bitter Guana Cay como un sitio que reciben

visitas significativa ya Cay de Allan como un sitio que recibe bajo la

visitación

Manejo adaptativo

sugerido

a) Analizar los datos para identificar la naturaleza del cambio y para identificar

vínculos con el turismo

b)Crear nuevos materiales de comunicación y / o enfoques dirigidos a los

turistas y / o los operadores de informar y educar acerca de las regulaciones del

parque, las razones de su existencia, y alternativa / comportamiento más

sostenible (por ejemplo. El permiso de crucero, materiales de divulgación del

parque)

c) Ejecute campaña de comunicación se centró abordar la conservación de las

especies objetivo

d) Desarrollar un código de conducta en relación con las especies silvestres de

importancia emblemática del turismo

Sección del

Modelo de las

Bahamas

Ejemplo Sección Experiencia saludable de los visitantes /

turistas

Condición óptima Comercialización de la Exuma Cays refleja sus características distintivas y

no promueve actividades o comportamientos que dañan el medio ambiente

natural

Indicador La proporción de las imágenes de marketing que promuevan el turismo en el

show Exuma Cays al menos una de las siguientes actividades basadas en la

naturaleza: vela, natación, buceo, kayak, buceo, observación de la fauna o

senderismo

Punto de

referencia

/Benchmark

40%

Rango aceptable 50 - 70%

Método de

monitoreo

Análisis semestral de las imágenes y el texto de destino y grandes

campañas de marketing alojamiento, sitios web y garantías

Manejo adaptativo

sugerido

a) Llevar a cabo investigaciones para identificar la garantía específica que no

representan las imágenes de marketing deseados y las imágenes

específicas que faltan

b) Determinar si existen imágenes existentes dentro de la biblioteca del

turismo que se podrían utilizar para hacer frente a las imágenes que faltan

c) Identificar las fuentes existentes alternativas de las imágenes y las

imágenes reales que se podrían utilizar para hacer frente a las imágenes que

faltan

d) Desarrollar una breve para un aficionado a la fotografía para capturar las

Ejemplos de cuadros de mandos- simples soluciones desktop

Cuadros de mando potenciales - complex scaleable cloud-based solutions

Aplicaciones de cuadro de mando

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020visita real visitación Pronóstico

Lineal (visita real) Lineal (visitación Pronóstico)

Primer beneficio: Entendiendo la

sostenibilidad - Previsión

Promoción de experiencia

La experiencia real

Primer beneficio: Entendiendo la sostenibilidad -tendencias = comprensión

Contribución al Producto Interior Bruto

Los residentes que piensan el turismo ha mejorado en gran medida el nivel de vida

Los residentes que piensan que el turismo ha dado lugar al aumento de los precios

Primer Beneficio: Entendimiento sostenibilidad -tendencias = comprensión

-10

0

10

20

30

40

50

60

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

% De cambio en el número de vehículos

% De cambio en la mortalidad de la fauna de la base promedio

Primer beneficio: Entendiendo la sostenibilidad - Relaciones

Nivel donde

el turismo es

la causa

Alcance fuera del rango aceptable

Control de respuestas

Investigación adicional

Respuestas leves 'influyentes'

Segundo beneficio: Toma de decisiones responsable

Segundo beneficio: Toma de decisiones responsable

Tercer beneficio: Evaluación de propuestas de desarrollo

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

Ind

ex n

um

ber

Categories

Sustainability indices per 1-9-2007

Environment

Cultural

Social

Economic

Overall Sustainability

Cuarto beneficio: Comparando con otros destinos

0,5

0,55

0,6

0,65

0,7

0,75

0,8

0,85

0,9

0,95

1/09/2006 1/03/2007 1/09/2007 1/03/2008 1/09/2008 1/03/2009 1/09/2009 1/03/2010 1/09/2010

Overall Sustainability Environment Cultural Social Economic

Audit

recommendations

Cuarto beneficio: Comparando con otros destinos

1. Comprensión del turismo sostenible- pronóstico- tendencias-relaciones2. Responsables de la toma de decisiones3. Empoderamiento de los actores locales flexibilidad Reglamento4. Evaluar propuestas de desarrollo5. Comparar a otros destinos

Ventajas en adoptar el Modelo de Turismo Sostenible

• Identificar la organización

• Asegurar fondos para funcionar durante 3 años (no sólo desarrollar)

• Implican formar a las partes interesadas

• Elijir cuidadosamente los indicadores

Lecciones aprendidas

• No te atrapen demasiado en la tecnología

• Diseño pequeño y luego ampliar

• Utilizar indicadores para compartir datos

• Nunca dejar de capacitar• Utilizar los resultados

para publicar toma de decisiones

Lecciones aprendidas

• Todos los visitantes crean impactos

• Es necesario manejar los destinos

• Hay varias herramientas para que el turismo sea sostenible y competitivo

• Es necesario tener de unos buenos indicadores, medirlos y monitorearlos

• Las herramientas puedes ser integradas en los modelos de turismo sostenible

Conclusiones

Muchas gracias por su atención

Para mayor información

Marcello Notarianni

Experto internacional en

Hotelería y Turismo Sostenible

E-mail: notarianni.m@gmail.com

Skype: Marcello Notarianni

Miembro asociado de SMA Tourism

www.smatourism.com

Benefit: comparing data - Shoalhaven

Strategy 5 measured by type of visitor

Peaks in family visitation in line with school holidays

Benefit: comparing data - Shoalhaven Strategy 5 measured by type and satisfaction

Peaks in family visitation in line with school holidays

• La isla de Kangaroo Island se encuentra en Australia del sur, tiene dos industrias críticas apoyar su economía - Turismo y agricultura, y más Turismo Ecoturismo, turismo cultural o alimentos producidos localmente y bebidas

Isla de Kangaroo, Australia

• El modelo, llamado el modelo de gestión de optimización de turismo TOMM, fue creado en 1996, y es uno de los más largos continuar ejecutando observatorios del mundo.

• Cubre cuatro dimensiones ambiente, socio-culturales, económicos y experiencia.

• El modelo abarca toda la isla, incluyendo tierras públicas y privadas.

Isla de Kangaroo, Australia

top related