mantenimiento de una pc

Post on 15-Jun-2015

890 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

en esta presentación damos una eplicasion de mantenimiento preventivo y correctivo tanto al sotware y hardware; lo cual esto te puede ayudar a un mejor rendimiento al tu equipo. para conocer a fondo que el mantenimiento y como y cundo se le debe de dar este mantenimiento a tu ordenador.

TRANSCRIPT

Mantenimiento a una PC

Víctor Manuel García García

Jordy Giovanni médeles Gómez

Formación para el trabajo de

PC y Redes

MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL

HARDWARE

Concepto de mantenimiento de una PC

• Se define como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento

Definición de mantenimiento preventivo

• El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.

Definición de mantenimiento preventivo HW

• Es una revisión que se le hace al equipo para tener un mejor rendimiento y libéralo de cualquier residuo de polvo el cual es el principal factor que lo afecta.

Intervalos para dar mantenimiento preventivo al HW

• El intervalo para el mantenimiento preventivo es de 6 de meses o 1 año.

Importancia del mantenimiento preventivo SW

• Para mantener la computadora en condiciones aptas para su uso y evitar algún malware.

LIMPIEZA EXTERNA E INTERNA DE LA

PC

• 1.- adquirir los materiales necesarios como, aspiradora , franela, espuma limpiadora.

• 2.- revisar que el equipo funcione adecuadamente.

• 3.-abrir la maquina, aspirar y sopletear con la aspiradora.

• 4.- cerrar el equipo y con la espuma limpiar externamente.

• 5.- conectar los cables y ocupar el equipo.

Inicio

Realizar el mantenimiento preventivo

Revisar el equipo reportado funcione bien

Hacer limpieza Interna (sopletear y aspirar)

Cerrar el quipo y hacer limpieza externa

Conectar y prender el equipo

Verificar que todo Este en orden

Desconectar el quipo

Fin

Abrir la maquina

Diagrama de flujo de mantenimiento preventivo

Limpieza del teclado

• Para este tipo de limpieza se necesita una aspiradora primero se expulsan los residuos como el polvo, pelusa y basura que se pueda alojar en las ranuras del teclado, siguiendo con la extracción de los residuos restantes.

Limpieza del ratón

• Primero se desarma el ratón (mouse) limpiando sus componentes como los rodillos y la bolita. Quitándole principalmente el polvo que se aloje en el.

Limpieza del monitor

• Apagar el monitor y desconectarlo sopletear el equipo y limpiarlo por fuera con espuma y franela.

hardware externo

teclado monitor bocinas

impresora

Hardware interno

microprocesador Tarjeta de red Fuente de poder

Tarjeta madre

Dispositivos de

entrada

Dispositivos de

salida

Revisar que el equipo encienda correctamente

En caso de que no prenda

Desconectar el cable de corriente y de los demás componentes

Armar la fuente de poder

Destapar la fuente de poder

Limpiar sus diferentes componentes con la brocha

Comprobar con un bultimetro si la fuente de poder funciona

Ensamblar al CPU

Conectar a la corriente

Prender el equipo

Diagrama de Flujo

Revisión de la fuente de poder

Mantenimiento a la fuente de poder

Para darle mantenimiento a la fuente de poder se procede a desconectar el computador de la corriente, tenemos que abrir y extraer la fuente de poder y con las herramientas necesarias (brocha, alcohol isopropilico) darle el mantenimiento adecuado y necesario. Armar los componentes que conforman la fuente de poder, conectar correctamente al computador y por ultimo conectar a la corriente , prender el computador

Revisión del funcionamiento de la

fuente de poder

1. Desconectar la fuente de poder de la tarjeta madre y otros componentes, para saber si la falla esta en la fuente.

Revisión del funcionamiento de la

fuente de poder• Con un clip• Una ves desconectada la fuete

de poder de la tarjeta madre y de los otros componentes, pasamos a doblar y hacer un puente con el mismo el cual lo vamos a puentear en el conector de la tarjeta madre, coincidiendo en el cable verde y negro.

Tips

Fallas en la Tarjeta Madre

• Descarga electroestática.• Fallas en la fuente de energía eléctrica.• Daños físicos (golpes) durante la instalación de un

procesador.• Flexión excesiva durante el proceso de instalación• Daño en componentes junto al zócalo del procesador

durante la instalación de un nuevo procesador • Componentes sueltos dentro del sistema que impactan

cuando se mueve el sistema • Cortocircuito en componentes después de la instalación• Fallas del chipset

fallas de unidad de CD

• Es cuando la lectora recibe una sobrecarga de energía y dejan de funcionar para siempre, ya que su sensible electrónica se ve afectada por el exceso de tensión eléctrica recibida.

limpieza a la unidad de disco

• introducir dentro del orificio el extremo de un clip y hacer una suave presión para que el mecanismo destrabe la bandeja y permita su apertura. Una vez abierta podemos comenzar a realizar una limpieza para eliminar el polvo acumulado dentro de la bandeja de la unidad.

Mantenimiento preventivo al

software

Definición de mantenimiento preventivo SW

• Es para evitar el mal funcionamiento de los programas que utilizamos a diario.

Importancia del mantenimiento preventivo

La importancia de esta acción es para evitar tener un mal funcionamiento del equipo no tener que llegar al correctivo o a la sustitución de un hardware o un software

Mantenimiento del software

Consiste en mantener el computador en

buenas condiciones.

Utilizando las herramientas

adecuadas como

anti-virus, etc.

Virus

Un malware que tiene por objeto alterar funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Antivirus

Programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus. Cuenta con rutinas de detención, eliminación de los archivos infectados del sistema.

Tipos de antivirus

Desfragmentación del disco

Evita que los archivos en el disco duro estén fragmentados, es decir guardados en pedazos en diferentes lugares del disco.

Ejemplos de desfragmentadores de disco duro.

Ultra Defrag

• Es un programa Software Libre, rápido y de fácil manejo, que nos será de gran utilidad para analizar y desfragmentar nuestros discos duros en sistemas NT (Windows 2000, Windows XP, Windows 2003)

Deffragler

• Es una aplicación gratuita y de poco tamaño (391KB) para desfragmentar nuestro disco duro, que además nos va a permitir seleccionar un archivo o varios para visualizar cuan desfragmentado está, y si lo consideramos oportuno desfragmentarlo, sin necesidad de desfragmentar todo el disco duro.

DiskDefrag

•Es una utilidad gratuita para Windows 2000, Windows 2003, Windows XP y Windows Vista que realizará la desfragmentación de una forma sencilla, rápida y eficaz.

WinContig

•Una herramienta gratuita para uso personal y comercial, muy fácil de utilizar que nos servirá para desfragmentar archivos de nuestro equipo sin necesidad de desfragmentar todo el disco duro de nuestro equipo.

Liberador de espacio de la

unidad de disco duro

Esto sirve para que Windows disimule su problema mas grande el cual es que cuando el disco se llena mas de la mitad, el sistema empieza a ponerse muy lento.

Ejemplos de liberadores de espacio en la unidad de disco

FCleaner

• limpia y optimiza tu sistema, incluyendo los navegadores y cientos de aplicaciones habituales... que solo sirven para ocupar espacio

BleachBit

• Es una herramienta que analiza elementos de nuestros programas como cachés, historiales, cookies o archivos temporales para poder eliminarlos y así conseguir más espacio.

Copia de seguridad

• Este asistente ayuda a restaurar los restaurar los archivos y configuraciones de su equipo o a realizar copias de seguridad de los mismos.

Mantenimiento correctivo al SW

Definición de mantenimiento

correctivo al SW• Es para solucionar

fallas de software; cambio o instalación de nuevos componentes y cuando la presencia de un programa malicioso o un error en la configuración, afecta el desempeño del Sistema Operativo.

Pasos para el formateo de la

PC

Para entrar en la BIOS pulsaremos F1 ó F2 ó Supr, nada más encender nuestro PC. Aunque actualmente hay BIOS que permiten elegir la unidad de booteo apretando F8 

Dentro de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. 

• Y colocaremos las opciones: First Boot Device – CDROM 

• Una vez que esté definida la secuencia de arranque del ordenador, pulse la tecla "Esc" del teclado y vaya a la opción de SAVE & EXIT para salir de la Bios guardando los cambios y pulse sobre OK.

• Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP. Si aparece un mensaje como este pulsaremos cualquier tecla. 

• La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos. 

• Pulse una tecla y a continuación le aparecerá una pantalla azul con el inicio del proceso de copia de los archivos necesarios para lainstalación. Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse la tecla "Enter" o "Intro"... 

• Pulse la tecla F8 para aceptar el contrato e iniciar la instalación. La siguiente pantalla le permitirá reparar la instalación de Windows XP. Pulse la tecla "Esc" (no reparar) para continuar. 

• Nota importante: Haga una copia de seguridad de sus datos y guárdela en lugar seguro antes de realizar los pasos indicados más abajo. Recuerde que todos los ficheros y programas se borrarán de su disco si continua adelante con esta guía.

•La pantalla que se muestra después de haber omitido la reparacion del sistema, nos lista las particiones existentes en el disco duro

• Debemos eliminar todas las particiones que tenemos y, para ello, seleccionaremos cada una de ellas usando las teclas de cursor (arriba y abajo) y pulsaremos la tecla "D". Así quedará eliminada la partición. En la siguiente pantalla aparecerá en la parte inferior un cuadro indicando una unidad de disco con espacio no particionado. 

Pulsaremos "C" para crear una partición nueva y se nos pedirá que asignemos el tamaño que queremos a la unidad. Utilizaremos el tamaño que se propone por defecto y pulsaremos la tecla "Enter" o "Intro". 

• A continuación, el sistema nos informará de que la partición no está formateada y nos dará las siguientes opciones...

• Seleccione con las teclas de cursor "Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS" y pulse "Enter" o "Intro". El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP.

• Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente. 

Cuando vuelva a arrancar el equipo, aparecerá la siguiente pantalla de instalación de Windows XP... 

• y la pantalla para la configuración de las opciones regionales y de idioma 

• Al pulsar el botón "Siguiente", una vez configuradas las opciones regionales, aparecerá la pantalla de personalización del software. 

• Completaremos el nombre y organización y pulsaremos "Siguiente". La pantalla a continuación sirve para validar la copia del sistema operativo. Puede encontrar la clave de producto de su software en el paquete que adquirió o en la etiqueta adherida a su equipo. Introduzca con atención la clave de producto. 

• Al pulsar sobre el botón "Siguiente", podrá definir el nombre que recibirá el equipo y que lo identificará en una eventual red de otros PCs. Así mismo, deberá elegir una contraseña para la cuenta de "Administrador". Es importante que no olvide esta contraseña. 

• Ahora podrá definir si su equipo forma parte de un grupo de trabajo o de un dominio. Si se encuentra en una empresa que dispone de un dominio, deberá ponerse en contacto con la persona encargada de la gestión del dominio para continuar. Si su equipo forma parte de una red sin dominio, introduzca el grupo de trabajo (por ejemplo "GRUPO_TRABAJO" y recuerde que el nombre de este grupo de trabajo debe ser idéntico al nombre de grupo de trabajo de los demás

ordenadores de la red. 

• Al pulsar "Siguiente", la instalación continuará con esta pantalla... 

 ... y una vez finalizado el proceso se mostrará la pantalla para continuar con la configuración, dando las gracias por adquirir el software. 

• Pulsando sobre la flecha verde "Siguiente", podrá especificar cómo se conecta el equipo a Internet. En esta guía no especificaremos tipo de conexión y, por lo tanto, pulse sobre la doble flecha "Omitir".

• A continuación podrá registrar el producto con el fabricante del software o dejar este paso para más adelante. 

• Al pulsar "Siguiente" podrá definir si habrá otros usuarios que utilicen su PC y de este modo, crear cuentas de usuario adicionales. 

• La siguiente pantalla indica que ha finalizado el proceso de formateo e instalación de Windows XP 

• Pulse "Finalizar". 

• Nota: Aquellos que quieran formatear su pc con un cd de Windows XP crackeado los pasos se acortan, es un mas simple.

• http://entretenifacil.blogspot.es/• www.masadelante.com/faqs/disco-duro• http://definicion.de/tarjeta-madre/• http://definicion.de/desfragmentador-de-disco/• http://www.mastermagazine.info/termino/5662.php• http://www.foroz.org/copias-de-seguridad-de-tu-pc.html• http://leidicita22.blogspot.es/1213150980/• http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-vir

us-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php

bibliografía

top related