manejo power point

Post on 13-Apr-2017

145 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS.

Nombre:Diana GuevaraCarrera:Ciencias SocialesAsignatura:InformáticaDocente:Fernando GuffanteFecha:10-02-16

ÍNDICETerminología

Servicios de internet

Correo electrónico

Navegadores

Motores de búsqueda

Recursos de la web 2.0

TERMINOLOGIA• ANCHO DE BANDA: (Bandwith) Término técnico que determina el

volumen de información que puede circular por un medio físico de comunicación de datos, es decir, la capacidad de una conexión.

• ANSI: (American National Standars Institute, Instituto Americano de Normas) Organización que desarrolla y aprueba normas de los Estados Unidos.

• HTTP: (Hypertext Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hipertexto) Es el mecanismo de intercambio de información que constituye la base funcional de la World Wide Web.

• IRC: (Internet Relay Chat) Uno de los sistemas más populares de charlas interactivas (chats) de múltiples usuarios vía Internet.

• MUD: MultiUser Dungeon. Juegos de rol a través del ordenador, generalmente a través de textos, en los que el usuario adopta un personaje con ciertas características que interactúa con otros usuarios en un mundo imaginario.

• NEWBIE: novato. Nuevo en la Red.• NODO: cualquier servidor conectado a Internet.• SLIP: Serial Line Internet Protocol. Es uno de los protocolos usados

para la conexión a Internet por medio de líneas telefónicas.• SMILEY: ver emoticón.• SMTP: Simple Mail Transfer Protocol. Protocolo usado para la

transmisión de correo electrónico a través de Internet.• USENET: una de las principales redes dentro de Internet. Muy

popular ya que dentro de ella se originó el concepto de news.

• URL: Uniform Resource Location. Estandard de identificación de un recurso de cualquier tipo (ftp, web, telnet, news...) en Internet.

• WAIS: Wide Area Information Server. Servicio que indexa un conjunto de documentos y que permite realizar búsquedas por claves de los mismos.

• X.500: base de datos distribuida que permite conocer datos tales como nombres, direcciones y teléfonos de personas u organizaciones en todo el mundo.

• HIT : (Acceso o pedido) Unidad de medición de accesos a determinado recurso. Forma de registrar cada pedido de información que un usuario efectúa a un server.

• FTP : (File Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Archivos) Es un servicio de Internet que permite transferir archivos (upload y download) entre computadoras conectadas a Internet. (Members.tripod, s.f.)

USER

SERVICIOS DE INTERNET

• Chat, Messenger: (conversación, mensajería). Son programas y sitios que permiten que los usuarios se comuniquen mediante el teclado, micrófono o ambos en tiempo real.

• FTP (File Transfer Protocol): Este servicio permite la transferencia de archivo al y desde el servidor de FTP, se diseñó para permitir el intercambio de datos o archivos entre computadores (host) y cliente. La estructura Bde FTP es Client/Server, el servidor posee una estructura de directorios o carpetas en donde se encuentran alojados, los archivos de texto, gráficos, etc. y el cliente accede mediante un utilitario de FTP o línea de comando para extraer archivos a su PC o enviarlos al servidor.

• Gopher: Es un medio de divulgación de información cultural, científica, ingenieril y por supuesto de temas relacionados con el uso de computadoras, conectadas dentro de un ambiente de red. El Gopher es un programa mediante el cual se puede acceder información pública almacenada en muchas máquinas que están conectadas en la red.

• WAIS (Wide Area Information Server): Es un servicio de búsqueda que permite encontrar texto dentro de los archivos, no solamente por título o texto explicativo, sino por contenido. Las búsquedas se realizan en base a índices que construyen sobre la base de la información de su los propios servidores y punteros a otros servidores de información.

• Telnet: Consiste en conectarse a la computadora por intermedio de la red (en vez de en forma local) pero a través del protocolo TCP/IP. De esta manera en vez de utilizar una terminal boba, ya se puede usar una PC común, y operar cualquier computadora que ofrezca este servicio.

• Banners (banderolas), cookies y enlaces: son dispositivos que facilitan la navegación por Internet, conducen al usuario hacia las páginas del comercio y permiten al comerciante obtener información del cliente.

NAVEGADORES

INTERNET EXPLORER MOZILLA FIREFOX GOOGLE CHROMENavegador Gratuito Navegador de código abierto RapidoCompatible con pagina antiguas

Atajos a un gestor de cargas Tiene un cuadro para todo

Mas de 1.700 complementos Soporte para motor de búsqueda

Carga a gran velocidad

Navega pestaña por pestaña Corrector ortográfico Consume menos recursos de la computadora

Detecta muy bien los malares Protección contra los malos tipos de re.

Navega desde una sola barra de navegación incognito

Uno de los mas antiguos Restauración de sesión. Velocidad Sencillez y seguridad

MOTORES DE BUSQUEDA

• Google: es un motor de búsqueda de Internet desarrollado por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford. En 1998, Google fue reconocido como un motor de búsqueda de elección, ya que devolvía resultados más relevantes que muchos de los motores de búsqueda ya existentes. Hoy en día, el término "Googled" se refiere a una búsqueda en Internet sobre cualquier cosa o cualquier persona usando el motor de búsqueda Google.

• Yahoo: originalmente comenzó como una guía a Internet antes de convertirse en un buscador. La guía se convirtió en una herramienta para cualquiera que buscara un sitio web útil. También es conocido como un motor de búsqueda web que devuelve información relevante para video, imágenes y respuestas.

• BingBing es un motor de búsqueda de Microsoft. Cuenta con servicios mejorados que incluyen mapas y fotos de calle. Comenzó ganando con éxito la cuota de mercado a mediados de 2009. Comenzó en 1998 como MSN Search, evolucionando a una nueva marca llamada Live Search en 2007 y se convirtió oficialmente en Bing en 2009.

CORREO ELECTRÓNICO

Normalmente lo utilizo para enviar y recibir archivos escritos.

RECURSOS DE LA WEB 2.0LO UTILICE PARA CONSTRUIR ORGANIZADORES GRÁFICOS

• Examtime

AULA VIRTUALEN ELLA PODEMOS VERIFICAR INFORMACIÓN SOBRE NUESTRAS DIFERENTES

ASIGNATURAS

RED SOCIAL (FACEBOOK)LO UTILIZO PARA COMUNICARME Y OBTENER INFORMACIÓN.

YOU TUBEEN ESTE SEMESTRE LO UTILICE PARA SUBIR UN VIDEO DE

INFORMÁTICA.

BLOGAQUÍ VERIFICAMOS INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE

INFORMÁTICA.

DRIVE (GOOGLE)LO PODEMOS UTILIZAR PARA PODER GUARDAR ARCHIVOS.

top related