maestría diversidad 3º 97,2003

Post on 24-May-2015

818 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diversidad DidácticaTercer trabajo

Trabajo Cooperativo sobre Aportes Juan Amos Comenio

Lic. José Adalberto Martínez Alfaro

Diversidad DidácticaTercer trabajo

Trabajo Cooperativo sobre Aportes Juan Amos Comenio

Lic. José Adalberto Martínez Alfaro

1

2

Preguntas:Preguntas:

1. Qué principios didácticos de la Educación actual se sustentan en los aportes de Comenio?.

2. ¿Exprese los componentes curriculares que se derivan de las ideas de Comenio?

3. ¿Existe relación entre el sistema escolar que propone Comenio y el cual?

4. ¿Exponga por lo menos tres ideas pedagógicas que Ud. comparte con el realismo pedagógico?

3

1.1. Qué principios didácticos de la Educación Qué principios didácticos de la Educación actual se sustentan en los aportes de actual se sustentan en los aportes de Comenio?.Comenio?.

1. Las palabras (verbal) deben ser aprendidas en forma paralela al conocimiento (res).

2. Orbis sensualium pictus. Introdujo la imagen como recurso didáctico, carteles

Comprende cuatro partes: 3. Concepto, objeto y fines de la

enseñanza. La necesidad y difusión de las escuelas.

4

Imagen

5

Ardilla

4. La enseñanza debe ser rápida, agradable y perfecta, que tome en cuenta por igual: la idea, la palabra y la cosa, o sea, el pensar, el hablar y el obrar. (Conceptual, procedimental actitudinal)

5. Las virtudes son solidarias entre sí: descuidar una, significa romper el equilibrio del alma.

4. La enseñanza debe ser rápida, agradable y perfecta, que tome en cuenta por igual: la idea, la palabra y la cosa, o sea, el pensar, el hablar y el obrar. (Conceptual, procedimental actitudinal)

5. Las virtudes son solidarias entre sí: descuidar una, significa romper el equilibrio del alma.

6

Braille 7

Curso de enseñanza rápida

8

6. El conocimiento es verdadero cuando las cosas son conocidas como son.

7. Tres ideas básicas forman la base de la Didáctica:

Naturalidad .(Modo de actuar o de comportarse una persona sin orgullo ni fingimiento, mostrándose tal y como es en realidad)

Intuición. (Conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción)

Autoactividad.(Desarrollo de la personalidad de los estudiantes, de la mirada que cada uno debe hacer sobre sí mismo)

9

Conocimiento verdadero 10

8 Momentos de la enseñanza: Autopsia: Observación por sí mismo,

intuición. Autopraxia: Ejercicio personal de lo

aprendido. Autocresia: Aplicación de lo estudiado.

11

Observación de sí mismo12

Ha aprendido a hacer ejercicios (cuidar su cuerpo)13

Ejercitando lo que he aprendido

14

9. El primer momento, es el principio visual de la enseñanza.

10. La observación del todo debe preceder a la contemplación de las partes; de lo esencial a lo accidental.

11. Las imágenes se utilizarán en el caso de no ser posible tener los objetos. Palao

12. Comenio recomienda las representaciones dramáticas que tienen la posibilidad de provocar la espontaneidad, la sociabilidad, la emulación.

15

Principio visual de la enseñanza 16

13. Se deben ejercitar los sentidos, después de la memoria y la imaginación, en seguida la razón, y, por último, el juicio y voluntad del educando.

14. Aprendizaje sin violencia. Con los golpes generalmente el maestro encubre sus propias deficiencias.

15. El maestro debe enseñar, no todo lo sabe, sino lo que el alumno comprenda.

16. Promover la paz, en el pueblo.

17

Promover la Paz

18

Lo que se conoce como Escuela Moderna, se basa en gran medida en lo escrito por Comenius hace cuatrocientos años y que se refiere a la educación en la infancia y primera juventud. Entre otras cosas, Comenius postuló lo siguiente: 

17. Recomendaciones para los maestros: 1° enseñar en el idioma materno, 2° conocer las cosas para luego enseñarlas, y 3° eliminar de la escuela la violencia. 

18. Diseñó una arquitectura de cómo debían ser construidas las escuelas: con patios, jardines y espacios alegres y abiertos

19

19. "Escuela Materna" donde concibe a la madre como la primera persona encargada de la educación de los hijos .

20. Utiliza la interpretación teatral como un medio en la motivación y de estimulación para llegar a la comprensión y asimilación de los contenidos por parte del niño, ya desde ese momento son métodos audiovisuales utilizados en el proceso de enseñanza aprendizaje que en nuestro modelo pedagógico cobran vida de gran importancia para la docencia.

20

21. Plantea una igualdad de géneros, y considera a la mujer dotada de entendimiento, ágil y capaz de la ciencia tanto como al hombre.

http://bianquis15.es.tl/PRINCIPIOS- DAGOGICOS.htm?PHPSESSID=1e5bc89b21a634e1c06a50c298f0bbd0

http://www.llibreriapedagogica.com/butlletins/revistes57/didactica47.htm

21

Principios Pedagógicos de ComenioPrincipios Pedagógicos de Comenio

22

Fines de la Educación (Teleología) Recursos didácticos (Carteles, imágenes) Contenidos. (contexto sociocultural) Pueblo (Sujetos de la educación) Programas de estudio (manuales) Sistematización (Planeamiento) Métodos de estudio (Procesos naturales)

2. ¿Exprese los componentes curriculares que se derivan de las ideas

de Comenio?

2. ¿Exprese los componentes curriculares que se derivan de las ideas

de Comenio?

23

Ambiente (Describe forma de escuelas patios, jardines)

Organización del sistema educativo (Inicial, parvulario, básica, media, superior)

Ambiente (Describe forma de escuelas patios, jardines)

Organización del sistema educativo (Inicial, parvulario, básica, media, superior)

24

Organización del sistema educativo Inicial, 0-3; años. Parvulario, 4 a 6; años. Básica, 7 a 15; años Media, 16 a 18; años Superior 19 a 24 años

25

Modelo Criterio Pedagogía de Comenio

Tipo de Docente

El maestro propicia a los elementos espacios para que los alumnos lleguen en forma lógica al conocimiento. Docente dinamizador, humanista.

Tipo de Estudiante

Al estudiante hay que formarlo para su contexto y para contextos externos a partir del dominio de lenguas extranjeras.

Fuente de Conocimiento

La realidad.

26

3.¿3.¿Existe relación entre el sistema escolar Existe relación entre el sistema escolar que propone Comenio y el cuque propone Comenio y el cuáál?l?3.¿3.¿Existe relación entre el sistema escolar Existe relación entre el sistema escolar que propone Comenio y el cuque propone Comenio y el cuáál?l?

El nuestro Organización del sistema educativo Inicial, 0-3; años. Parvulario, 4 a 6; años. Básica, 7 a 15; años Media, 16 a 18; años Superior 19 a 24 años

27

Según la edad: 24 años, distribuidos en 4 tipos de escuelas:1)La infancia, de 1 a 6 años.2)Elemental, de 6 a 12 años.3)Gimnasio o Escuela Latina, Secundaria: 12-18

años.4)Academia o Universidad, 18-24 años.La distribución que, de la etapa educativa hace me

parece correcta ya que, más o menos, en lo que ha edad del educando se refiere es equiparable a lo que hoy en día tenemos. También es digno de mención que proclama una educación obligatoria tanto para hombres como para mujeres, creó como él mismo decía una educación universal e igual para todos.

28

1.La naturaleza varía según el tiempo más favorable, por lo tanto, la educación deberá empezar desde la niñez poniendo de relieve las horas de la mañana ya que son más productivas.

2.La naturaleza hace una distinción y utiliza para cada acto los sujetos más adecuados, habiendo sido preparados antes para ello. A nivel educativo podemos deducir que no todas las personas valdrán para las mismas tareas.

29

4. Exponga por lo menos tres ideas pedagógicas que Ud. comparte con el realismo pedagógico?

30

La Educación desde la niñez

31

3. La naturaleza se ocupa una por una de todas sus funciones, el educando deberá por lo tanto ocuparse cada vez de una cosa para evitar el embarullamiento.

4. La naturaleza parte de lo concreto para llegar a lo complejo. El mismo orden deberá cumplir el educado en su formación empezando por las bases de las ciencias y acabar con las reglas o los principios de cada una.

5. La naturaleza va paso a paso, sin dejarse nada por el camino. En lo que a la educación se refiere el tiempo deberá distribuirse adecuadamente y así armonizarlo con el trabajo.

32

. . Exponga por lo menos tres ideas pedagógicas que Exponga por lo menos tres ideas pedagógicas que

Ud. comparte con el realismo pedagógico?Ud. comparte con el realismo pedagógico?

6. La naturaleza acaba todas los quehaceres que comienza, así no se deberá abandonar la enseñanza a menos que la madurez haya sido ya adquirida, proceso en el cual no se habrán tenido que dar interrupciones.

7. La naturaleza acaba radicalmente con todo lo negativo para ella, así el educador a de procurar que su alumno no tenga gran cantidad de libros, ni que frecuenten malas compañías.

33

No frecuente malas amistadesNo frecuente malas amistades34

Compartiendo con buenas compañías

Muchas gracias Muchas gracias

35

top related