maestría en bioinformática bases de datos y sistemas de ... · calidad de esquemas • puede...

Post on 06-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Maestría en Bioinformática

Bases de Datos y Sistemas de Información

Calidad de Esquemas

Ing. Alfonso Vicente, PMP alfonso.vicente@logos.com.uy

Agenda

Calidad de esquemas

Atributos de calidad

Completitud

Correctitud

Minimalidad

Expresividad

Explicitud

Conceptos

Discusión

Agenda

Discusión de ejemplos Conceptos

Discusión

Agenda

Calidad de esquemas

Atributos de calidad

Completitud

Correctitud

Minimalidad

Expresividad

Explicitud

Conceptos

Discusión

Conceptos

Calidad de esquemas

• Puede haber muchas formas correctas de modelar un

mismo problema, en general no existe “la solución correcta”,

aunque puede haber soluciones definitivamente mal

• Un esquema conceptual debe cumplir

• Principio del 100%

• Principio de conceptualización

• Atributos de calidad

Conceptos

Atributos de calidad

• Calidad: grado en el que un conjunto de características

inherentes cumple con los requisitos

• Quisiéramos que un modelo conceptual fuera:

• Completo (no negociable)

• Correcto (no negociable)

• Mínimo

• Expresivo

• Explícito

Conceptos

Completitud

• Un esquema es completo cuando representa todas las

características relevantes del problema (100%)

• Se debe:

• Controlar que todos los aspectos del problema estén

representados en alguna parte del esquema

• Controlar que todos los requerimientos sean realizables

con el esquema

• Leer el resultado y compararlo con la descripción original

Conceptos

Correctitud

• La correctitud se puede dividir en dos tipos: sintáctica y

semántica.

• La correctitud sintáctica implica que el esquema conceptual

esté construido respetando el lenguaje utilizado (e.g. en el

MER, una agregación se debe construir sobre una relación)

Conceptos

Correctitud

• Utilizar una herramienta CASE puede asegurar la correctitud

sintáctica, de lo contrario se debe verificar:

• La existencia de cardinalidades en cada relación

• La existencia de atributos determinantes en cada

entidad. Si no existen, entonces verificar que sea entidad

débil con respecto a otra.

• Existencia de una y sólo una relación y todas las

entidades que intervienen en la misma dentro de cada

agregación.

Conceptos

Correctitud

• Un esquema es correcto semánticamente si cada elemento

del problema se representa utilizando estructuras

adecuadas.

• Para asegurar la correctitud semántica, se debe responder

para cada concepto del problema:

• ¿Es una entidad, un atributo o una relación?

• ¿Hay una sola categoría de entidades o más de una?

• ¿Una relación es binaria o múltiple?

• ¿Cuál es el mecanismo de determinación del conjunto de

entidades?

• Las cardinalidades y totalidades, ¿tienen sentido?

Conceptos

Minimalidad

• Un esquema es minimal si cada elemento de la realidad

está representado una sola vez en el esquema.

• Se debería verificar:

• ¿Dónde está representado en el esquema cada

elemento de la realidad?

• ¿A qué elemento de la realidad corresponde cada

elemento del esquema?

• Atributos derivables

Conceptos

Expresividad

• Un esquema es expresivo si representa la realidad en una

forma natural que puede ser fácilmente comprensible

usando sólo la semántica del modelo.

• La expresividad intenta medir la capacidad de comunicación

del modelo, a nivel semántico.

Conceptos

Explicitud

• Un esquema es explícito si no necesita restricciones no

estructurales, es decir, toda la realidad se modela con los

elementos gráficos del modelo.

• Por ejemplo: “En las carreras de posgrado, un estudiante

puede tener uno o dos tutores que lo supervisan, pero si

tiene dos tutores, uno debe ser PhD y el otro MSc”

• Comparemos dos modelos que pretenden representar la

realidad planteada

Conceptos

Explicitud

Modelo 1 Modelo 2

• Explicitud y minimalidad pueden ser objetivos contrapuestos

Agenda

Discusión de ejemplos Conceptos

Discusión

Discusión

Ejemplo: Dirección de una persona

Cada persona tiene una dirección, con calle y número

Modelo 1

Modelo 2

Discusión

Ejemplo: Dirección de una persona

• ¿Los modelos son completos y correctos?

• ¿Son minimales?

• ¿Es uno más expresivo/explícito que el otro?

• En el segundo: ¿podemos identificar una dirección?

• Tenemos una clave natural (calle, número)

• Podemos inventar una clave sustituta (surrogate key)

Discusión

Ejemplo: Dirección de una persona

Discusión

Ejemplo: Dirección de una persona

• ¿Las cardinalidades están bien?

Homero Simpson

Siempreviva 742

Marge Simpson

• Los requerimientos cambian:

• ¿En qué caso(s) sería más fácil modificar el diseño para

soportar múltiples direcciones?

• ¿En qué caso sería más fácil agregar número de

apartamento?

top related