liquido cefalorraquideo. aspecto transparente, limpio y cristalino. procesos crónicos: meningitis...

Post on 24-Jan-2016

238 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LIQUIDOCEFALORRAQUIDEO

Aspecto

Transparente, limpio y cristalino.Procesos crónicos: • Meningitis tuberculosas• Poliomielitis • Encefalitis.

Meningitis purulentas : Turbio

Opalino

ColorEs incoloroHemorrágicoXantocrómico

PresiónLos valores entre 100 y 200 (200 y 250 mm de H2O)Hipertensión • Meningitis• Hemorragia subaracnoidea• Tumores cerebrales• Encefalitis • Edemas cerebrales

Hipotensión • Sindrome de Froin• Deshidratación• Shock • Infecciones crónicas y degenerativas nerviosas • Traumatismos craneales con perdida de LCR

ClorurosValores normales entre los 116-127mEq/l

(700-750 mg/dl )Aumentan • HipercloremiaDisminuyen• Hipocloremias • Meningitis tuberculosas (<500 mg/dl) y purulentas

GlucosaNormal de 40 a 70 mg/dl en el adulto de 60 a 80

mg/dl en el niño (60 al 70% de la glucemia)Hiperglucorraquia carece de significado patológico. Hipoglucorraquia (< 40mg/dl)Glucorraquia Baja Etiología bacteriana y fúngica Normal Etiología viral.

ProteínasValores normales entre 20 y 45

mg/dl.(menor que en el suero)Proteinograma normal en LCR Plasmático

Aumento• Procesos inflamatorios• Infecciosos• Neoplásicos

Disociación albúmino-citológica• Tumores• procesos inflamatorios( bloqueo del flujo del LCR) • Síndrome de Guillain-Barre • síndrome de FroinProteína básica de mielina (normal <de 4 μg/l) y de multiples antigenos

microbianos en meningitis purulentas2 microglobulina se eleva si existe complejo demencia-SIDAAumento especifico de IgG algunas meningitis crónicas, infecciones por

virusl entos enfermedades desmielinizantes Bandas oligoclonales en esclerosis multiples

Celulas<5/mm3 (μl), entre 5 y 10 células

es dudoso, >10 células es patológico. • linfocitos un 60-70 %•monocitos un 30-50 % • neutrófilos un 1-3 %

La pleocitosis con 100-500/mm3 o mas Predominio polinuclear• M. Supuradas

Predominio linfocitario• M. linfocitarias• Tuberculosa grave

• Ruptura de abscesos cerebrales.

La pleocitosis ligera(10-30/mm3) y moderada (30-100/mm3)Predominio linfocitario• Abscesos cerebrales • Esclerosis multiple• Neurosífilis. • Encefalitis por herpes zoster • Tumores cerebrales y medulares• Meningitis asépticas : . Recurrente de Mollaret . Sarcoidosis . Lupus eritematoso diseminado

La pleocitosis eosinofila • Cisticercosis cerebral.

LIQUIDO SINOVIAL

Indicaciones

• Artritis con depósito de cristales• Artritis sépticas, •Monoartritis de causa

desconocida

Volumen Rodilla contiene de 0,1 a 3,5 ml

de líquido

Color Incoloro o ligeramente amarillo y transparente Turbidez Inflamatorio (artritis séptica) lechoso Típica de la artritis gotosa (uratos)Rojo Traumatismos articularesAmarillo intenso Inflamatorio

ViscosidadViscoso (ácido hialurónico). Disminuye Procesos inflamatorios Edad Aumenta Hipotiroidismo

Densidad La cifra media es de 1,010 (1,008-1,015) g/ml.

ProteínasLos valores totales deben ser <2,5 g/dl. La albúmina

está en doble proporción respecto a las globulinas. No existe fibrinógeno.

En derrames inflamatorios aumentan las globulinas gamma y fibrinógeno

Mucopolisacáridos

ácido hialurónico, con una concentración de 3,5 mg/g de liquido sinovial

GlucosaConcentración ligeramente inferior a la glucemia.Disminuida • Infecciones • Procesos inflamatorios (artritis reumatoide)

Nitrógeno no proteico (urea y ácido úrico)

Los valores normales oscilan entre 20 y 40 mg/dl

pHGeneralmente es de 7,4 Disminuye • Procesos inflamatorios

CELULAS <de 180 células/mm3, en su mayoría

mononucleares(monocitos 48 %, linfocitos 25 %)

Aumenta• Artritis • Derrames traumáticos

Cristales Urato gota(birrefringencia negativa)Pirofosfato cálcico-dihidrato condrocalcinosis

birrefringencia positiva.

LIQUIDOPLEURAL

Trasudado

Exudado

CARACTERISTICAS FISICAS

ColorLos derrames amarillentos :• Trasudados por congestión pasiva• Exudados serofibrinosos.

Los derrames hemorrágicos :• Neoplásico• Traumático• Vascular (embolismo pulmonar)• Tuberculoso o paraneumónico.

Los verdosos o amarillos-verdosos: • Ictericias.

Los turbios :• Supuraciones purulentas (pleuritis).

Los blanquecinos (derrames quilosos o quiliformes.):• Neoplasia• Traumatismo • Filariasis.• Tuberculosis

Densidad

Trasudados <1,014 g/ml

Exudados >1,016 g/ml

CARACTERISTICAS QUIMICAS

ProteínaCociente de proteínas en líquido/proteínas en suero

Trasudados < 0,5(< 3 g/dl es también característica, pero no patognomónica)

Exudados > 0,5La fibronectina aumenta en los derrames pleurales

tuberculosos.La β-2-microglobulina aumenta en los derrames

causados por hemopatías.

Proteínas especialesComplemento(disminuido) :• Lupus eritematoso sistémico• Artritis reumatoideFactor reumatoide( iguales o superiores a 1/320 o por

encima delos niveles séricos )• Areumatoide• Neumonías o neoplasias.Anticuerpos antinucleares. ( superiores a 1/160)• Lupus eritematoso sistémico.Interferón gamma (superiores a 140 pg/ml)• Derrame tuberculoso

EnzimasColinesterasatuberculosos menor grado en los neoplásicos.

Lactato-deshidrogenasa (LDH)cociente LDH pleural/LDHsérico > 0,6 o unas concentraciones de LDH en elderrame >200 U.I./l (exudado) >derrames neoplásicos leve en los inflamatorios Derrames pleurales malignos aumentan sobre todo la LDH-4 y 5 >1000 UI/ml - empiema pleural.

Amilasa.(>500 U/ml y tiene valor diagnóstico)derrame pleural secundario a pancreatitis o a rotura esofágica.neoplasias: páncreas, ovario, pulmón, y gastrointestinales

Adenosín-desaminasa (ADA).(>40 UI/l )tuberculosis.falsos positivos en empiemas, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y linfomas

(sugerente si es superior a 200 UI/l).

Lípidos

El quilotórax >110 mg/dl de triglicéridos y es pobreen colesterol. (exudado)Los derrames quiliformes (colesterol)• Tuberculosis• Neoplásica• Autoinmune

GlucosaSimilar a las plasmáticasTrasudados : ( igual o > al 50% de ésta)Exudados :< 60 mg/dlUn valor inferior • Empiemas• Tuberculosis • Neoplasias. <15 mg/dl • Artritis reumatoide

pHEl pH del líquido pleural normal y trasudados : igual o > al sanguíneo. Exudados y derrames neoplásicos: Inferior. El pH es inferior a 7,2 :• Derrames exudativos • Empiema pleural • Derrames neoplásicos. • Embolismo pulmonar Proteus el pH : normal o estar elevado

Elementos celulares

Trasudados <1000 leucocitos/ml

Exudados >1000 leucocitos/ml

Diferencial

NeutrófilosProcesos inflamatorios agudos: • Neumonías• TromboembolismoProcesos crónicos (inicial) • Tuberculosis• Neoplasias• Algunos trasudados Exudados >1000 leucocitos/ml con un 50% o más de

polimorfonucleares (no definitorias de exudado)

Linfocitos

Trasudados: > del 50% de las celulas Exudados elevados:• Tuberculosis• Tumores• Colagenosis

EosinófilosNeumotórax y hemotórax : 10% o más de todas las

células. Eosinofilia (>10%). • Fase de resolución de infecciones• Tromboembolismo pulmonar • Derrames asociados a fármacos y asbesto

Células mesoteliales > del 5% de las células : • Casi todo proceso pleural que origine derrame.• Derrames crónicos Celulas mesoteliales >5% descarta una tuberculosis.

EritrocitosHemotórax Más de 100.000 células/mm3 • Neoplasia• Infarto • Traumatismo. Entre 10.000 y 100.000 (indeterminado) Menos de 10.000 • Trasudados. En el hemotórax el hematocrito pleural >50% del

sanguíneo

Células neoplásicas

El examen citológico confirma el diagnóstico de lasneoplasias pulmonares malignas. Sensibilidad baja.

LIQUIDO ASCITICO

CARACTERISTICAS MACROSCOPICAS

Normal: 75 a 100 ml de liquido claro color pajizo

turbio o purulento:• peritonitis infecciosa

Hemorragico • Neoplasias• Tuberculosis• Pancreatitis • Traumatismos.

Quiloso.En la obstruccion linfatica :• Trauma• Neoplasias• Tuberculosis• Filariasis • Anormalidades congenitas

CARACTERISTICAS QUIMICAS

ProteínasNormal (< 2 g/dl)Trasudados (< 3 g/dl en el 80 % de los casos).Exudados( >3 g/dl)Plasma-ascitis de albumina :gradiente > a 1,1 g/dl : Trasudado(ascitis cirrotica)Trasudados : Sindrome de Budd-Chiari< 1,1g/dl La fibronectina aumenta en la ascitis maligna.La β-2-microglobulina se eleva en los derrames

causados por hemopatias.

EnzimasColinesterasa. < 600 U.I./l :trastornos hepaticos

• tuberculosis • neoplasias.

Lactato-deshidrogenasa (LDH). Exudados asciticos (>200 U.I./l) La razon liquido ascitico/suero :>0,6. Se eleva • Derrames neoplasicos • inflamatorios. Sus cinco isoenzimas aumentan en la ascitis maligna, LDH-2 la de

mayor especificidad diagnostica.

Fosfatasa alcalina:• Cancer ovarico.Amilasa y lipasa:Procesos pancreaticos:• Pancreatitis• Tumores • TraumatismosAmilasa aisladaExtrapancreaticos• Tumorales (neoplasias ginecologicas,quiste ovarico,

carcinoma pulmonar, etc.).Adenosin-desaminasa (ADA). • Peritonitis tuberculosa >43 UI.

Densidad Trasudados <1,016.

pH pH normal > a 7.35(hematicos y en el exudado de la

cirrosis hepatica) Disminuido• Peritonitis espontaneas (p.e. cirrosis) y secundarias,• Carcinomatosis peritoneal • Peritonitis tuberculosa. Gradiente del pH entre la sangre arterial y el liquido

ascitico, valor diagnostico> 0,10.

LípidosSu incremento ocasiona la ascitis quilosa, que es

secundaria a obstruccion linfatica de cualquier etiologia, que en la actualidad suele ser un linfoma

alta concentracion en trigliceridos y baja en colesterol.

Lactato<25 mg/dl y se eleva en las mismas situaciones en las

que desciende el pH. Tambien es util el gradiente sangre/ascitis cuando supera los 15 mg/dl.

ELEMENTOS CELULARES

NeutrófilosNormalmente, en ausencia de infeccion, los leucocitos

no superan los 300/μl y predominan los linfocitos, siendo la proporcion de polimorfonucleares inferior al 25 %.

Neutrofilos>250/μl en los procesos septicosmas de 250/μl pero sin sintomas (ascitis neutrofilica)

top related