lectura 23 histologia del aparato cardiovascular

Post on 31-Jul-2015

54 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA CARDIOVASCULAR

SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio está formado por dos

componentes separados pero relacionados: Sistema Cardiovascular: Transporta sangre en

ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Sistema Vascular Linfático: su función consiste

en reunir linfa, el exceso de líquido extracelular y llevarla de nuevo al sistema cardiovascular, en un solo sentido.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

El sistema cardiovascular se compone de dos circuitos: el pulmonar ( o menor, que lleva la sangre a los pulmones) y el sistémico (o mayor que lleva la sangre a todos los órganos y tejidos)

Está constituido por el corazón, un órgano muscular que bombea sangre a los dos circuitos mediante:

ESTRUCTURA GENERAL DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

ARTERIAS

Son vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón.

Son de tres tipos: Elásticas Muscular Arteriola

*metarteriola

ARTERIAS ELÁSTICAS

Conforman las grandes arterias, como la aorta, la arteria pulmonar, la carótida, la arteria subclavia o el tronco braquiocefálico. En este caso, la media está formada por una sucesión de láminas elásticas concéntricas, entre las que se disponen las células musculares lisas.

ARTERIAS MUSCULARES

Constituyen las arterias pequeñas y medianas del organismo. La media forma una capa compacta, esencialmente muscular, con una fina red de láminas elásticas. Las láminas elásticas interna y externa son bien visibles. Ejemplo: las arterias coronarias.

 

ARTERIOLAS

Son las arterias más pequeñas y contribuyen de manera fundamental a la regulación de la presión sanguínea, mediante el corazon.

Arteria ElásticaEsquema de arteria muscular

Arteriola

ESTRUCTURAS SENSORIALES ESPECIALIZADAS EN LAS ARTERIAS

Son estructuras que vigilan la presión arterial y la composición sanguínea.

Seno carotideo: es un barorreceptor que se localiza en la región de la arteria carótida interna.

Cuerpo carotideo: quimiorreceptor que vigila cambios en las concentraciones de O2, CO2 y pH

Cuerpos aórticos: funciones similares al cuerpo carotideo.

CAPILARES

Están compuestos por una capa de células endoteliales y son los vasos sanguíneos más pequeños.

CLASIFICACIÓN DE LOS CAPILARES

Continuos No tienen poros , ni

fenestras en sus paredes.

Se encuentran en tejido muscular, nervioso y conectivo.

Fenestrados Poseen poros

(fenestras) en sus paredes que están recubiertos por diafragmas en poros

Sinusoidales Pueden tener células

endoteliales y lamina basal discontinuas e incluyen muchas fenestras grandes sin diafragmas, que aumentan el intercambio entre la sangre y el tejido

Diagrama de control de flujo sanguíneo a través de un lecho capilar.

El conducto central, compuesto de la metarteriola en el lado arterial y el conducto de desagüe en el lado venoso, puede derivar el lecho capilar mediante el cierre de los esfínteres precapilares.

Arteriola

Metarteriola

Capilares

verdaderos

Conducto de desagüe

Vénula

VENAS

Son vasos que regresan sangre al corazón. Se clasifican en tres grupos con base en su

diámetro y el grosor de la pared: pequeñas, medianas y grandes

VÉNULAS Y VENAS PEQUEÑAS

Son similares a los capilares pero más grandes que ellos; las vénulas más grandes poseen células de músculo liso en lugar de pericitos

VENAS MEDIANAS

Miden menos de 1 cm de diámetro. Drenan la mayor parte del cuerpo, incluso

casi todas las regiones de las extremidades. Muchas de ellas tienen válvulas venosas, que

funcionan para evitar el flujo retrógrado de la sangre.

VENAS GRANDES

Regresan la sangre venosa de las extremidades, la cabeza, el hígado y la pared del cuerpo directamente al corazón.

Venas cavas, pulmonares, renales, acigos, yugulares internas e ilíacas.

DIFERENCIAS ANATÓMICAS Y FUNCIONALES

Arterias Venas1.- Son vasos eferentes (se alejan) 1.- Son vasos aferentes (regresan)

2.- Van de grueso a delgado 2.- Van de delgado a grueso

3.- Tienen alta concentración de O2 y baja de CO2 (excepto la arteria pulmonar)

3.-Alta concentración de CO2 y baja de O2 (excepto las venas pulmonares)

4.-Tienen Presión (mmHg) 4.-Tienen presión mínima (mmH2O)

5.- No tienen válvulas 5.-Tienen válvulas

6.- Tienen nombre propio 6.-Generalmente reciben el nombre de la arteria correspondiente

7.-La red es profunda 7.-La red es profunda y superficial

8.- La red e única (sale 1 arteria) 8.- La red es doble (regresan 2 o mas venas)

9.- La red de distribución es única 9.-El retorno venoso es ayudado por el sistema linfático

DIFERENCIAS MICROSCÓPICAS ENTRE ARTERIA Y VENA

Arteria Vena

1.- Luz redonda 1.-Luz colapsada o alargada

2.- Capa muscular gruesa 2.-Capa muscular delgada

3.-Tienen elástica externa 3.- No tienen elástica externa

CORAZÓN

CORAZÓN

Bomba de 4 cámaras del sistema cardiovascular.

Formado por 2 aurículas (reciben sangre) y 2 ventrículos (expulsan la sangre)

Su pared está formado por el endocardio, miocardio y pericardio que son los homólogos a la túnica íntima, media y adventicia de los vasos sanguíneos.

SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO Consiste de vasos que reúnen el exceso de

líquido intersticial y lo regresan al sistema cardiovascular.

Sus capilares están compuestos por una capa de células endoteliales atenuada con una lámina basal incompleta.

Sus conductos linfáticos son similares a venas grandes; vacían su contenido en las grandes veas del cuello.

top related