lanzamiento de la ii cumbre mundial de comunicación política en quito, ecuador

Post on 08-Jun-2015

2.710 Views

Category:

News & Politics

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La II Cumbre Mundial de Comunicación Política se realizará el 13, 14 y 15 de abril de 2011en Quito, Ecuador. info@cumbre2011.com www.cumbre2011.com

TRANSCRIPT

13, 14 y 15 de abril de 2011

II Cumbre Mundial de Comunicación Política

Hablemos de Comunicación Política

• Prácticas culturales complejas

• Interacción entre comunicación, política y sociedad

• Análisis de prácticas concretas

• Influencias culturales e ideológicas

• Innovaciones tecnológicas

Comunicación Política

Cumbre Mundial de Comunicación Política

Evento mundial

Interacción Análisis

Reflexión

Debate

Nuevos ejes

Perspectivas

Cumbre Mundial de Comunicación Política

I Cumbre Mundial: Punto de Partida

I Cumbre Mundial en Cifras

2328 Asistentes presenciales

5000 Usuarios conectados

Más de 47 empresas

Más de 63 organismos e instituciones nos dieron su Apoyo

29 Media Partners colaboraron en la difusión

I Cumbre Mundial

Auspicio y  participación de:

Organismos internacionalesUniversidades nacionalesPeriodistas especializados Reconocidos académicos

Uno de los encuentros más esperados del mundode la comunicación política.

I Cumbre Mundial

Instituciones que apoyaron la Cumbre

Muestra de Fotoperiodismo de ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina)

I Cumbre Mundial

Comunicación & Cultura

I Cumbre Mundial

Exposición y lanzamiento de libros de Comunicación

política

Se exhibió un spot con las mejores campañas políticas del mundo.

I Cumbre Mundial

Debate de Ideas

Paneles, talleres y Conferencias Magistrales

Debate de Ideas

• Estrategias de comunicación para gobiernos• Medios y Gobierno Local• Política y Derecho a la Información• Social Media y Comunicación Política• Comunicación Política y Opinión Pública• Comunicación Política Electoral• Publicidad política y elecciones • Medios y periodismo político• Política 2.0• Sujeto y construcción del discurso político• Marketing político e imagen pública• Política y discriminación• Comunicación gubernamental• Comunicación y nuevas tecnologías

• E-government• Creatividad, campañas y políticas• Cómo ganar las elecciones

Oradores

• TONI PUIG PICART (ESPAÑA)

• DICK MORRIS (EE UU)

• Luis Fernando Martín Pinzón (Colombia)• • Luciana Panke (Brasil)

• Manuel Melendez (El Salvador)

• Octavio Islas (México)

• Antonio Sola (España)

• Ricardo Paz Ballivian (Bolivia)

• Paulina Espinosa (Ecuador)

• Cornelia Schmidt-Liermann (Alemania)

• Dr. David Colombo (Venezuela)

• Dr. Osvaldo Nemirovsci (Argentina)

Oradores

I Cumbre Mundial

La Cumbre en Fotos

• Fortalecimiento de la comunicación política

• Aportes de la comunidad académica en base a investigaciones inéditas

• Debates abiertos

• Plaza de diálogo

I Cumbre Mundial

Sentar Precedente

II Cumbre Mundial

Objetivos Generales

Ser referente mundial y único de especialización en Comunicación Política, gestionándose una vez por año en diferentes partes del mundo.

Mantener el carácter multicultural y abierto de la I Cumbre

Ser Referentes en Congresos de Comunicación política.

Brindar material de actualización bajo la mirada de expertos en la temática.

II Cumbre Mundial

Formato del Congreso:

Paneles, Talleres y Conferencias Magistrales.

Duración: Tres días.

Target Group: Comunicadores, Periodistas, Consultores, Publicistas,

Políticos, asesores, Publicitarios, creativos, docentes,

académicos, estudiantes.

Organización y Dinámica

II Cumbre Mundial

Identidad e Imagen

Integración de la comunicación alrededor del mundo.

Variación de colores: contraste entre las diferentes culturas.

Colores fuertes: diferentes idiosincrasias entre países cuyo punto de encuentro será la comunicación política.

Diseño redondeado de la tipografía acompaña a la esfera que representa al mundo otorgándole al logotipo características vanguardistas con visión a futuro.

La inclinación del eje transversal representa el país donde tendrá sede la II Cumbre Mundial de Comunicación Polìtica

Comité OrganizadorII Cumbre Mundial

Augusto Barrera | Ecuador Alcalde de la Ciudad de Quito. Especialista en temas de desarrollo local, planificación y ciencias políticas, doctor en medicina. Master en Ciencias Políticas en Ibero América. Experto en Desarrollo Local.

Paulina Espinosa | Ecuador Periodista del canal de noticias RTS, Ecuador. Comunicadora Social. Presentadora y reportera de Noticias de RTS (Canal de Ecuador). Fue concejal de Quito entre enero de 2002 y 2007.

Pablo Ponce | Ecuador Abogado y político. Concejal del Distrito Metropolitano de Quito. Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico e Infraestructura Productiva. Socio Fundador fundación Nueva Era Ecuatoriana

Toni Puig | España Licenciado en teología, con estudios en Filosofía y Arte. Especialista en Gestión Cultural y Marketing de Servicios Socioculturales, Animación Sociocultural Urbana y Comunicación y Gestión Pública de Ciudades. Es consultor de organismos internacionales y director de la Agencia Municipal de Serveis per a las Assyuntamineto de Barcelona.

Daniel Ivoskus | Argentina Especialista en Desarrollo Económico Local y Marketing Público. Consultor asociado del Centro Interamericano de Gerencia Política (USA), docente de la Universidad Nacional de General San Martín.

Carlos Escalante| EE.UU.Presidente Ejecutivo del Centro Interamericano de Gerencia Política. Lic. En Ciencias Administrativas de la Universidad José Maria Vargas en la ciudad de Caracas, con Especialización en Gerencia de Campañas Políticas.

Diego Dieguez Ontiveros | Argentina Abogado, Especialista en Derecho Penal y Criminología. Docente de Grado y Posgrado en diferentes Instituciones Educativas. Miembro Activo de la Asociación Americana de Juristas, organización no gubernamental con status consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

II Cumbre Mundial

Christian Mata | Argentina Consultor en Comercialización y Administración de Empresas. Subsecretario de Ingresos Municipales, Municipalidad de Gral. San Martín.

Marina Raffaelli | Argentina Licenciada en Cs. de la Comunicación con orientación en Opinión Pública y Publicidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de la materia Comunicación e Imagen Corporativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Daniel Gutiérrez |ArgentinaDirector General de la Asociación Argentina de Marketing Político (AAMP). Profesor Titular de las cátedras de “Análisis de la Opinión Pública” para las carreras de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad del Salvador

Guadalupe Fernández | Argentina Periodista. Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Salvador (USAL). Colaboradora Periodística en La Nación. Columnista en Razón y Palabra (México).

• Marketing Político y Creatividad

• Medios digitales y periodismo político

• Liderazgo 2.0

• Campañas Publicitarias Exitosas

• Construcción estratégica de la Identidad Digital

• Gobierno Abierto

• Comunicación y marketing de gobierno

• Comunicación pública gubernamental

• Ciberciudadanos y nuevos votantes

• Social Media en la comunicación política

• Cómo diseñar una Campaña online

• Opinión pública y estrategia política

• La imagen marca del candidato

• Cómo ganar votos

Ejes Temáticos

II Cumbre Mundial

Propuesta de Oradores

TONI PUIGEspaña

DICK MORRISEE.UU

CARLOS ESCALANTEVenezuela

DUARTE CANAANRca. Dominicana

II Cumbre Mundial

LUIS F. MARTÍNColombia

LUCIANA PANKEBrasil

JUAN LARREAArgentinaGUILLERMO OROZCO

México

ANTONIO SOLAEspaña

RICARDO PAZ BALLIVIAN

Bolivia

LUIS ROSALESArgentina

ROBERTO BACKMANArgentina

LUCIA VINCENTUruguay ALEJANDRO

PISCITELLIArgentina

OSVALDO NEMIROVSCI

Argentina

CARLOS ALVAREZ TEJEIROEspaña

II Cumbre Mundial

CARLOS FARAArgentina PETER BERENHENS

Alemania

MANUEL MELÉNDEZEl Salvador RICHARD TAPIA

Perú

JORGE GOBBIArgentina

DANIEL GUTIÉRREZArgentina

SANDRA CASTILLOArgentina

CARLOS SOUTOArgentina

JUAN COURELArgentina

II Cumbre Mundial

Canales de Comunicación

II Cumbre Mundial

Web Oficial del Eventowww.cumbre2011.com

II Cumbre Mundial

- Dinámico y modular.- Diseño fresco y moderno.- Estructura de rápida navegación.- Compatibilidad con los principales navegadores.- Administración de registros.- Contenidos especiales para usuarios.

CARACTERISTICAS:

Comunicación en Redes Sociales

II Cumbre Mundial

II Cumbre Mundial Evento

II Cumbre Mundial Fan Page

Perfil

Comunicación PolíticaLibro de la I Cumbre Mundial

Divulgar conocimiento inédito en el campo de la comunicación política.

Recopilación de las conferencias reunidas en cuatro ejes temáticos:

Comunicación Institucional y Gubernamental

Elecciones y Opinión Pública

Política y Nuevas Tecnologías

Periodismo y Libertad de Expresión

Objetivo

Un ámbito profesional y académico para debatir y estar a la

vanguardia en los procesos de Comunicación Política.

II Cumbre Mundial

top related