la telemedicina en colombia: pasado, presente y futuro #atalacc josé f florez-arango md ms phd...

Post on 25-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La telemedicina en Colombia:Pasado, Presente y Futuro

#ATALACC

José F Florez-Arango MD MS PhDUniversidad de Antioquia

Universidad Pontificia Bolivariana

Agenda

• Contexto• Pasado• Presente • Futuro

Porqué estamos reunidos?

El mundo está ha cambiado!

Que esperamos que ocurra?• Objetivo General

– Intercambiar experiencias en el escenario latinoamericano en telesalud, telemedicina e intercambio de datos en salud.

• Objetivos Específicos

– Compartir experiencias de implementación, aciertos y desaciertos de servicios de telesalud y de intercambio de datos en salud en la región latinoamericana.

– Discutir retos futuros para la telesalud y el intercambio de datos en la región latinoamericana

– Establecer redes de colaboración regional para el desarrollo de la telesalud y el intercambio de datos

El programa a vuelo de pájaro

• Presentaciones Magistrales– ATALACC: Sinopsis histórica + estado del arte– Prospectiva y Retos en e-salud – Vigilancia tecnológica – Mapa de alistamiento – Percepción de las TIC y barreras culturales– Estrategia de TIC y Salud en el Plan Vive Digital

El programa a vuelo de pájaro

• Presentaciones Magistrales– Seguridad de la información– Etica– El intercambio de datos– Estándares– Sistemas de información como ejes del sistema de

gestión

El programa a vuelo de pájaro

• PANEL – telemedicina RURAL – escenario PREHOSPITALARIO y

domiciliario– telemedicina en el escenario

HOSPITALARIO - uci urgencias

El programa a vuelo de pájaro

• Mesa Redonda– Sostenibilidad– Formación del recurso humano en salud

• Exposiciones motivacionales

10

Jerarquía Conceptual

Informática Biomédica

e-Salud

Telesalud

Telemedicina

mHealth

Robótica en salud

Teleducación

Un recuento histórico

Antes de 1993

1993

•Ley 100• Internet se abre al mundo

1994

•Llega Internet

1995

• Inicio de teleeducación en internet•Resolución 1995

1998

• Inicia actividades Centro de Telemedicina UNAL

1999

•Y2K•Cátedra de informática médica

2002

•Maestría en CCBB – énfasis en Informática Médica

•Formación del Centro de Telemedicina UNAL

2005

•TeleMAP

2006

•Resolución1448 telemedicina

2007

•Iphone

2008

• ARTICA

2009

• CTMC

2010

• Ley 1419 Telesalud

2011

• Reforma de la Seguridad Social – HCE-u

2013

• 3er Simposio Telemedicina CICUT

Hoy

Referencia30%

Remisores70%

Servicios

13

Usuarios

Modelo de aproximación a e-salud

Normatividad

Infraestructura

Servicios

Prestadores

Difusión ConocimientoPromoción

Capacitación Incentivos

Selección Modelo

ExistenteProyección

ContextoPertinenciaClaridadEstándares

Retos

• Universalización de la formación• Modelos de sostenibilidad• Integración de sistemas de información• BIG DATA• Adopción de nuevas tecnologías• Nuevos modelos de relacionamiento

Todo está por hacer…

@josefflo

top related