la seleccion rs barcelona, o sel1 uruguay, 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd01/hem/... ·...

Post on 25-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

21 IØN2 ¿e e

Pasaron los bi-campeones delmundo, los uruguayos, por el

- Can’o del Barcelona. Que no tansólo los brasileños pueden ufanar-se de haber conquistado por doereces la codiciada presa del tftulomundial.

Pasaron y... convencieron, amedias. No convencieron del todoporque no le echaron a la mqtdno de su fútbol todo el carbónsuIciente para que luncionara atope.

Los uruguayos, que dominan latécnica del tboi, salieron a dosificar el esfuerzo. A no malgastarenergías. QUIZá porque estabaniaiws de ellas.

A pesar de ello, le pudieron a]cconoinado azuigrana que se les

•9puso. Un combinado que, al re-ves de los uruguayos, hizo alarde,ostentación, de fuerza ; de ganas...

Pero en fútbol, como en toda- .. O1a actividad las gan no sonsuficiente para triuníar. Porque sibasLara el deseo, el afán de triun.far, nosotros sabemos de mucnosque alardearían de millonarios...

EL ARTE DE SABER JUGAR..Los uruguayos saben un rato de

fÚ&bol. Echaron a la palestra dosequipos. Doe alineaciones. Bien.Las dos jugaron bajo un mismoestilo de juego, por un igual. Eranhombres distintos y sin embar.go, el juego era el mismo.

¿Misterio? Ninguno. Tan sóloqut los que saliéron habían sidovaciados en el mismo molde. Hora-bres escogidos...

Hombres que han penetrado enel arte del buen fútbol que sabenestar donde deben de estar. Cadauno en su puesto. De acorde onsus características especiales.

Así fue posible que no se nota.rt el cambio radical que hubo enel segundo tiempo. Y que iJruguay bien que jugando a un nt-mo inferior al do sus posibilidades naturales se impusiera en elmarcador. Y su triunfo fue, enrealidad, el triunfo de la técnica,del método, del saber jugar...

EL «ARTE» DE QUERER JUGARLos azuigrana pretendieron ju.

gar. Esto está fuera de toda du, da. Y es que hubo que ver el

alma, la decisión . que le pusieroo a la «cosa» los muchachosbarcelonistas.

No dieron por perdido balón al-gofo. Ño se arrugaron. Domina-ron más, mucho más que sus adversanios. Y si se nos apura di.remos que, incluso, crearon másmuchas más oportunidades de gol.

No les cohibió la merecida fa.ma de los adversarios que teníanenfrente. Es más, incluso esta fa-ma fue quizás el señuelo que lesimpulsé, que les puso alas a suactuación, a una actuación que.considerada en individual y gb.balmente debió de darles, si no lavictónia, sí cuando menos, el premio del empate.

Demostraron los jugadores delBarcelona que el querer jugar aveces también es un «arte». Elarte de conquistar el aplauso delpóblico poniendo el corazón en lajornada...

Y el público se les entregó aun-que los «e siempre» les aguaran,o les pretendieran aguar su es-fuerzo con unos silbidos inoportuuos.

Y es que si hubo partido, si e]encuentro no degeneró hacia loscampos del aburrimiento, fue por-que el once barcelonista le puso a erós, «alma» al partido.

Y al ponerle esa «cosa» siempre digna de tener en cuenta, obligóa los uruguayos a defendersecuando menos, ya que no a ata-car, porque eso lo hicieron pocasveces los bi-caieones mundiales,aferrados a su táctica de hombrelibre atrás, con cuatro defensasen línea, doe medies y tres de.lanteros...

entrada. Dirige el colegindo ea-talán internacional, señor Pinta-do. Los equipos presentan estasalineaciones:

BARCELONA: Sadurní, Benítez,Torres, Gracia; Vergés, Borrás;ZaMbia, Rexach, Vidal, Seminarioy Serafín.

SELECCION NACIONAL DEURUGUAY: Macerkiewich; Troche, Díaz, Forland, González, Cae-tano, Cortés, Abadie, Silva, Rochey Pérez. Nótese que es la mismaalineación que presentó frente aEspaña en La Coruña. En el . se-gundo tiempo salieron: Taibo,Martínez, Emilio Alvarez, Ubiñas,Manicera, Mújica, Viera, Urrusmendi, Sacia, Eliseo Alvarez y Es-párrago.

A su vez log azuigrana, en elsegundo tiempo —y quizá por elsentimentalismo de nuestros aficionados— sacaron a Kocsis, apartir del minuto quince, quienreemplazó a Rexach para que de-

BORRAS Y VIERAAguardamos unos minutos le

presencia de Ondino Wera, elpreparador de la selección urugueya, que se retrasó fuera delvestuario. Poco después y prolongándose su ausencia, fuimos aten-didos por Borrás, el segundo en-trenador, que inició sus manifestaciones con estas palabras:

—A u t e s que nada, queremosagradecer la hospitalidad de Bar-celona y la excelente predisposición que hemos encontrado paranuestras peticiones, especialmenteen lo que a cambio de jugadoresse refiere.

—Hemos visto en cada tiempo,una alineación, ¿cuál de ellas esla presunta para los mundiales?

—No está del todo decidida, po-ro posiblemente, la del primertiempo con algunos retoques, seala más aproximada.

—iQué impresión les ha causa-do el Barcelona?

—Ya sabemos que faltan susmejores elementos,, pero los quehan actuado nos han gustado, po-se a las ausencias es un buenequipo.

—,iY el partido en general, quéle ha parecido?

Conversaba con nuestro direotor, cuando me tue presentado enel palco presidencial, durante eldescanso del encuentro de ayer.De mediana estatura más biendelgado y de pelo blanco donConrado Artigas Sáez, nos atendiócon afabilidad.

—De origen español, a juzgarpor sus apellidos’ Artigas suenaa catalán.

—Mi madre. Y también por e]apellido paterno, no cabe dudaque vengo de españoles.

—Cómo ve usted el momentouruguayo ante el mundial de Loa-dres?

—Pues... le diré. Ha sido Improvisado lo nuestro. . El Torneo delos Libertadores de América, ile-ga en un momento difícil, cadafin de temporada y esta vez, unpoquito a contrapelo. Encima delMundial, por lo cual es difícil unapreparación a fondo de la solee.ción.

—Queda el recurso de echarmano de un equipo completo, co

— mo base. El que se encuentre me-VIERNES Jor situado.

—Exacto. Por eso nuestra se-fi lección viene a ser el Peñarol,6 con modificaciones. Hoy están ja-

gando el partido, contra el Barco-— loas ocho del Pefiarol, ganador

T - . Ue.aq Ea W19 del

DETALLES DEL PARTIDONoche espléndida. Solo media

te, e su vez, releyera a Serafíny a falta de doce minutos para laterminación del partido salió Ro-dni en el plan de defensa central,puesto en ej que ascendió a jo.ternacional.

Antes de que se pusiera en dan.za el balón, el presidente, don En-rique Ll’audet, hizo entrega a losjugadores que causan baja delBarcelona, Rodri, Gracia, Gensana y Kocsis, de sendas placasconmemorativas del partido.

Partido que tuvo un comienzosensacional, ya que a los treintasegupdos, un sensacional pase deRexach —una entrega de los quedelatan a los hombres de clase—a Seminario, dejó solo a éstefrente al guardameta. Pero Se-ro-mano, falló en el disparo. Y enel contrataque, furioso, enervan-.te de los uruguayos Pérez, , perdía•8 SU vez el gol.

Solo en el minuto treinta y cia-co cobró «altura» el encuentro consendos remates de los jóvenes Re-

—Puede decirse que ha sido un ea-cuentro de guante blenco.

—2. Consideran acertada la gira e es.tas alturea?

—En mi opinion es conveniente, perose proyecto hace tiempo, sin contarcon la parte técnica y hemos Seamoldemos a la misma y a sus con.secuenuas, que son un extraordinariokilometraje y une. frecuencia de en-cuentros poco conveniente.

nl entrenedor, señor Ondino Vieranos dijo:

—Hoy hemos jugado simiendo nue.tra cadencia, que hemos de procurareumentr. De todas formas, nuestrapreparación es corta a astee alturas,pues hemos jugedo siete horas mandodeblamos llevar sesenta al menos.

—7. A qu4 espiran?

—Yo creo que todos los participantesacudimos a ganarlo, aunque en estosmomentos es difícil predecir el papelque nos va a corresponder a cada uno.

— Satitfeeho de la gira?—Ni disgustado nl satisfecho, hemos

ganado dos encuentros, perdidos otrostantos y emptado el mstente. jugandocomo en Portugal, tras 18 horas devieje y 39 grados de temperatura. Hasido todo, un tanto precipitado.

Y como se extendia, le dimos lasgrecia» y nos dirigimos 5J vestuarioBarcelonista.

ISOQUE OLSENLos jugadores estaban abandonan.

cional; otro del Corro, otro da)Danubio.,. Pero la base, el Peña-rol; sin duda, el que mejor mo-mento de juega atraviesa.

—Supongo debe usted seguir e’)fútbol desde hace largos años.,¿ Qué diferencia establecería entreel actual equipo del Uruguay y laselección vencedora en el estadiode Maracaná?

El fútbol de hoy es otro.. Hantranscurrido 16 años. Ahora esmás rápido. Entonces se parabael balón y era más posicional eljuego...

—Yo he visto, también, algo deesto en el eqmpo que ustedes, es.ta noche...

—Entonces tetilamos supercia.sea en esta especialidad. Todavíaquedaban algunos veteranos, decuando se ganó el título la primuera vez. Los más jóvenes deaquella época prestaban su ma-durez al cuadro. En Brasil se ile.varon una verdadera sorpresa.Brasil tenía el título de anteenano en el bolsillo.

—Como que hasta hubo cele-braciones antes de jugar la fi-na...l!

—Uruguay no contaba para ellospero se fue colocando y ganó laCopa Jales Rimet.

—j,Es capaz de repetir, ahora,en Londxes, lo mismo?

xach y Vidal, para después volvera «taer» a la cima de lo intrascendente.

Cuando parecía que el partidoen este período iba a terminar singoles, un contraataque uruguayopor la izquierda, permitió a Cortés centrar sobre le puerta de Sa-durni para que Hecha, anticipándose a la accíóp de defenaas yportero amigrana, marcara de ca-beza el único gol del partido...

En el segundo tiempo se significó aún más el deseo de losazuigrana para entablar . cuandomenos el partido. Y así Vidal yZabaila o Zaballa y Vida] tuvieron la ocasión que ni pintiparadapara marcar pero ni a uno ni aotro les movió la inspiración yla eficacia y sus remates si se

quiere intuitivos, valientse», semalograron, restándole al equipoel empate que si no por juego sípor juego (<garra», por ganas sehabía merecido de sobras...

J. NARBONA

do la sale y se despedían del entre,nador ante la inminencia de las va.enojones. Al pedirle su opinión dencuentro seCaiS;

—Hay que tener en cuenta queel Barcelona ha jugado frente auna selección nacional, mejor dichoante dos pues en cada tiempo hasalido un equipo distinto. Asimismohay que Considerar que en el Barcetona han faltado nueve de ana titulares y eso sin duda se tieneque notar.

—iCuándo le ha gustado más e)equipo uruguayo hoy o ni día quejugó contra la selección española?

—Estimo que hy se ha empleadocon más fuerza, velocidad y profundidad que el día que jugó contrala selección. Hoy en conjunto nroha gustado más.

—iY de los dos equipos que hoyhemos visto?

—Mejor, bastante mejor el delprimer tiempo. Eapeci.alm,ente suportero,

—jy su Barcelona, cómo ha es.tado?

—El equipo ha cumplido, para no.CoiTos el partido ha sido diflcipero hemos creado algunas bonitase incisivas jugadas e incluso uneanpate el final no hubiese desen.tonado.

Ya no quisimos molestarle más,Sólo le deseamos felices vacado.nes.

SL MILLAN

—Sinceramente, no lo creo. Noscorrespondh jugar, de principio,en un grupo que reúne a Inglaterra, Méjico y Francia. Y elprimero de los partidos es contralos ingleses, que estarán preparadas como nunca, por la honriña de no querer fallar en su pa-pel de «padres del fútbol». Taro-bién me consta que Méjico se hapreparado con mucha ilusión.Creo que habrá sorpresas en Lon,dres.

Iban a empezar el segundo tiernpo del encuentro, en el Estaditiy tuvimos que cortar, aun a pdsar nuestro...

—j,Qué impresión tiene del fútbol español?

—Es la primera vez que vengoa España, pero en mi recuerdojuvenil está la figura portentosade Ricardo Zamora, en la giradel Español por Sudamérica.Piendibene, el superniaestro defutbolistas, del Peñarol, quedó so.lo ante Zamora; le engañó en eldisparo. Zamora se había lanza-do a la derecha y rectificó el viaje en el aire, alcanzando todavía,con los dedos, la pelota, que, apesar de su esfuerzo, penetró enla red. Algo sensacional...

Y se despidió cosi un apretónde inanes...

OLLE BERTRAN

&ango de Compostela, 28. (Porteléfono. de nuestro coresponsal Sen-rá.) No se les ve preocupados a losjugadores de la selección nacional. Hoyperecían decir: eAquí nadie es ha.prescindible, aquí todos somos oece-sanos» o también «Qué pasará mas..Sana?».

Por lo pronto el hharés de cada cualde confirmar su condición do titular.No han venido a Santiago a cubrirun expediente, sino a ganares el pues-to con todos los honores.Nadie renuncia a ir a los mundiales.

si tuviSsenios que precisar méritosdiríamos que no hay ningún jugadorque los posea. De otra forma, no secomprendería la presencia de los vi,guantes, porque en su condición deprofesionales influye esta vez el orgullo de defender el pabellón de EepaSa. •.

Ayer bebía mucha calma, una apa-rente tranqullidad, algunos llevarían laprocesión por dentro como suele decir.se, pero no se lea potaba. Una incógulla gigante adivinábamos en el anr.bienio soleado del Hotel del Pexegni

Nos recibe en su despacho dela calle Trafalgar.

—Llegas en un nial momento.Mira cómo tengo la mesa. Perounos minutos siempre los tengopara la Prensa.

Sonríe cordialmente, nos obligaa sentamos y sin más dilacionesfuimos derechos a la cuestión.

—Silva ha dicho que es del Bar-ceban.

—El jugador brasileño está enla carpeta de jugadores del clubque interesan. Como otros.

—Insistimos, señor Presidente.¿Silva es del Barcelona?

—Existe, hoy un compromisoescrito con el Presidente del Co-rinthbans» por el cual el jugadorqueda adscrito a nuestro club, altérmino de los Campeonatos Man-diales.

—,Están fijadas ya de antemano lás cOndicionés?

— Naturalmente!—Y por qué Silva? ¿Quién le

recomendó?—Nos hemos interesado por Sil.

va por considerar que es el horobre ideal para puestro estilo dejuego. En la pasada temporadabrasileira ha marcado 46 goles,31 de los cuales los consiguió decabeza. Tiene 25 años ; pesa 79 Id-los y una altura de 1.80 in. Me lorecomendó un italiano amigo míoque supo que se interesaban porSilva el Inter y el Roma.

—4Y el informe de Sassot?—Fue bueno y concordé en todo

con las referencias que el jugadorobraban en nuestro poder. Sabia-P105 que había llevado una vidadesordenada pero que al casarsey recibir el fruto de una niña ha-bía cambiado. En Brasil, por sutécnica y potencia física, se leconsidera como el sustitutó dePelé.

—fY si la Delegación Nacionalde Deportes rio deroga la prohibición que pesa sobre los extrae-jaros?

—Yo sigo creyendo y confiandoen que es necesario la importa-ción de grandes «craeks» que ha-ga vibrar a las masas. ¿Hubierasido posible la realidad de 1 sgrandes Estadios del Real Madridy del Barcelona, sin la venida deextraordinarias figuras que estánen el recuerdo de todos? No, ro-tundamente no. Como no hubieran podido erigirse los grandesteatros de la Soala de Milán,nuestro gran Liceo, pongo porejemplo, sin la aparición de losgrandes divos, Gayarre, Chaliapice, Lázaro, Tito Schipa, etc., etc.

—,Cree que el fútbol españolestá en crisis?

—En efecto, el fútbol españolestá atravesando una notoria crí-abs y si no le inyectamos airesnuevos correremos el riesgo dever cómo se desperdiga la aficiónfutbolística hacia otros deportas.

conjuntono, mientras la clientela ajena al casosu bañaba en la piscina, y los jo.gadores se entretenían de una formau otra.

Vtl1s.long tuvo ayer una visita deun cordobés que reside en Santiagoy que fue compafiero suyo de bahillerato. Al seleccionador le interesanmás astas visitas que las de periodis.tas. Por ejemplo le preguntamos

— Quiénes quedan fuera de la se-lección?

—Mañana, nsafiana...Vamos pues llegando al final de

neustro cometido informativo, Y eninterés de la curiosidad, bien quisié,ramos darles ‘hoy los nombres de losCuatro que no Irás a Londres, aun-que sí como Invitados. Villalonga de,cidirá, porque heate ese momentopreciso de mañana todos tienen Idénrico pasaporte.

REUNION EN EL ESTADIO DE LARESIDBNCIA

Bra vispera oe parImo y por esohoy no hubo entrenamiento, pero laselección acudió en pleno al Estadio

Como Presidente que soy de unaentidad futbolística de solera te.nemos todos los directivos el de-ber de velar por su presente sindescuidar el futuro y por eso es-tiznamos que para mantener yaun incrementar el fuego sagradode nuestra afición es preciso lareincorporación de divos, de fut.bolistas que por su personalidadarratren a los públicos a los cern-vos de fútbol. Esta es mi opinión,Y por lo que se ha aprobadó enel Pleno de ayer el estado de opialón de la mayoría de clubs dePrimera División..

Abre una pausa y una sonrisa.:—Por cierto que el Real Club

Deportivo Español a través delPresidente de la Federación Cate-lana ha enviado a la Nacionaluna comunicación en la que pidesea derogado también la prohibidién que pesa sobre la importación de extranjeros. Hasta aquíla cosa .no revestiría mayor importancia de la que, en realidad,tiene, si no se hubiera hecho lamención de que el Español haformaliazdo su opinión por la visoficial dando a entender con elloque los restantes clubs españolesno lo hicieron cuando es del do.

Universitario ‘de la resídencia a lasonce de la mañana,

Villalonga se reunió con tos suyosea el graderío frente a la tribunacubierta, Allí el sol caluroso delmediodía les habló de fútbol contodp lo que el mnismo le’a consigc,tácticas d0 aquí y de allá, etc., etc.Fue una lección de clase teórica,

Unicamente entrenó muy pocoSuárez, Porque viene arrastrandoUna ‘pequeña lesión en la rodillaizquierda en la que tuvo un liga,ro derrame del que ya está recu,perado. Pero no jugará hoy en Pon..tevedra, En beneficio de una re,cuperación más COtflpieta,

LA ALINEACION PARA MA1ANA

Después Villalonga facilitó a losinfonradores la alineación inicialque se enfrentará al Winner S. K.que es la siguiente:

Betancort; Sanchís, Gallego, Eta,dio; Pirri, Zoco; Ufarte, Amando,Peiró Dei Sol y Gente.

Como observarán hay seis madrt

mullo popular que se le entregó a’don Benito Pico en el curso dela comida de amistad y respetoque se le tributó. Luego, no veo elcarácter de «oficioso» que se nosha atribuido.

Iniciamos en nuestra converse-ción otro tema:

—FY qué hay de la nueva es-tructura que piensa darle al club?

—Todo está an úen embrión.Trabajamos sobre muchas ideasy proyectos.

—Se habla de ceses.—Don Rosendo Calvet, cuarenta

y cinco años al servicio del club,ha pedido la jubilación que le hasido concedida, muy a pesar rielConsejo Directivo, por reconocerla gran obra desarrollada por alseñor Calvet. Y es que duele ladespedida de persona tan vinculada a la historia del club.

—.Siga, por favor?—Tenemos prevista la inaugura-

ción de La Masía para el próximodía 15 de julio. Tendrá carácterde oficiosa porque será dedicadaexclusivamente al Consejo Direotivo, Prensa, Radio y Televisión.La inauguración oficial se cele-brará el día 1 de septiembre. Elmotivo porque el día 15 de julio

LOS PARTIDOS SEMIFINALES

BARCELONA B, O;BARCELONA A, 5

Buen juego presenciado en laZona Deportiva del C. F. Barco-lona entro los equipos del Barca-lona A y B, habiendo superioridaden el equipo A por la diferencia deedad y fuerza física aunque losdel B demostraron estar bien en.juntados y haciendo jugadas de ea-Edad por ambas partes.

Los goles fueron marcados porGonzález (4) y Jiménez, todos enjugadas de calidad.

Barcelona B. — Ríos, Pimental,Carrasco, Vila,. Calle, Sin, LópezB. , Forner, Chavero, Casatnitjanay Mareal.

Barcelona A. — Serles, Aullón,Lara, Beltrán, Martínez, Jiménez,Ventura, Puig, González, AndreuNavarro.

AV. GUINAEDO, 5;PEÑA L’tTNIO, o

Este partido ha sido jugado conentero dominio del Csti.oiaeí

á•Bk.

Barcelona, O - SeL1 Uruguay, 1La coccIa y tesón azuigrana fueron contenidospor el juego de los bi-campeones del mundo

Rocha, eii el minu 42 d& primer tiempo., resoIvó el partidosiempre tenazmente dispu4ado por ambos bandos

y RSLa Seleccion Juega hoy contrael “Wienner”

decisivo, del que habrá de s&r epara Londres

:: Partido

distas que forman l base di j unto,

TRAS EL PARTIDO DE PONtVELIllA, ‘ERES BlAS DE

DESCANSO

A las once de la mañana sa’dré sselección para Pontevedra y atmnoe.zarán en el Parador Nacional deTurismo,

Una vez finalizado el partido e.menzarán el neirniso de tres dáss.

El día 3 de julio a las 8,30 de lamañana comenzará nuevamente laconcentración en el’ Hotel del Pa..regrino pal-a realizar los úítimos etrenamientos y s.l día 6 ‘por la a.che emprrnderán viaje de regreso aMadrid. para marchar a Londres.

NUESTROS TE. LHO45357(5

Mazurquiewlz, el guardameta que ocupó el marco en el primer fiem po, se luce en una parada por alto, a remate de cabeza de Vidal,, aquien se le ve en el suelo estrecha mente marcado por un defensa uru guayo. (Foto 8ert)

Hab1a -

Silva: “ Liy un comomiso Bscrito cøn e1 preideiite d1 , Corinth’I”E “sigo creyendo en que es necesaria la irnprición de ‘ crak’s “ que

hagan vibrar a las masas “

. Estamos trabajando para colocar al Barc&ona en la ¡idea de los maoiesclubs del mundo

. Don Rosendo Calvet ha pedido la lubilación‘ Próximo traslado de las oficinas de &uch y Vía Layetana al Estadio . y

La Masía, respectivamente

OPINAN LOS ENTRENADIDRES

muchas personalidades fIItbO!Ycas estarán presentes en Londres,en ocasión de los Campeonatoadel Mundo. Dei 15 de julio al 1 deseptiembre, La Masía podrá servisitada por cuantos socios lo de-seen..,

Consulta el reloj y dice:—Por último te diré que la pró’

xima temporada trasladaremos aEstadto, las instalaciones depontievas de la calle del Bruch, y quela sede del Pasaje Méndez Vigo,propiedad del club, será oonrtientemente remozada. En cuantotengamos desplazados a nuestraainstalaciones de La Masía y Esta.dio, las oficinas de la Vía Layetaalt y de la calle del Bruch, hemoscalculado en un millón de pese-tas anuales lo que nos ahorrare-mes en concepto de alquileres.

—Los socicios no podrán que-jarsese de buena administración.

—Todo lo hacemos con la mirapuesta en colocar al Barcelonaen la línea de los mejores clubSdel mmido...

Objetivo ambicioso. Que espere.mes consiga, señor Presidente,para mayor gloria y brillo delC, de F, Barcelona.

Juan NARBONA

El prodigioso Pelé en acción

Don Conrado Arilgas Sáezpresidente de a Asociación Uruguaya de Fútbol

‘ EN REALIDAD, URUGUAY ESTA POR DEBAJO DE LA SE-LECCION, VETERANA TODAVIA, QUE CONQUISTO EL PdIUNDIAL POR SEGUNDA VEZ, EN RIO DE JANEIRO

NO SE ME HA BORRADO DE LA MENTE LA FIGURA LE-GENDARIA DE RICARDO ZAMORA, AL QUE VI JUGAR ENMONTEVIDEO UN PARTIDO COLOSAL EN MI, ADOLESCENCIA

En terreno escocés, Pelé volvió a maravillar a los públIcos fulbo lisilcos, durante el reciente che-que entre Brasil y Escocia celeb rado en Glasgow, pese a que la dureza fue el signo imperantadel encuentro, lo que no impidió cue la perla negra del fúlbol m undia! brillara con la cegadora

luz que te distingue en el firma monto del balón redondo (Foto Radial Press)

-._.Barcecna y Gifinardófinalistas de la Cara arcIona infantil

Finalizó el domingo la fase se—. tnifinal de la Copa Barceiona In.

fantil, habiéndose clasificado pa-ra la final los equipos de Bateeluna, actual campeón de España yel Guinardó, que salvaron con

c ‘7ALZAD O’ ,z CABÁLLEIÓ holgura sus encuentros sesilfina

/MIQ D4EAIJL ioorios/.

LEA TODOS LOS

ile cm

mostrando en todo el encuenfro unanetasupei’ioridad, ya que su conjws.te es excelente. No obstante, peaa ello, el Unión demostró ser, pesa su juventud, un equipo batallador buscando con tesón el tanto delhonor, jugando todo el partido mesólo diez jugadores.

Por parto del Unión, destacaroa$su portero Alcántara, sus defensaSF’luvlá y Luis, y en la delantera interior izquierda Mañó.

Por el Guinardó todos excelentMarcaron a los 7 minutos, 3. Mfuel; a los 12, Albert; a to 1S,Sarnbo, y en la segunda pantJ. Manuel a los 5 minutos, y AIbes’a loa 10 de cabeza, a la sa1id dun saque de esquina.

G-uinardó: Junquero; Bernándes,Solé, Samsó; Sambo, Peña; IguJ. Manuel, Albert, Soler y Carrillo.

LUció: Alcántara; Fl’uvtá. Gmez; Luis, Gonzalo; García, Villgas, Pica, Mañó y Lito.

PARDENILLA.

PLAZA UN1VESDAD, 8y

PASEO DE GRACA,42.—-- (ESQUINA A CON$JO DE CIENTO)

TELEVISORESFRGORFCOS

Sin entrada - Sin fiadory fijando Vd. mismo la ornis

de pago que le convenge

Tel 223 00 9Informaremos a dom1sll$

top related