la salud en república dominicana

Post on 29-Jan-2018

53 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALUD

República Dominicana

Preguntas sobre el Sistema de Salud dominicano

1- ¿Qué es la Salud?

2-¿Cuáles Factores influyen en la salud?

3-¿Cuáles sistema de Salud conoce en RepúblicaDominicana?

4-¿Cuáles son las principales enfermedades que afectannuestro país?

5-¿Cuáles signos puede percibir cuando una persona estaenfermo?

Salud

Es un estado de bienestar físico, mental y social, y

no simplemente la ausencia de enfermedades o

incapacidades.

El ejercicio físico es un componente importante en

la prevención de algunas enfermedades como

problemas cardiaco, enfermedades

cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2,

sobrepeso, dolores de espalda, entre otros.

El ejercicio debe complementarse con una dieta

balanceada y una adecuada calidad de vida.

La salud en la República Dominicana

El sistema de salud de la

República Dominicana

cuenta con un sector público

y un sector privado.

En el sector público existen

dos sistemas; uno socializado

y el otro de la Seguridad

Social.

El Sistema Sanitario de República Dominicana

El Sistema Sanitario de República Dominicana

está regido por la Ley General de Salud –42-01

y la Ley No.87-01 que crea el Sistema

Dominicano de Seguridad Social, ambas

promulgadas en 2001.

La salud se ve afectada por factores tan importantes

como la

disponibilidad de alimentos, de agua, de instrucción,

de trabajo,

de la salubridad de los hogares y de la buena o mala

calidad de los sistemas sanitarios.

El sistema socializado

Está dirigido a personas de escasos recursos y

tiene como objetivo cubrir los gastos médicos

de toda persona que entre a una institución

médica.

En práctica, muchos pacientes tienen que

comprar los suministros médicos y pagar por

servicios.

El sistema de Seguridad Social

Está dirigido a trabajadores que ganan menos de$4,000 (~US$100) al mes. Cubre servicios paralos trabajadores y servicios de maternidadpara sus esposas.

El sector privado

Ofrece servicios que deben ser cubiertos por lospacientes.

Las principales clínicas del sector privadoincluyen a Cedimat, Hospiten, ClínicaCorazones Unidos, Clínica Abel González,Clínica Abreu y Hospital General de la Plazade la Salud, entre otros.

La salud permite contemplar la relaciónmutua y dinámica del hombre con suambiente biofísico y el exterior al mediosocial, cultural y sanitario de sucomunidad.

La salud implica estado de equilibrio y deadaptación reciproca entre el individuo ysu ambiente.

Factores que influyen en la

salud

Biología Humana

Ambiente

Estilo de Vida

Organización del cuidado de la salud

Una dieta saludable es el primer paso

para mantener una buena salud.

Es muy importante que tualimentación incluya una granvariedad de alimentos, de estamanera, tu cuerpo recibirátodos los tipos de nutrientesque necesitas.

Comer sano supone tomar cadadía muchas frutas y verdurasasí como cantidades adecuadasde alimentos que teproporcionen proteínas ehidratos de carbono. Losalimentos grasos, como lamantequilla, y los dulces, comolos pasteles y los caramelos,proporcionan pocos nutrientesy se deben consumir encantidades pequeñas.

Ejercitarse mantiene el cuerpo saludable y

previene enfermedades.

Enfermedad e Incapacidad

Enfermedad

La enfermedad es cualquier estado donde haya un

deterioro de la salud del organismo humano. Todas las

enfermedades implican un debilitamiento del sistema

natural de defensa del organismo o de aquellos que

regulan el medio interno.

Incapacidad

Las incapacidades o toda anomalía física o psíquica

persistente que impide a la persona gobernarse por sí

misma (esquizofrenia, oligofrenia, sordomudez del que

no sabe leer ni escribir, entre otros supuestos).

Problemas de salud En República Dominicana

En República Dominicana existen 7 problemas de salud priorizados:

Igualmente la salud de la población del país esta condicionada por diferentes elementos

que influyen en el comportamiento de los indicadores, estos son los determinantes

políticos, económicos y sociales.

Mortalidad materna

Mortalidad infantil

Enfermedades prevenibles por vacunas

Dengue

Malaria

Tuberculosis

VIH

Rabia

Hay algunos signos que nos indican que nuestro cuerpo empieza a

funcionar mal.

Son los síntomas de las enfermedades, como por

ejemplo:

Fiebre Dolor Hinchazón Picor Mareo

Prevencion de las enfemedades• Prevencion Primaria: se lleva a cabo a través de

actividades para la promoción de la salud y protecciónespecifica.

• Prevencion secundaria: Se aplica cuando el individuoesta enfermo debido al fracaso de la prevenciónprimaria. Consiste el diagnóstico temprano y tratamientooportuno.

• Prevencion terciaria: se aplica cuando fracasan losniveles anteriores. Consiste en la rehabilitación.

Tu cuerpo es asombroso. No existe

ninguna máquina tan compleja.

¿Sabes que tienes más de 200 huesos

y 600 músculos, o que el corazón, los

pulmones o el estómago trabajan 24

horas al día durante toda tu vida?

¿Sabías que en tu cabeza está el

centro que gobierna y controla tu

organismo? .

Buenas Salud Tenemos buena salud cuando nuestro cuerpo

funciona correctamente y nos sentimos bien.

Cuando nuestro cuerpo empieza a funcionar maly deja de realizar correctamente alguna de susfunciones, entonces se produce la enfermedad .

leyes que han venido a fortalecer el sistema de salud en La República Dominicana

• Ley de sida 135-11, que regula la atención delpaciente con VIH/sida

• Ley 295-11, que declara el día 26 de septiembrecomo día de prevención del embarazo en laadolescente.

En estos momentos el poder ejecutivo ha sometidoun proyecto de ley sobre la descentralización delos servicios regionales de salud, los cualestendrán autonomía de acción en el marco de lasprestadoras de servicios públicos, ejecutando elsistema de redes.

Fuentes

Manual de educación sexual para adolescente y multiplicadores. “Hablemos”

https://es.wikipedia.org/wiki/Salud

https://www.ayquechulo.com/salud-republica-dominicana

http://www.dominicanaonline.org/portal/espanol/cpo_salud.asp

https://mansunides.org/es/proyectos-salud-republica-dominicana

top related