la primavera a través de las inteligencias múltiples

Post on 05-Jun-2015

2.443 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajar la Primavera a través de las Inteligencias múltiples

TRANSCRIPT

DESCRIPCIÓN:

Con el desarrollo de esta actividad pretendo que los alumnos conozcan e interioricen la primavera y la distingan de otras estaciones; a través de las Inteligencias Múltiples.

OBJETIVO:

Reconocer la Primavera.

Vivenciar la Primavera a través de todas las Inteligencias Múltiples.

TEMPORALIZACIÓN:

El desarrollo de esta actividad se realizará en la última semana de Abril y la primera semana de Mayo. Un total de 8 sesiones de 50 minutos cada una.

ACTIVIDADES:

Lectura de textos, poesías sobre la Primavera.

Estrategias de comprensión lectora.

Dramatización grupal sobre la Primavera.

Trabajos creativos sobre el tema.

Exposición oral sobre los trabajos realizados.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Comunicación lingüística. Expresión y Comprensión oral.

Competencia lectora. Composición de textos escritos.

Tratamiento de la información y competencia digital.

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICO-VERBALINTELIGENCIA LINGÜÍSTICO-VERBAL

INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICAINTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

ACTIVIDADES:

Comparación entre la Primavera y las demás estaciones del año.

Secuenciación. Como nace una planta y pasos a seguir. Como la oruga se convierte en mariposa.

Juegos de adivinanzas usando la lógica-matemática.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Tratamiento de la información y la competencia digital.

Uso de las TIC y dominio de sus lenguajes específicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro)

Obtención, Selección, Procesamiento y Comunicación de la información para transmitirla en conocimiento (ALFIN).

INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIALINTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL

ACTIVIDADES:

Realizar Collage, Fotografías, Creación de Carteles.

Diseños por ordenador.

Realizar construcción de paisajes con diferentes materiales.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Comprensión, valoración y disfrute del arte.

Expresión de ideas a través de diferentes medios y sus técnicas.

Tratamiento de la información y competencia digital.Uso de las TIC y dominio de sus lenguajes específicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) Obtención, Selección, Procesamiento y Comunicación de la información para transmitirla en conocimiento (ALFIN).

INTELIGENCIA NATURALISTAINTELIGENCIA NATURALISTA

ACTIVIDADES:

Organizar colecciones de plantas, animales….

Visualizar videos sobre la primavera.

Hacer trabajos de clasificación, categorización y comparación.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Conocimiento e Interacción con el mundo físico.

Comprensión de información científica (clasificación, categorización, partes-todo).

Conservación de la naturaleza, sostenibilidad y medioambiente.

INTELIGENCIA CORPORAL-KINESTÉSICAINTELIGENCIA CORPORAL-KINESTÉSICA

ACTIVIDADES:

Dramatización del Cuento “El Árbol sin Hojas”.

Salida al campo a pasar y contemplar la naturaleza en primavera.

Coreografía y danza de la canción de la primavera.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Competencia cultural y artística.

Expresión de ideas a través de diferentes medios y sus técnicas: lenguaje corporal, música, artes visuales, escénicos.

Comprensión, aprecio, valoración crítica y disfrute del arte.

INTELIGENCIA INTRAPERSONALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL

ACTIVIDADES:

Realización de un diario personal donde iremos anotando los cambios que observamos.

Reconocimiento y regulación de sentimientos. Por Ejem: ¿Qué siento cuando veo un pajarillo que se ha caído del nido?

CONTEXTUALIZACIÓN:

Autonomía e Iniciativa Personal.

Capacidad de liderazgo.

Tomar conciencia de las propias fortalezas, limitaciones e intereses personal; espíritu de superación.

Gestión de las emociones y comportamientos en distintas situaciones.

INTELIGENCIA INTERPERSONALINTELIGENCIA INTERPERSONAL

ACTIVIDADES:

Construcción de un mural sobre la Primavera entre todos, para decorar la clase.

Tormenta de Ideas.

Estrategias para la resolución de conflictos.

Educación multicultural. Investigar que fiestas importante se celebran en primavera y dónde.CONTEXTUALIZACIÓN:

Participación activa, constructiva, solidaria y comprometida en proyectos comunes a todos los alumnos.

Competencia Social y Ciudadana.

Capacidad de pensar y actuar con empatía hacia los demás.

INTELIGENCIA MUSICAL RÍTMICAINTELIGENCIA MUSICAL RÍTMICA

ACTIVIDADES:

Audición de la obra musical “la Primavera” de Vivaldi.

Bailar libremente al escuchar la música.

Tocar y familiarizarse con diferentes instrumentos musicales.

Juegos de ritmos.

CONTEXTUALIZACIÓN:

Expresión de ideas a través de diferentes medios y sus técnicas: lenguaje corporal, música, artes visuales, escénicos. Tratamiento de la información y la competencia digital. Uso de las TIC y dominio de sus lenguajes específicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) Obtención, Selección, Procesamiento y Comunicación de la información para transmitirla en conocimiento (ALFIN).

RECURSOS NECESARIOS:

Láminas

Fotografías

Ordenadores

Proyector

Programas Informáticos y páginas web

Diversos materiales escolares como pinturas, rotuladores, tijeras….

Juegos Didácticos y de construccionesMETODOLOGÍA:

La metodología será activa fomentando la participación creativa de los alumnos.

Se trabajará individualmente y en grupo

EVALUACIÓN:

Se llevará a cabo una evaluación continua a lo largo del desarrollo de toda la actuación.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:

Observación de los alumnos en las actividades día a día, para ver como se desenvuelven.

Corrección de los trabajos sobre la Primavera que realicen los alumnos.

Valoración del conocimiento que poseen de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actividades TIC.CONCLUSIÓN:

Este trabajo nos puede servir de gran ayuda para conocer mejor a nuestros alumnos. Ya que nos dará las pistas para saber que tipo de Inteligencia predomina en cada uno de ellos. De esta forma podremos realizar el proceso enseñanza-aprendizaje más individualizado y personalizado haciendo hincapié en las destrezas de cada uno.

top related