la intervención humana y animal como un agente tafonómico...

Post on 10-Jul-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La intervención humana y animal como unagente tafonómico sobre los restos óseos

Abigail Meza PeñalozaInstituto de Investigaciones Antropológicas,

UNAM

• ¿Es hueso?• ¿Los restos son humanos?• ¿Cuántos sujetos están representados?• Edad• Sexo• Estatura• Enfermedades• Ancestría• Antigüedad• Causa de muerte

Cambios en la estructura delhueso

• Tipo de hueso• Edad, peso, sexo• Tipo de muerte• Clima• Medio ambiente• Tratamiento al cadáver• Sepultura

Carnívorosdaño en costillas, escápulas

Los cánidos (perros y coyotes) son los principales carroñerosresponsables de la destrucción y dispersión de restoshumanos, resultado del consumo de las partes blandas

Cabeza y cuello: desprenden piel y músculo de cara y cuello,remueven órganos, destrucción de órbitas, huesos nasales,mandíbula, apófisis mastoides.

Evisceración: consumo de pulmones, hígado, corazón,vísceras en general.

Desarticulación total. Mayor

Modificaciones en los huesos:carnívoros (carroñeros)

Nivel 0: Cabeza ycuello:desprenden piel ymúsculo de cara ycuello, remuevenórganos delcuello.

Nivel 1:• Destrucción del tórax y

vientre, evisceración:consumo de pulmones,hígado, corazón, víscerasen general. Mayor dañoen costillas, escápulas

Nivel 2: remoción dearticulaciones

Nivel 3 y 4

Desarticulación (aexcepción desegmentos decolumnavertebral)

Desarticulacióntotal

Destrucción y dispersión de segmentos corporales

Destrucción/ocultamiento de la causa de muerte

Afectan la escena de muerte, la destrucción ocasionada por elcarroñeo puede confundirse con actividad humana.

Conocer el patrón de comportamiento de la fauna relacionadaal contexto, es un elemento de gran importancia paraesclarecer las condiciones del hallazgo.

Factores individuales relacionados con elcarroñeo:Arquitectura del hueso: compacto versusesponjosoPosición anatómica del hueso, bordes yextremos que están mas cercanos a ladestrucción.Edad: relación con la presencia de cartílago ydesarrollo de centros de osificación primariosy secundarios.

Clima, medio ambiente:

El Cadáver fresco es el más afectado.Cadáveres congelados o saponificadosno son apetitosos.

Rigor mortis, tampoco es atractivo.

Temporada del año: afecta por elclima y los hábitos de los carroñeros.

Acciones humanas que afectan alcarroñeo:Protección del cadáver, tipo desepultura lápidas, piedras,Ropa o bultos que no permitanla acción del carroñero.

Presencia humana

Punciones,fosas, mordisqueos.fosas, mordisqueo•Perforaciones, involucran piel, fascias y pueden llegar al

hueso, sobre todo en huesos planos (escapulas por ejemplo,y en los bordes de tejido espongoso de huesos largos)Fosas (pits)Marcas ocasionadas por los dientes cuandocierra la mordidamordisqueoMuescas, incisiones, raspaduras o arrastres (scoring)Generalmente se observan en las diáfisis de huesos largos,son marcas lineales, paralelas, transversales a lo largo de ejedel hueso, o siguiendo los contornos del hueso.

Punciones y fosas

• Perforaciones,involucran piel, fascias ypueden llegar al hueso,sobre todo en huesosplanos (escapulas porejemplo, y en losbordes de tejidoespongoso de huesoslargos)

mordisqueo

Muescas, incisiones, raspaduraso arrastres(scoring)

Generalmente seobservan en lasdiáfisis de huesoslargos, son marcaslineales, paralelas,transversales a lolargo de eje delhueso, o siguiendolos contornos delhueso.

Tooth scoring, toothscratches

Huesos digeridos

RoedoresAcumulan huesos, modifican lassuperficies de huesosRoído: a manera de canales oestrías, relacionadas con lanecesidad de desgastar dientes.Desde el ratón casero hasta elpuerco espín roen huesos.

Huesos masticados porsuidos

Herbívoros

• Ungulados (cérvidos entre ellos)• Por falta de fósforo mastican huesos.

Dejan una huella curva, en forma dezig-zag

Tratamiento del cadáver

Sepultura: tipo de fosa, tamaño,ContenedorElementos asociadosDesmembramientoDescarnadoExposición a calor

Exposición a calor

• Cambios en la coloraciónde los huesos. Huesossecos cremados tienen unpatrón de fractura:cuarteaduras ramificadas,craquelado. Hueso frescoo cubierto por tejidoblando: fracturastransversas ylongitudinales

top related