"la casa que no esta" - raquel tirado

Post on 29-Jul-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Raqu

el T

irad

oLa

cas

a qu

e no

est

á

La casa que no está

Raquel Tirado...tu casa de sueños, reconstruida por ti, en la ma-deja de tus recuerdos y en el limpio espacio de tus vivencias, quedó intacta, como quedó tu casa de árboles y tejas, de la calle Comercio de Coro, la cual, todavía parece llevar por cada uno de tus senderos, en maqueta de límpida imagen mental, de interna perspectiva.

Hermes Coronado

El ser que habita la casa: cuerpo, espacio, tiempo, juego de permanencia y mutación del ser en la palabra. Búsqueda de la poeta, quien nos lleva a un espacio íntimo y nos muestra su renombrarse, su construirse en el verbo, en ese “soy”, ser inconcluso que se nombra.

Ennio Tucci

Raquel TiradoCoro, 1953. Ganadora de la pri-mera edición del Concurso de Cuentos de la Universidad Na-cional Experimental “Francisco de Miranda” con el texto “Cartas azules” (1997). Ha publicado en poesía “Sueño repetido” (2004) y “Notas Marginales” (2008).

La casa que no está

La casa que no está

Raquel Tirado

© Raquel Tirado, 2012.

© A. C. Madriguera, 2012. Barrio Chimpire, calle Purureche #87 entre calles Cristal y Chevrolet, Coro - Venezuela. Teléfonos: 0426-2653295 - 0268-4112041 Páginas web: http://madriguera.ya.st http://edicionesmadriguera.blogspot.com Correo electrónico: edicionesmadriguera@gmail.com

Corrección: Hermes Coronado y Darío Medina

Fotografía: Natalia Medina Tirado

Imagen de portada: Feliciano Gómez, “Caserío El Paraparo (Edo. Lara)”, 1993.

HECHO EL DEPÓSITO DE LEY Depósito legal: lf-06820128001738 ISBN: 978-980-7494-02-1

Impreso en el mes de mayo de 2012 por Ediciones Madriguera.

http://publicatulibroartesanal.blogspot.com

A Lucianna,mi hermana.

Lo que continúa en la casa es el órgano, el agente en gerundio y en círculo…Lo que continúa en la casa es el pie,

los labios, los ojos, el corazón…César Vallejo

13

Un pasillo largo y estrecho atraviesa la casa.

El árbol orgulloso sombrea el solar al mediodía.De noche su figura espectral espanta.

Los cuerpos se mueven, se creen vivospero sólo desandan.

Sin saberse polvo, se desmoronan en el tiempo.

14

El zaguán, la sala, los dormitorios,el patio, el solar, el aguamanil,la hamaca colgada para siempre,la vajilla de porcelana, la de peltre… viajan.

El retorno está cifrado.

Nuevos cuerpos habitarán los espaciosde otra casa que es la misma,la de siempre,la de todosla de nadie.

15

Las memorias trajinan.Habitan tercamente en el espacio azaroso del fugaz instante de mi vida.

Cobran su cuota vívidadurante la noche ociosa de mi encierro voluntario.

La estancia se inunda de una atmósfera que, casi cálida,mitiga la realidad contundente.

El planeta continúa su afanosa rotación y traslaciónllenito de cuerpos y más cuerpos que van y vienenentre memorias y desmemorias.

16

Enciendo velas antes de que la noche se apodere de mí.Un tenue resplandor ondea por los pasillos de la casaentre ruidos familiares que retumban. Abro la puerta y creo caminar hacia el solar.

Ahora el silencio lo cubre todo.

La oscura vastedadapareja tierra y cielo.

Entre mocedades y extrañezasvuelvo al inicio, a la nada.

17

Va quedando de mi cuerpo lo que va dejando el tiempo.

Voces tenaces mantienen mi imagen en el espejo atrevido.

Consigo en mí a una mujer distinta cada día.

Recorro el tránsito que me lleva al encuentro con la tierra.

Disfruto el instante que es este vivir.

18

El torrente sanguíneo va minuto a minutoinundando el mismo espacio de mi cuerpo.

Es la savia, hechura de vida,en mi.

Busco a través de las edades la plenitud de ser en estas venas:tierra, agua, aire, fuego.

19

Desando las horas.Insomne entre memorias empecinadas en habitar los espacios de la casa que no está,descubro ecos entrañables, palabras de arrullo y cobijo: come, báñate, anda a dormir, despierta que se hace tarde…

Las palabras van y vienen. Preciso saber qué las mantiene intactasen este trajín del día y la nocheen la aventura fugaz de mi existencia

No las espanto,dejo que tomen cuerpo en mi cuerpo.

20

Imágenes de juegos entre hermanos, Imágenes de madre, padre,Imágenes del patio, y, otras tantas

que adornan el espacio recurrente de la casa en mi cuerpo, en mi espíritu.

21

Creo ver la figura amable de mi abuelasentada en el centro del patio rodeada de matas de palma y calas,vendiendo estampillas.

Al fondo, los libros, la alacena, una carreta.

Un sonido familiar me llega con tenue insistencia.

Es el ruidito acompasado de la neveraque le da a la estancia toda un rítmico ambiente de hogar

sereno, protector, casi perfecto.

22

Subo por una escalera de caracol.La madera cruje.

Llega la voz de mi abuelo contando una y otra vezla historia de sus quince años, el regalo de su papá: un revólver y un caballo para que viviera por su cuenta.

La atmósfera es feliz e inocente,crédula y frágil ante el tiempoque todo lo borra o lo transforma.

En un círculo cifradomi abuelo vuelveen mi presenteque será pasado, inmediato a estas palabrasmultiplicado sin fin.

23

Algunas presencias no se mudan,las llevo en mi piel,

hasta que se disuelvancomo azúcar, como sal,

en mí.

24

La mujer nuevaLa mismaLa eternaLa que soy

25

La mujer que voy siendo

se abre paso entre malezas,entre escombros de recuerdos,entre redes de compromisos que desgastan la sinceridady demoran el pensamiento.

Se ríe del mundo y sus extrañezas,se esconde,se deja ver.Inventa un alguien tan fiel quehace del resto sus imposibles.

Alivia con los otros la espesura de sus días,alegra el ser, se ilusiona en soledad apoltronada.

26

Vive en la incertidumbre de los que se marginan,hurga en los resquicios del almarespuesta a tanta duda.

Teje la vanidad en el espejo,desteje artificios.

Abdica ante el discurso cómpliceque da libertad de reincidir en el pecadopara perdonar y ser perdonado hasta setenta veces siete.

En afanoso día tras el verbo,intenta comprender el universo.

27

El ser se revelasin poros, sin vacíos,puro.

La identidadunida al pensar íntimova delineando la siluetaque me deja ser quien soy

28

Siento la vida en busca de su cuerpo.

El cuerpo indispensable que expresala implacable vida;busca otro: el desconocido,el árbol, la tierra, el aire, lo vivo.

Busca a través de las edadesOtro: el suyo.

Ciego, el ímpetu de la vida se arrastra por uno y otro cuerpo,por éste, por aquél,por otro…

¡Ninguno le basta!

29

Antes de haber nacido, ¿mi forma esperaba?La vida me escogió como cuerpo

Comencé a ser sin saberlo,fui buscándomehasta que mi voz fue tan fuerte que ya no busqué más

Esta que voy siendova adquiriendo formadía a día…

Hasta que me confunda con todas las otras formas…

30

Encuentro cada díanuevos atisbosen la voz interior que me dicen:

eres,

y,

me advierten:

luego de ser, ya no serás la misma.

31

Esto es la vida.No espero otra. Ya otro cuerpo recibirá la sierpe vida

Ella siempre estaráaunque no estemos.

32

Guarda el secreto de la dicha en ti.No malgastes tus perlas.

Repliega el ímpetu de la palabra hueca.Aguarda en el silencio.

Disfruta el gozo de la vida,sin alarde.

Ella es el signo de tu ser escogidoquién sabe por qué.

Es la gracia del misterio cósmico que ventea infinitamente.

33

Vemos incrédulos nuestros pasoscon la vida

¿Por qué tú y por qué yo?

¿Por qué nacimos?

¿Por qué tanta voluntadpara encarnar aquí?

¡Vivamos!

34

Serena, sin brisa, la noche sofocada estrena en las paredes de la casaaliento de dolorosa espera.

Ella hunde las manos en las sábanas, las suelta y de nuevo las hunde.

Todo ocurre en el cuarto matrimonial de la casa.

La cama, el dolor, la sangre, todo anuncia la vida.

La vida implacable que de nuevocumple su misterioen mí.

35

Al mediodía el chorro de agua corre por el patio de la casa, inunda el piso sofocado. El calor hace lo suyo y el sol no deja agua en el espacio

iluminado.Entre los olores de la resolana pasa el mediodía.Es en la noche cuando el patio estrena su misterioso

aroma de frescura bajo ese cielo oscuro y llenito de estrellas.

36

Una de las primeras nociones de mi vida fue el pudor. Bajo el chorro de agua del tubo en el patio de la casamis hermanos y yo nos bañábamos con trajes de baño.

La alegría se desbordaba por el patio. Hasta el día que mi hermano se cortó la mano con el pico de una botella de refresco y llegó la voz asustada de mi madre, con ella, el miedo.

Pero de nuevo volveríamos a lo mismo con el agua, con la inocencia.

37

El eterno hombre nuestro. El eterno niño nuestro.

Nuestro hermano varón con su imagen de niño bello, bailarín, encantador, peligroso.

En su misterio están todos los hombresde todas la mujeres.

El rompecabezas.

38

En los ladrillos de la casa las imágenes danzan .

Alucino con la figura de un hombreque me arrulla, me canta.

El espejismo queda balbuceandoentre ladrillos.

39

Vigilantes en mis sienes, en mis ojos, en mi mente,

las palabras me despiertan del ensueño.

Se imponen, guerreras.

40

Guardo en el ladrillo rojo de la casamis ilusiones de niña.

Las convoco en la hora decisiva del cambio conjetural de mi existenciaen el transcurrir infatigable de los años.

Los recuerdos limitados se distorsionanante el rumbo ineludible del universo.

41

Me gusta quedarme así, como esperando…

En vigilia cuido la puerta,pero la puerta no se abre.

No llega nadie.

Me quedo en la sala de espera de la vida sin tejer ni destejer.

42

ARACELIS

Se fue el alma de Aracelisen la sorpresa de la vida.

La gracia de sus manosescribía en filigrana,tejía con hilos de estambre y de croché.

Con su partida enmudecieron las torpezas del vivir.

El universo, surtidor de novedades,iluminó la integración misteriosa de materiamanifestada en su presencia,

aquí, junto a la mía.

43

¿Qué queda después de tanta vida?

¿Qué queda después de los primeros amoresy de los últimos?

¿Qué queda después de los trabajos, las angustias,las puntualidades, los hallazgos,las rupturas?

¿Qué queda de la calle de la infancia,de los muebles de las casas,de los afanes familiares?

¿Qué queda en mi escrituradespués de purificarmey exponerme?

Esas preguntas rondan en mi mente,en otras voces.

44

Entre vibraciones de cuerposandan esparcidas las ansias del vivir.Pronto, al nacer, corremos hacia la infancia,con su retahíla de eventos, que en espiral,redondean la azarosa travesía.

En una afanosa carrera los dientes de lechese dejan ver en sonrisas inocentes, para dar paso al ser de piel y éter.

Todo pasa tan rápido.

Ante el universo indiferente se cumple la profecía iniciática,la de siempre, la del hombre del madero,el de la cicuta,sin darnos ni cuenta.

45

El misterio del espacio que ocupo, y nadie más ha ocupado,quedará.

El misterio del azar de haber nacidoen este cuerpo,quedará.

El misterio que me hace amary volver amar, quedará.

El yo que escribe estas palabrasse confundirá con no sé qué otro yo…

El misterio nos da la ilusión de un

yo.

46

Casi sin proponérmelodescubro la razón de tanto recuerdo:

Quiero volver a la inocencia,a la calle Comercio.

Quiero sentirme protegida entre las faldas de mi madrey la autoridad férrea de mi padre.

Quiero jugar con mis hermanossin prejuicios ni afanes. Pero es tiempo de edificar mi otra casacon otros cuerpos y otras vocescon otro árbol,en otro patio.

Ahora es mi tiempo de proteger,de cobijar,de ser recordada,hasta que ese recuerdo se confunda con la casa que no está.

Índice

Un pasillo largo y estrecho atraviesa la casa. .................11El zaguán, la sala, los dormitorios ..................................12Las memorias trajinan ......................................................13Enciendo velas antes de que la noche se apodere de mí . 14Va quedando de mi cuerpo lo que va dejando el tiempo 15El torrente sanguíneo .......................................................16Desando las horas .............................................................17Imágenes de juegos entre hermanos ..............................18Creo ver la figura amable de mi abuela ..........................19Subo por una escalera de caracol ....................................20Algunas presencias no se mudan ....................................21La mujer nueva ..................................................................22La mujer que voy siendo ..................................................23Vive en la incertidumbre de los que se marginan.........24El ser ...................................................................................25Siento la vida ......................................................................26Antes de haber nacido ......................................................27Encuentro cada día ...........................................................28Esto es la vida ....................................................................29Guarda el secreto del la dicha en ti .................................30Vemos incrédulos nuestros pasos ...................................31Serena, sin brisa ................................................................32Al mediodía el chorro de agua corre por el patio de la casa ......................................................................................33

Una de las primeras nociones de mi vida fue el pudor ..34El eterno hombre nuestro ...............................................35En los ladrillos de la casa .................................................36Vigilantes en mis sienes ....................................................37Guardo en el ladrillo rojo de la casa ...............................38Me gusta quedarme así .....................................................39ARACELIS ........................................................................40¿Qué queda después de tanta vida? ................................41Entre vibraciones de cuerpos ..........................................42El misterio del espacio que ocupo ..................................43Casi sin proponérmelo .....................................................44

Raqu

el T

irad

oLa

cas

a qu

e no

est

á

La casa que no está

Raquel Tirado...tu casa de sueños, reconstruida por ti, en la ma-deja de tus recuerdos y en el limpio espacio de tus vivencias, quedó intacta, como quedó tu casa de árboles y tejas, de la calle Comercio de Coro, la cual, todavía parece llevar por cada uno de tus senderos, en maqueta de límpida imagen mental, de interna perspectiva.

Hermes Coronado

El ser que habita la casa: cuerpo, espacio, tiempo, juego de permanencia y mutación del ser en la palabra. Búsqueda de la poeta, quien nos lleva a un espacio íntimo y nos muestra su renombrarse, su construirse en el verbo, en ese “soy”, ser inconcluso que se nombra.

Ennio Tucci

Raquel TiradoCoro, 1953. Ganadora de la pri-mera edición del Concurso de Cuentos de la Universidad Na-cional Experimental “Francisco de Miranda” con el texto “Cartas azules” (1997). Ha publicado en poesía “Sueño repetido” (2004) y “Notas Marginales” (2008).

top related