la barrera de la incredulidad mateo 13:53-58. objetivo identificar las características que tiene un...

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Barrera de la Incredulidad

Mateo 13:53-58

Objetivo

• Identificar las características que tiene un corazón incrédulo y pedirle al Señor que nos ayude en nuestra incredulidad

Mateo 13:53 Aconteció que cuando terminó Jesús estas parábolas, se fue de allí.

• ¿Cuándo se fue Jesús de allí?

La Barrera de la Incredulidad

Mateo 13:54a Y venido a su tierra, les enseñaba en la sinagoga de ellos, de tal manera que se maravillaban ... • Lee Mateo 2:23 y determina la ciudad donde

Jesús creció y ahora les enseñaba en la sinagoga: Mateo 2:23 y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.

Mateo 13:54b … y decían: ¿De dónde tiene éste esta sabiduría y estos milagros? • Aunque se refirieron a Jesús con desprecio al

llamarle “éste”, ¿Reconocían la gran sabiduría de Jesús?

• ¿Negaron la evidencia de los milagros de Jesús? • ¿Pudieron reconocer a Jesús como

Dios/Salvador? _____

1) Se le dificulta ver lo obvio

Juan 14:10-11 10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. 11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras. • Lee Juan 14:10-11 ¿De dónde venían las sabias

palabras de Jesús? • ¿Para qué hacia Jesús tantas obras o milagros?

1) Se le dificulta ver lo obvio

Mateo 13:55-56 55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas? 56 ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?

2) Se enfoca en lo intrascendente

• ¿Se llamaba Su madre María? • ¿Se llamaban Sus hermanos Jacobo, José,

Simón y Judas? • ¿Estaban Sus hermanas con ellos? • ¿Era Jesús hijo del Carpintero?

2) Se enfoca en lo intrascendente

Fil 2:5-8 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

2) Se le dificulta ver lo obvio

• ¿Cuál fue el sentir que hubo en Cristo Jesús?

• ¿A semejanza de quién tomó forma de siervo?

• ¿Hasta dónde se humilló y se hizo obediente?

2) Se enfoca en lo intrascendente

Mateo 13:57 Y se escandalizaban de él. Pero Jesús les dijo: No hay profeta sin honra, sino en su propia tierra y en su casa.

• ¿Qué reacción tuvo esa audiencia en Nazaret?

• ¿Qué les dijo Jesús sobre esa actitud?

3) Limita la bendición de Dios

Mateo 13:58 Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos.• ¿Cuál fue la causa por lo que Jesús no hizo allí

muchos milagros? Marcos 6:6 Y estaba asombrado de la incredulidad de ellos. Y recorría las aldeas de alrededor, enseñando• ¿Cómo estaba Jesús ante la incredulidad de los

Nazarenos?

3) Limita la bendición de Dios

Marcos 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad. • Lee Marcos 9:24 ¿Qué fue lo que el padre

del muchacho clamó y le dijo al Señor?

Aplicación práctica

Uno de los medios hermanos del Jesús mencionado en este pasaje es Jacobo; también conocido como Santiago, del que la Biblia nos muestra que era incrédulo en Juan 7:5 y el Señor le ayudo en su incredulidad revelandose a él ya resucitado como menciona 1 Cor 15:7; lo que produjo de inmediato que tuviera comunión con los apóstoles como se puede observar en Hechos 1:13-14; y algunos años después se volvería el líder de la Iglesia en Jerusalén como lo establece Hechos 15:13-19; años más tarde escribiría una epístola que lleva su mismo nombre.

Aplicación práctica

Santiago 1:1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud

• Lee Santiago 1:1 ¿Cómo se refiere Santiago a su relación ahora con Jesús?

Aplicación práctica

Algo parecido pasó con otro medio hermano de Jesús llamado Judas. Judas 1:1 Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo:• Lee Judas 1:1 ¿Qué relación menciona que

tiene Judas con Santiago?• ¿Y con Jesús?

Aplicación práctica

top related